Consejos Prácticos

Cómo eliminar olores desagradables de tu horno empotrado Samsung

Cómo lidiar con esos olores desagradables en tu horno empotrado Samsung

Si tienes un horno empotrado Samsung, seguro que al principio te sorprendieron esos olores raros que salen cuando lo usas por primera vez. No te preocupes, es algo bastante común y, en la mayoría de los casos, no es nada grave. Aquí te cuento por qué pasa y qué puedes hacer para que desaparezcan.

¿Por qué huele mi horno?

Cuando estrenas horno, es normal que notes un "olor a horno nuevo". Esto suele deberse a que se queman algunos restos de aceites y materiales que quedaron durante la fabricación. Además, ciertos alimentos con aromas fuertes también pueden dejar olores que a veces no son muy agradables.

Estas son algunas razones por las que tu horno puede oler mal:

  1. Residuos de fabricación

Al fabricar el horno, se usan aceites y otros productos que pueden quedar dentro. Cuando lo enciendes por primera vez, estos se queman y generan ese olor temporal que puede resultar molesto.

  1. Comida quemada o sobrecalentamiento

Si alguna vez se te ha caído comida dentro del horno y la has dejado quemarse, seguro que has notado un olor fuerte y desagradable. Esto pasa porque los restos quemados producen humo y malos olores que se quedan dentro.

Más vale prevenir que curar: siempre limpia bien el horno después de usarlo para evitar que se acumulen restos que puedan quemarse y oler mal.

Ventilación Deficiente

Cuando la cocina no tiene una buena circulación de aire, los olores de la comida se quedan atrapados y se vuelven más intensos. Por eso, es fundamental asegurarse de que el espacio esté bien ventilado para evitar esos aromas molestos que no se van.

¿Qué puedes hacer?

Ya que sabemos qué puede estar causando esos olores, veamos algunas formas prácticas para controlarlos y eliminarlos.

  1. Limpieza Inicial

Antes de estrenar tu horno, es buena idea darle una limpieza para quitar cualquier residuo que haya quedado de la fabricación:

  • Saca todos los accesorios que trae el horno.
  • Pon el horno a 200 °C en modo convección o convencional durante aproximadamente una hora.
  • Esto ayuda a quemar cualquier partícula que pueda generar olores y reduce esos aromas desagradables.
  1. Limpieza Regular

Para que no se acumulen olores de comidas anteriores, conviene limpiar el horno con frecuencia. Aquí te dejo cómo hacerlo:

  • Limpia el interior: Después de usarlo y cuando ya esté frío, pasa un paño húmedo por dentro.
  • Usa un detergente suave: Si hay manchas difíciles o el olor persiste, un jabón delicado te ayudará a dejar todo impecable, incluyendo los accesorios.

Ventilación

Para que tu cocina no se llene de olores desagradables, lo más importante es mantenerla bien aireada. Abre las ventanas o enciende el extractor mientras cocinas y también después, para que el aire viciado y los aromas se disipen rápido. Eso de dejar la puerta del horno abierta mucho tiempo no es buena idea: se escapa el calor y, además, puede favorecer que se acumulen malos olores.

Cambia un poco tus hábitos al cocinar

La forma en que cocinas influye mucho en los olores que se generan. Si vas a preparar alimentos con olores muy fuertes, asegúrate de tener buena ventilación. También es útil usar bandejas y tapaderas para evitar que la comida salpique y que los aromas se esparzan por toda la cocina.

Reinicia el horno si los olores persisten

Si notas que hay olores raros que no tienen que ver con la comida, a veces basta con "resetear" el horno. Desconéctalo de la corriente durante unos minutos y luego vuelve a enchufarlo. Esto puede solucionar pequeños problemas que causan esos olores molestos.

En resumen

Que tu horno empiece a oler un poco raro es algo bastante común, sobre todo cuando lo usas por primera vez. Pero con una limpieza adecuada, buena ventilación y algunos cuidados al cocinar, puedes controlar y eliminar esos olores sin complicaciones.

Si los olores no desaparecen o empiezan a preocuparte más de lo normal, lo mejor es que consultes con un centro de servicio profesional o le eches un vistazo al manual de usuario para obtener ayuda adicional. A veces, es mejor no arriesgarse y buscar consejo experto para evitar problemas mayores.