Cómo Evitar que tu Herramienta Milwaukee se Quede Atascada
Si tienes una herramienta de impacto Milwaukee, seguro que en algún momento te ha pasado que se para de repente justo cuando más la necesitas. Es un fastidio, y además puede ser peligroso si no sabes cómo manejarlo. Pero no te preocupes, hay varias cosas que puedes hacer para que esto no te pase tan seguido. Aquí te cuento algunos consejos basados en lo que recomienda el fabricante.
¿Qué es un "stall" o atasco de la herramienta?
Cuando hablamos de que una herramienta se "atasca" o se "para", nos referimos a que el destornillador o la llave de impacto dejan de funcionar de golpe mientras estás usándola. Esto puede pasar por varias razones, como:
- Que la herramienta esté inclinada mientras intentas meter el tornillo o la pieza.
- Que atravieses el material de forma inesperada y de repente la herramienta se encuentre con una resistencia fuerte.
- Que estés forzando la herramienta más allá de lo que puede soportar.
Si sabes identificar estas causas, ya estás un paso adelante para evitar que te pase.
Consejos para que tu herramienta no se quede atascada
- Usa la técnica correcta
- Mantén la herramienta bien recta: Siempre trata de que la herramienta esté perpendicular a la superficie donde trabajas. Si la inclinas, aumentan las chances de que se pare.
- Aplica presión constante y moderada: No hace falta que aprietes como loco. Una presión firme y estable es suficiente. Si fuerzas demasiado, la herramienta puede saturarse y detenerse.
¿Quieres que siga con más consejos para que tu Milwaukee funcione sin problemas?
Usa los Accesorios Adecuados
-
Elige accesorios compatibles: Asegúrate de usar las puntas y dados que sean del tipo y tamaño correcto para tu modelo Milwaukee. Si usas accesorios que no encajan bien, la herramienta puede trabarse o detenerse.
-
Presta atención al rendimiento de la herramienta:
- Escucha sonidos extraños: Si notas que la herramienta hace ruidos raros, puede ser señal de que está esforzándose más de lo normal. Para y revisa qué está pasando antes de seguir.
- Cuidado con el calor: Si la herramienta se calienta demasiado, es probable que esté sobrecargada. En ese caso, déjala enfriar bien antes de continuar con el trabajo.
-
Mantenimiento regular:
- Mantén libres las ranuras de ventilación: No permitas que se tapen, porque eso puede hacer que la herramienta se caliente más de la cuenta.
- Revisa las escobillas de carbón: Cuando están gastadas, la herramienta pierde fuerza. Si notas que no funciona como antes, puede que sea hora de cambiarlas o llevarla a un servicio técnico.
-
Apaga la herramienta si se traba: Si la herramienta se detiene de golpe, apágala de inmediato. No la vuelvas a encender mientras siga atascada, porque podría dar un tirón inesperado y causar un accidente.
Identifica y Soluciona el Problema Antes de Seguir
Si tu herramienta se queda atascada, lo primero es descubrir qué la causó y arreglarlo antes de continuar. No vale la pena forzar nada y arriesgarse a un accidente.
Usa Siempre tu Equipo de Protección
No importa si crees que todo va bien, ponte siempre las gafas de seguridad y protección para los oídos. Esto no evitará que la herramienta se trabe, pero sí te protegerá si de repente se mueve de forma inesperada.
Resumen
Evitar que las herramientas de impacto Milwaukee se queden paradas es cuestión de conocer bien tu equipo, usar las técnicas adecuadas y mantenerlo en buen estado. Si manejas la herramienta con cuidado, eliges los accesorios correctos, prestas atención a cualquier señal rara mientras trabajas y haces mantenimiento regularmente, reducirás mucho las posibilidades de que se atasque.
No olvides consultar siempre las instrucciones del fabricante para cualquier detalle específico sobre mantenimiento o uso. Siguiendo estos consejos, no solo harás que tu trabajo sea más fluido, sino que también cuidarás tu seguridad.
Lee el Manual de Usuario
Para más información, revisa el manual y otros artículos sobre Milwaukee IPWE 520 R.