Consejos Prácticos

Cómo eliminar la acumulación de hielo en congeladores Electrolux

Cómo eliminar la acumulación de hielo en tu congelador Electrolux

Si notas que el hielo se está acumulando en tu congelador Electrolux, no te preocupes, no eres el único. Este problema puede afectar el rendimiento del aparato y la conservación de tus alimentos. Por suerte, hay pasos sencillos que puedes seguir para solucionarlo. Aquí te dejo una guía práctica para que puedas controlar y eliminar ese hielo que se forma.

¿Por qué se forma el hielo?

El hielo puede aparecer por varias razones, entre las más comunes están:

  • Abrir la puerta con frecuencia: Cada vez que abres el congelador, entra aire caliente que puede generar condensación y, con el tiempo, hielo.
  • Almacenamiento incorrecto de los alimentos: Si no dejas espacio suficiente entre los productos, el aire no circula bien y eso favorece la formación de hielo.
  • Temperatura mal ajustada: Si pones el congelador demasiado frío, es más probable que se forme escarcha en exceso.

Pasos para quitar el hielo acumulado

  1. Apaga el congelador

Antes de empezar a limpiar, asegúrate de apagar el aparato. Para hacerlo, mantén presionado el botón de encendido/apagado hasta que las luces se apaguen. Por seguridad, también desconéctalo de la corriente.

  1. Vacía el congelador

Saca todos los alimentos y guárdalos temporalmente en una nevera portátil o en otro lugar frío para que no se descongelen mientras limpias.

Cómo descongelar y limpiar tu congelador sin complicaciones

  • Actúa rápido con lo que debe mantenerse congelado: Si tienes alimentos que necesitan seguir congelados, trata de moverte con rapidez para que no pierdan su temperatura.

  • Saca los cajones y recipientes: Para facilitar el acceso al hielo, retira todos los cajones y contenedores que puedas. Así será más sencillo trabajar.

  • Descongela el hielo:

    • Deja que se derrita solo: Esta es la forma más segura y sencilla. Coloca toallas en la base para absorber el agua que vaya soltando el hielo.
    • Usa agua tibia para acelerar: Si la capa de hielo es muy gruesa y quieres que el proceso sea más rápido, puedes rociar con agua tibia (nunca caliente ni hirviendo) usando un pulverizador. Eso sí, evita usar objetos punzantes que puedan dañar las paredes del congelador.
  • Limpia el congelador:

    • Una vez que el hielo se haya derretido, pasa un paño limpio con jabón suave por todas las superficies internas.
    • No olvides limpiar bien las gomas de la puerta para que cierren bien y no se escape el frío.
  • Revisa que nada obstruya el flujo de aire:

    • Mientras estás limpiando, aprovecha para asegurarte de que los alimentos no estén amontonados y que el aire pueda circular bien.
    • También es buen momento para tirar lo que esté caducado o en mal estado.

La verdad, a veces parece un rollo, pero con estos pasos tu congelador quedará como nuevo y funcionando mejor. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Reponer y Poner en Marcha

Después de limpiar y revisar todo con cuidado:

  • Vuelve a colocar los cajones: Asegúrate de que cada cajón y contenedor regrese a su lugar original.
  • Reabastece los alimentos: Guarda la comida en el congelador, pero ojo, sin llenarlo demasiado para que el aire circule bien.
  • Enciende el congelador: Conecta el aparato y ponlo en marcha otra vez.

Vigila el Congelador

Cuando ya esté funcionando de nuevo:

  • Controla la temperatura: Lo ideal es que el congelador esté a -18°C o menos, para mantener todo en perfectas condiciones.
  • Revisa el hielo con frecuencia: Haz un hábito de chequear si se está formando hielo cada pocas semanas para evitar sorpresas.

Cómo Evitar que se Forme Hielo

Para que no tengas que lidiar con el hielo acumulado en el futuro, aquí van unos consejos prácticos:

  • Abre la puerta solo cuando sea necesario: Cada vez que la abres, entra aire húmedo que puede generar hielo.
  • Organiza bien los alimentos: Deja espacio entre ellos para que el aire circule sin problemas.
  • Mantén la temperatura correcta: Revisa que el congelador esté siempre en esos -18°C recomendados.

En Resumen

Siguiendo estos pasos sencillos, podrás controlar y eliminar el hielo en tu congelador Electrolux sin complicaciones. Un mantenimiento regular no solo mejora su rendimiento, sino que también alarga la vida útil del aparato. ¡Más vale prevenir que curar!

Si después de probar todos estos pasos sigues teniendo problemas, lo mejor es que te pongas en contacto con el servicio técnico de Electrolux o con un proveedor autorizado. A veces, cuando la cosa se complica, no queda otra que pedir ayuda profesional para que te echen una mano y solucionen el problema de raíz.