Cómo enfriar el motor de tu taladro percutor WORX
Si estás usando un taladro percutor WORX y notas que se calienta demasiado, es clave que lo enfríes para evitar que el motor sufra daños. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo bajar la temperatura del motor de forma efectiva, además de compartir algunos consejos prácticos para que tu taladro rinda al máximo.
Conociendo el taladro percutor WORX WX318
Este modelo de WORX tiene una potencia de 810W y está pensado para todo tipo de trabajos de perforación. Ya sea que estés taladrando en mampostería, madera, metal o plástico, este taladro percutor está diseñado para aguantar y ofrecer buen rendimiento en cada tarea.
Características principales del taladro
- Mandril sin llave para cambiar las brocas de forma rápida y sin complicaciones.
- Control de velocidad variable que se adapta a cualquier tipo de trabajo de perforación.
- Función de giro hacia adelante y hacia atrás para mayor versatilidad en diferentes tareas.
- Mango auxiliar que mejora el agarre y la estabilidad mientras trabajas.
- Medidor de profundidad para que los agujeros siempre tengan la misma medida.
Especificaciones técnicas
| Especificación | WX317 | WX318 |
|---|---|---|
| Potencia | 600W | 810W |
| Capacidad de perforación en madera | 25 mm | 32 mm |
| Capacidad en acero | 13 mm | 13 mm |
| Capacidad en mampostería | 13 mm | 16 mm |
| Golpes por minuto | 0-48,000 | 0-48,000 |
| Velocidad sin carga | 0-3,000 rpm | 0-3,000 rpm |
Cómo enfriar el motor de tu taladro
Si notas que tu taladro WORX empieza a calentarse demasiado mientras lo usas, aquí te dejo unos consejos para que lo enfríes sin problemas:
- Para de inmediato: En cuanto veas que el taladro se está sobrecalentando, detén el trabajo. Seguir usándolo en ese estado puede dañarlo.
- Pon la velocidad al máximo: Una vez parado, ajusta la velocidad al tope.
- Déjalo funcionar sin carga: Sin broca puesta, deja que el taladro funcione durante 2 o 3 minutos. Esto ayuda a que el motor baje la temperatura.
¿Por qué es tan importante enfriar el taladro?
Mantener el motor a una temperatura adecuada es clave para que tu herramienta dure mucho más tiempo y no sufra daños por calor excesivo.
Consecuencias del Sobrecalentamiento
Cuando tu taladro se calienta demasiado, puede pasar de todo: desde dañar el motor y sus componentes internos, hasta hacer que el rendimiento baje y la eficiencia se vaya por la ventana. Y lo peor, puede provocar fallos inesperados que arruinen tu trabajo.
Consejos para Cuidar y Usar tu Taladro WORX Impact
Para que tu taladro te dure mucho tiempo y funcione siempre al 100 %, aquí te dejo algunos trucos que me han servido:
-
Usa brocas bien afiladas: Las brocas desafiladas hacen que el motor tenga que esforzarse más, consumiendo más energía y aumentando el riesgo de que se caliente demasiado.
-
Haz pausas: Si tienes un trabajo grande, no te empeñes en hacerlo todo de una vez. Para un rato, deja que el taladro respire y se enfríe con el aire.
-
Mantén los orificios de ventilación limpios: Asegúrate de que las ranuras por donde entra el aire no estén tapadas por polvo o suciedad. Si se bloquean, el motor no respira bien y se calienta más rápido.
-
Evita usar la función de impacto sin parar: Si tu proyecto requiere usar mucho el modo de impacto, mejor reparte el trabajo en varios días para no forzar el motor.
-
Consulta el manual si tienes dudas: Cada modelo puede tener sus particularidades, así que no está de más echar un vistazo a las instrucciones para usarlo correctamente.
La verdad, más vale prevenir que curar, y con estos consejos tu taladro te lo agradecerá con años de buen servicio.
Accesorios recomendados para tu taladro WORX
Para sacarle el máximo provecho a tu taladro de impacto WORX, te recomiendo echar un vistazo a estos accesorios que están diseñados para complementar su rendimiento:
- Mango auxiliar: imprescindible para tener un mejor control y estabilidad. Disponible para modelos WX317 y WX318.
- Tope de profundidad: ideal para que no pases de la medida que necesitas. También compatible con ambos modelos.
- Brocas HSS (5mm, 6mm, 8mm): perfectas para trabajos en metal y materiales duros.
- Brocas para mampostería (6mm, 8mm, 10mm): si vas a taladrar en paredes o ladrillos, estas son las que necesitas.
Invertir en accesorios de buena calidad no solo mejora el rendimiento del taladro, sino que también ayuda a que el motor no se esfuerce de más y dure más tiempo.
¿Qué hacer si tienes problemas con tu taladro?
Si alguna vez tu taladro no arranca o se calienta demasiado, aquí te dejo unos consejos que me han servido:
- Revisa las brocas, porque si están desgastadas, el taladro se esfuerza más y puede fallar. Cambiarlas a tiempo es clave.
- Asegúrate de que el taladro esté configurado correctamente para la tarea que estás haciendo. A veces un ajuste pequeño hace toda la diferencia.
- Si después de esto sigue fallando, lo mejor es contactar con un distribuidor autorizado para que lo revisen o reparen.
Siguiendo estos consejos, vas a alargar la vida útil de tu taladro WORX y mantenerlo funcionando sin problemas y con eficiencia.