Consejos Prácticos

Cómo eliminar la acumulación de hielo en tu congelador Electrolux

Consejos para eliminar la acumulación de hielo en tu congelador Electrolux

Si notas que tu congelador Electrolux se está llenando de hielo, no te preocupes, no eres el único. Este problema puede hacer que el aparato funcione peor y que organizar tus alimentos sea un lío. Pero tranquilo, hay formas sencillas y efectivas para quitar ese hielo y evitar que vuelva a aparecer. Aquí te comparto algunos trucos basados en el manual de usuario de Electrolux.

¿Por qué se forma el hielo?

La acumulación de hielo suele pasar porque entra humedad al congelador. Cada vez que abres la puerta, el aire húmedo se cuela y, con el frío, esa humedad se convierte en hielo, formando capas que se van acumulando.

Señales de que tienes hielo acumulado

  • La puerta del congelador cuesta cerrarse.
  • Ves hielo que se extiende dentro del compartimento.
  • Los alimentos congelados tienen una capa de escarcha o hielo encima.

Cómo eliminar el hielo paso a paso

  1. Descongela el congelador
    • Desenchufa el aparato: Antes de empezar, siempre desconecta el congelador para evitar cualquier problema eléctrico.
    • Saca toda la comida: Vacía el congelador y guarda los alimentos en una nevera portátil o en otro congelador para que no se descongelen.
    • Deja que el hielo se derrita: Si hay mucho hielo, lo mejor es dejar que se derrita solo. Para acelerar el proceso, puedes poner recipientes con agua caliente dentro del congelador.

La verdad, a veces es un poco molesto, pero más vale prevenir que curar. Mantener el congelador sin hielo ayuda a que funcione mejor y a que tus alimentos se conserven en óptimas condiciones.

Cómo evitar que se acumule hielo en tu congelador

  • Seca el agua que se derrite: Usa toallas para absorber el agua que va soltando el hielo al derretirse. Así evitas charcos y problemas de humedad.

  • No uses aparatos mecánicos para descongelar: Según el manual, no es recomendable acelerar el proceso con dispositivos que no sean los que Electrolux sugiere. Esto previene daños en el equipo y alarga su vida útil.

  • Controla la humedad dentro del congelador:

    • Mantén la puerta cerrada: Cada vez que abres el congelador entra aire húmedo, así que planifica bien lo que necesitas para no tenerla abierta más tiempo del necesario.
    • Guarda los alimentos en recipientes herméticos: Esto ayuda a que no entre humedad extra y evita que se forme más hielo.
  • Ajusta bien la temperatura: Mantén el congelador a unos -18°C. Si está más caliente, se genera más humedad y, por ende, más hielo.

  • Limpieza y mantenimiento regular:

    • Limpia el interior con una mezcla de agua tibia y bicarbonato para mantenerlo fresco y controlar la humedad.
    • Descongela el congelador de forma periódica, especialmente si notas que el hielo se acumula con frecuencia.
  • Revisa las gomas de la puerta: Asegúrate de que los sellos estén limpios y en buen estado para que la puerta cierre bien y no entre aire húmedo.

Con estos consejos, tu congelador funcionará mejor y evitarás esos molestos acumulamientos de hielo que a veces parecen imposibles de controlar.

Cuida los sellos y evita la formación de escarcha

Si los sellos de tu congelador están gastados o sucios, pueden dejar pasar aire caliente, lo que provoca que se forme escarcha. Lo mejor es limpiarlos con regularidad y cambiarlos si ves que ya no sellan bien.

Usa el modo "Super Freeze" con cabeza

Si tu congelador tiene la función "Super Freeze", úsala cuando metas grandes cantidades de comida para congelar de golpe. Eso sí, acuérdate de apagarla después para que el aparato funcione de manera eficiente y no gaste más energía de la necesaria.

¿Cuándo llamar a un profesional?

Si, a pesar de tus esfuerzos por limpiar y mantener el congelador, la escarcha sigue apareciendo, puede que haya un problema más serio, como un termostato defectuoso o sellos que no cierran bien. En ese caso, lo mejor es contactar con un servicio técnico autorizado o un técnico especializado.

Siguiendo estos consejos, podrás controlar la formación de hielo en tu congelador Electrolux sin complicaciones. Un mantenimiento constante y cuidar la humedad dentro del aparato harán que funcione mejor y que tus alimentos se conserven en óptimas condiciones.