Cómo evitar que tu bomba Grundfos funcione en seco
Si usas bombas Grundfos, especialmente la serie Unilift, hay algo que debes tener muy presente: el riesgo de que la bomba funcione sin líquido, lo que llamamos "funcionamiento en seco". Esto pasa cuando la bomba trabaja sin suficiente agua o líquido, y créeme, puede dañarla bastante. Por eso, saber cómo prevenirlo es clave para que tu bomba dure más y rinda mejor.
¿Qué es el funcionamiento en seco?
Básicamente, es cuando la bomba está en marcha pero no tiene líquido o no hay suficiente para cubrir la entrada. Esto puede hacer que se caliente demasiado, que las piezas internas se estropeen y, al final, que la bomba deje de funcionar. Las bombas Grundfos, incluyendo la serie Unilift, están diseñadas para trabajar bajo ciertas condiciones, y si no las respetas, podrías enfrentarte a reparaciones costosas o tener que comprar una nueva.
Consejos para evitar que la bomba funcione en seco
Aquí te dejo algunos trucos prácticos para que tu bomba Grundfos no se quede sin líquido:
- Instalación adecuada
- Coloca la bomba en un lugar correcto. La rejilla o filtro de entrada siempre debe estar sumergida en líquido para que no tome aire.
Requisitos de altura
Grundfos aconseja que el filtro de entrada se coloque al menos 30 mm por debajo del nivel del líquido para que la bomba funcione correctamente.
2. Uso de interruptores de nivel
Funcionamiento automático: Las bombas como la Unilift KP-A y KP-AV cuentan con interruptores de flotador integrados que encienden y apagan la bomba según el nivel del líquido. Es fundamental asegurarse de que estos interruptores estén en buen estado y funcionando bien.
Ajuste de niveles de arranque y parada: Puedes controlar cuándo la bomba se enciende o apaga modificando la longitud del cable entre el interruptor de flotador y el mango de la bomba. Este detalle es clave, porque si el cable es más largo, la bomba arrancará y parará menos veces, lo que ayuda a evitar que funcione en seco.
3. Supervisión manual
Si usas una bomba manual, como la Unilift KP-M, es muy importante que revises el nivel del líquido con frecuencia, sobre todo si la bomba se usa de forma intermitente. Cuando sea posible, considera instalar sistemas externos que te avisen si el nivel del agua baja demasiado.
4. Mantenimiento regular
Limpieza del filtro de entrada: No olvides inspeccionar y limpiar el filtro de entrada con regularidad para evitar que se obstruya con residuos. Un filtro sucio puede dificultar el flujo y hacer que el nivel del líquido baje más de lo deseado.
Mantenimiento y consejos para tu bomba Grundfos
-
Limpieza del filtro: Este paso es crucial. Si el filtro está sucio, puede limitar la entrada de agua y hacer que la bomba funcione en seco, lo que no es nada bueno. Así que, más vale prevenir que curar y mantenerlo limpio.
-
Enjuague después de usarla: Si has bombeado algo que no sea agua limpia, es súper importante que luego laves el sistema con agua limpia. Esto evita que se acumulen residuos que podrían afectar el rendimiento en el futuro.
-
Instalación de válvulas antirretorno: Si tu bomba está instalada de forma fija y tiene un interruptor de nivel, te recomiendo poner una válvula antirretorno. Esta válvula mantiene el nivel del líquido dentro de la bomba cuando está apagada, evitando que se quede sin agua al arrancar de nuevo.
-
Reinicio automático: Algunas bombas cuentan con protección contra sobrecalentamiento y pueden reiniciarse solas cuando el motor se enfría tras un paro por temperatura alta. Eso sí, es importante que revises regularmente cómo está funcionando para no activar esta protección muy seguido.
En resumen
Siguiendo estos consejos, evitarás que tu bomba Grundfos funcione en seco y asegurarás que dure más tiempo y trabaje mejor. Recuerda instalarla bien, controlar los niveles de líquido, usar interruptores de nivel, hacer mantenimiento frecuente y considerar añadir accesorios como las válvulas antirretorno.
Recuerda siempre que dedicar un poquito más de atención a estas zonas puede evitarte dolores de cabeza y gastos innecesarios en reparaciones más adelante. Si notas que los problemas persisten, lo mejor es echar un vistazo al manual de instrucciones de Grundfos o, mejor aún, consultar con un profesional que te pueda echar una mano.