Cómo Evitar que tu Termómetro Infrarrojo se Sobrecaliente
Si tienes un termómetro infrarrojo de Amprobe, como los modelos de las series IR-712 o IR-720, puede que en algún momento te hayas topado con problemas de sobrecalentamiento. Estos aparatos son súper prácticos para medir la temperatura sin tener que tocar el objeto, pero ojo, si no los usas bien, pueden dañarse o perder precisión. Aquí te dejo unos consejos para que evites que se calienten demasiado y puedas sacarle el máximo provecho por mucho tiempo.
Entendiendo tu Termómetro Infrarrojo
Estos termómetros funcionan captando el calor que emite la superficie de lo que estás midiendo y transforman esa información en una lectura de temperatura. Aunque son bastante resistentes, un uso inadecuado o factores del entorno pueden hacer que se sobrecalienten, lo que afecta su vida útil y la exactitud de las mediciones.
¿Por qué se Sobrecalientan?
- Exposición a Altas Temperaturas: Dejar el termómetro cerca de fuentes de calor intenso puede elevar su temperatura interna.
- Fallos Internos: Cualquier defecto o mal funcionamiento puede provocar que el dispositivo se caliente más de lo normal.
- Condiciones Ambientales: Cambios bruscos en la temperatura del ambiente pueden poner a prueba al termómetro y hacerlo trabajar de más.
¿Quieres que te ayude a mejorar aún más este texto? ¿O prefieres que lo haga más técnico o más informal?
Evita las zonas con mucho calor
-
No dejes el termómetro sobre superficies calientes: Siempre es mejor mantener tu termómetro alejado de lugares donde pueda estar expuesto a temperaturas muy altas mientras haces la medición. Esto no solo ayuda a que siga siendo preciso, sino que también evita que se dañe.
-
Dale tiempo para enfriarse: Si has estado usando tu termómetro infrarrojo por un buen rato, déjalo descansar un poco. La recomendación de Amprobe es que, tras un uso prolongado, lo pongas en un ambiente más fresco para que se estabilice antes de volver a encenderlo.
-
Mantén la distancia correcta y el tamaño del punto adecuado: Cada termómetro infrarrojo tiene una relación entre la distancia y el tamaño del área que mide. Por ejemplo, el modelo IR-712 tiene una proporción de 12:1, lo que significa que si estás a 12 unidades de distancia, el termómetro mide con precisión un área de 1 unidad. Es importante respetar esta distancia para no apuntar a una zona que esté demasiado caliente y obtener una lectura errónea.
-
Ajusta la emisividad según la superficie: La configuración de emisividad debe adaptarse al tipo de material que estás midiendo para obtener resultados más exactos.
Consejos para un Uso Correcto y Mantenimiento de tu Termómetro Infrarrojo
-
Cuidado con los metales brillantes: Si mides superficies metálicas muy reflectantes, usar un ajuste de emisividad bajo puede darte lecturas erróneas. Esto podría hacerte pensar que el dispositivo está fallando o sobrecalentándose, pero en realidad es solo un problema de configuración. Siempre revisa el manual para asegurarte de que estás usando los ajustes adecuados.
-
Limpieza y revisión frecuente: Mantén la lente limpia usando un pincel de pelo de camello o un paño que no deje pelusas. La suciedad acumulada puede afectar la precisión de las mediciones y hacer que el termómetro trabaje más de la cuenta, lo que a la larga puede causar sobrecalentamiento.
-
Controla la temperatura ambiente: Es importante que uses el termómetro dentro del rango recomendado, que va de 0 °C a 50 °C (32 °F a 120 °F). Si hay cambios bruscos de temperatura, lo mejor es esperar unos 30 minutos para que el dispositivo se estabilice antes de tomar lecturas.
-
Atención a la batería: Cambia o recarga la batería tan pronto como veas que está baja. Usar el termómetro con poca energía puede provocar que se caliente más de lo normal. Para el termómetro infrarrojo Amprobe, lo ideal es usar una batería alcalina de 9V.
Cuándo pedir ayuda
Si notas que tu termómetro infrarrojo se calienta demasiado seguido, incluso siguiendo todos los consejos que te dimos, quizás sea momento de acudir a un profesional. Lo mejor es contactar con un centro de servicio autorizado de Amprobe. Recuerda tener a mano tu comprobante de compra y una descripción breve del problema para que el proceso de reparación sea más rápido y sencillo.
Reflexiones finales
Cuidar bien tu termómetro infrarrojo Amprobe y usarlo correctamente puede alargar mucho su vida útil y mantenerlo funcionando como debe. Si sigues estas recomendaciones para prevenir el sobrecalentamiento, podrás disfrutar de mediciones precisas durante mucho tiempo. Y no olvides tener siempre a mano el manual de usuario, que es tu mejor aliado para cualquier duda o indicación específica sobre tu equipo.