Consejos Prácticos

Cómo elegir unidades de medida en un medidor ambiental FLIR

Cómo Elegir las Unidades de Medida en un Medidor Ambiental FLIR

Si acabas de empezar a usar un medidor ambiental FLIR, puede que te sientas un poco perdido al momento de seleccionar las unidades de medida adecuadas. Este dispositivo es súper útil porque mide la temperatura del aire, la humedad relativa, la velocidad del aire y más, pero para que las lecturas sean precisas, es fundamental saber cómo ajustar las unidades según lo que necesites.

Entendiendo las Unidades de Medida

El medidor FLIR te da la opción de escoger entre diferentes unidades, dependiendo de qué estés midiendo. Aquí te dejo las más comunes:

  • Temperatura del aire: Celsius (°C) o Fahrenheit (°F)
  • Humedad relativa: Porcentaje (%RH)
  • Velocidad del aire:
    • Metros por segundo (m/s)
    • Pies por minuto (ft/min)
    • Kilómetros por hora (km/h)
    • Millas por hora (MPH)
    • Nudos
  • Flujo de aire (volumen):
    • Pies cúbicos por minuto (CFM)
    • Metros cúbicos por minuto (CMM)

Pasos para Cambiar las Unidades de Medida

  1. Enciende el medidor: Mantén presionado el botón de encendido hasta que el dispositivo se active.
  2. Accede al modo de configuración: Presiona y mantén el botón SETUP para entrar en el menú de configuración. Verás varias opciones en la pantalla.

A partir de aquí, solo tienes que navegar por las opciones para seleccionar las unidades que prefieras y listo, ¡ya estás listo para tomar medidas con confianza!

Cambiar las Unidades de Temperatura

Cuando entres en el modo de configuración, la primera pantalla te mostrará la unidad de temperatura que está por defecto, ya sea Celsius o Fahrenheit. Solo tienes que pulsar "Return" para ver las opciones y luego usar las flechas para elegir la unidad que prefieras (°C o °F).

Ajustar Otras Unidades de Medida

Sigue pulsando "Return" para ir pasando por las diferentes configuraciones:

  • Compensación Tipo K: Aquí puedes ajustar el desfase para las lecturas del termopar Tipo K, si es que lo necesitas.
  • Unidades de Velocidad: Escoge la unidad que quieres para la velocidad del aire, puede ser metros por segundo (m/s), pies por minuto (ft/min), kilómetros por hora (km/h), millas por hora (MPH) o nudos.
  • Unidades de Flujo: Selecciona la unidad que prefieras para el flujo de aire, ya sea CFM o CMM.
  • Unidades de Área: Elige las unidades para medir áreas, como pulgadas cuadradas (in²), centímetros cuadrados (cm²) o pies cuadrados (ft²).
  • Tamaño y Ubicación del Área: Ajusta estos parámetros según lo que necesites para tu situación específica.

Guardar y Salir de la Configuración

Cuando hayas terminado de hacer tus ajustes, mantén pulsado el botón SETUP para guardar todo y salir del modo configuración.

Usar las Unidades Seleccionadas

Cada vez que quieras cambiar entre modos diferentes, como velocidad del aire o humedad relativa, solo tienes que pulsar brevemente los botones correspondientes. Las unidades que hayas elegido se mantendrán activas hasta que decidas cambiarlas de nuevo en el modo configuración.

Consejos para Medidas Precisas

Asegúrate siempre de que las unidades que seleccionas coincidan con el tipo de medición que vas a hacer. La verdad, más vale prevenir que curar para evitar errores en tus lecturas.

Consejos para usar las unidades correctas en tu medidor ambiental FLIR

Usar una unidad equivocada puede generar confusión o resultados que no cuadran. Si después de medir notas que algo no encaja, lo mejor es que revises las configuraciones de unidades en el modo de Ajustes.

Un truco que me ha servido es apuntar bien qué unidades tienes seleccionadas, sobre todo si usas el medidor en diferentes lugares o para distintos tipos de mediciones. Así evitas líos y errores.

En resumen

Elegir las unidades adecuadas en tu medidor ambiental FLIR te ayuda a obtener lecturas y registros más precisos. Siguiendo estos pasos sencillos, puedes adaptar el dispositivo a lo que realmente necesitas.

Y si te surge alguna duda o necesitas una mano extra, no dudes en consultar los recursos de soporte de FLIR o el manual de usuario. ¡Feliz medición!