Consejos Prácticos

Cómo eliminar restos de comida en tu lavavajillas Bosch: guía rápida

Cómo eliminar restos de comida en tu lavavajillas Bosch

¿Te ha pasado que después de usar tu lavavajillas Bosch, los platos siguen con restos de comida? No te preocupes, no eres el único y hay varias cosas que puedes hacer para solucionarlo. En esta guía sencilla te voy a contar cuáles son las causas más comunes y cómo arreglarlas para que tus platos salgan siempre impecables.

Razones frecuentes por las que quedan restos de comida

  • Sobrecargar el lavavajillas:
    Cuando amontonas los platos sin dejar espacio, el agua no llega bien a todas las superficies y la limpieza no es efectiva. ¿La solución? Deja espacio suficiente entre los platos para que los brazos rociadores puedan girar sin problemas.

  • Cargar mal los utensilios:
    A veces, los objetos altos o muy estrechos bloquean los brazos rociadores o impiden que el agua circule bien. Lo ideal es seguir las indicaciones de carga: coloca los platos grandes en la cesta inferior y los más pequeños arriba, asegurándote de que nada obstruya los brazos rociadores.

  • Brazos rociadores obstruidos:
    Los restos de comida pueden atascar los orificios o los rodamientos de los brazos, lo que dificulta que el agua fluya correctamente. Por eso, es importante limpiar los brazos rociadores con regularidad para evitar este problema.

Limpieza y Mantenimiento del Lavavajillas

  • Filtros sucios: Si el filtro está tapado, el agua sucia no podrá salir y los restos de comida se quedarán pegados en los platos. ¿La solución? Limpiar el filtro con frecuencia. Sácale, lávalo bajo el grifo y asegúrate de que vuelve a encajar bien.

  • Uso de detergente inadecuado: Algunos detergentes no se disuelven bien o no eliminan las manchas difíciles. Lo mejor es usar detergentes de buena calidad y seguir las indicaciones de la dosis que trae el envase para que funcione de verdad.

Consejos para mantener tu lavavajillas siempre a punto

  • Limpia el sistema de filtros regularmente: Después de cada ciclo, revisa que no haya obstrucciones. Gira el filtro grueso hacia la izquierda para sacarlo y enjuágalo bien bajo el agua, sin dejar ni una sola partícula.

  • Revisa y limpia los brazos rociadores: Para que funcionen bien, quita los brazos de arriba y abajo, límpialos con agua y comprueba que los orificios no estén tapados. Luego, vuelve a colocarlos firmemente.

  • Haz un ciclo de mantenimiento: Para que tu lavavajillas siga rindiendo al máximo, usa productos especiales para el cuidado de la máquina o desincrustantes aptos para lavavajillas.

La verdad, mantener estas rutinas puede parecer un rollo, pero más vale prevenir que curar. Así evitas sorpresas y platos sucios que nadie quiere ver.

Cómo sacar el máximo provecho a tu lavavajillas Bosch

Para empezar, te recomiendo ponerlo a funcionar vacío con un ciclo a alta temperatura, alrededor de 70 °C. Esto ayuda a disolver cualquier resto de grasa o comida que haya quedado dentro, dejando todo listo para el siguiente lavado.

Elige el programa adecuado

  • Programa intensivo (70 °C): Ideal para ollas y sartenes con mucha suciedad incrustada.
  • Auto 45-65 °C: Perfecto para cargas mixtas con suciedad común del día a día.
  • Eco 50 °C: Excelente para platos poco sucios y, además, ahorra energía.

Consejos finales

  • No enjuagues antes de cargar: La verdad, no hace falta que aclares los platos antes de meterlos. Los lavavajillas modernos están diseñados para encargarse de la suciedad. Solo quita los restos grandes de comida y listo.
  • Revisa la dureza del agua: Si tienes agua dura, puede formarse sarro y eso afecta la limpieza. Asegúrate de ajustar bien la configuración de la dureza del agua y, si es necesario, añade sal para lavavajillas con regularidad para mantener todo funcionando a tope.

Siguiendo estos consejos y cuidando un poco tu lavavajillas Bosch, verás cómo mejora la limpieza y tus platos quedan impecables, sin restos de comida. ¡Feliz lavado!