Cómo Evitar Daños en las Cuchillas de tu Cortasetos Makita
Podemos decir que podar setos es una tarea que puede resultar bastante entretenida, siempre y cuando tengas las herramientas adecuadas a mano. Si cuentas con un cortasetos Makita, seguro te interesa saber cómo cuidar las cuchillas para que duren más y tu máquina funcione siempre al 100 %. Aquí te dejo algunos consejos para proteger las cuchillas y lograr cortes seguros y efectivos.
Conoce los Riesgos
-
Golpes con objetos duros: Uno de los principales enemigos de las cuchillas son los golpes contra cosas duras como cercas, piedras o ramas muy gruesas. Cuando las cuchillas chocan con estos obstáculos, pueden doblarse o incluso romperse.
-
Cortar ramas demasiado gruesas: Es fundamental no intentar cortar ramas que superen los 10 mm (0,4 pulgadas) de diámetro. Para esas ramas más resistentes, lo mejor es usar unas tijeras manuales primero y dejarlas a un tamaño que el cortasetos pueda manejar sin problema.
-
Uso incorrecto: A veces, por desconocimiento, usamos el cortasetos para cosas para las que no está diseñado, y eso puede causar daños inesperados. Por eso, siempre es buena idea leer el manual y entender bien los límites de tu herramienta.
Consejos para Cuidar las Cuchillas
Antes de ponerte manos a la obra, aquí tienes algunos tips que te ayudarán a mantener las cuchillas de tu Makita en buen estado:
- Revisa bien la zona: Antes de empezar a podar, date una vuelta por el área para asegurarte de que no haya objetos duros o ramas demasiado gruesas que puedan dañar las cuchillas.
Antes de Empezar
- Retira cualquier objeto duro que pueda estorbar, como piedras o estacas de metal.
- Revisa tu herramienta: Asegúrate de que la cortasetos esté en buen estado, con las protecciones bien colocadas y sin daños visibles antes de ponerte manos a la obra.
Mientras Trabajas
- Mantén el control: Sujeta la cortasetos con ambas manos para no perder el equilibrio ni la precisión. Evita estirarte demasiado, sobre todo si estás en una escalera o superficie inestable.
- Inclina las cuchillas: Dale un pequeño ángulo en la dirección del corte para que trabaje mejor y no fuerces la máquina.
- Ve despacio: No te apresures. Lo ideal es avanzar a un ritmo de unos tres o cuatro segundos por metro para que las cuchillas no sufran movimientos bruscos que las dañen.
Después de Cortar
- Limpia las cuchillas: Quita restos de hojas y suciedad con un cepillo suave. Ojo, no uses agua porque puede oxidar las cuchillas.
- Aplica aceite: Es fundamental engrasar las cuchillas con un aceite ligero para que no se sequen ni se oxiden. Hazlo antes y después de usar la herramienta para cuidarla al máximo.
Para Guardar
- Usa una funda para las cuchillas: Siempre que termines, cubre las cuchillas con la funda recomendada. Así evitas accidentes y mantienes la herramienta protegida.
Guarda tu cortasetos en un lugar seco
Evita dejar tu cortasetos al aire libre o en sitios húmedos. Lo ideal es que lo guardes en un espacio seco, donde no haya cambios bruscos de temperatura. Así evitarás que se oxide o se dañe con la humedad.
Mantenimiento y cuidado
- Revisiones periódicas: Date el tiempo para chequear las cuchillas con regularidad. Si notas que están desgastadas o tienen algún daño, cámbialas cuanto antes para que no se estropeen más y afecten el rendimiento.
- Consulta a profesionales: Si te encuentras con algún problema que no sabes cómo solucionar, no dudes en acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita. Ellos tienen la experiencia y las herramientas para ayudarte.
Para terminar
Cuidar las cuchillas de tu cortasetos Makita es fundamental para que puedas trabajar con seguridad y eficacia. Siguiendo estos consejos, reducirás el riesgo de daños y prolongarás la vida útil de tu herramienta. Recuerda siempre priorizar la seguridad y el uso correcto, y tu cortasetos te acompañará en muchas temporadas de poda.