Consejos Prácticos

Cómo elegir tu talla de pantalón para ropa laboral Helly Hansen

Cómo Saber Tu Talla de Pantalón para la Ropa de Trabajo Helly Hansen

Encontrar el pantalón adecuado no es solo cuestión de estilo, sino de comodidad y practicidad, sobre todo cuando hablamos de ropa para el trabajo. Helly Hansen tiene una variedad de tallas, pero a veces puede ser un lío saber cuál es la que realmente te queda bien. Por eso, aquí te dejo una guía sencilla para que puedas descubrir tu talla ideal usando las tablas y medidas que ofrece la marca.

Toma tus medidas

Antes de lanzarte a mirar las tablas de tallas, lo primero es medir tu cuerpo con cuidado. Esto es lo que necesitas y cómo hacerlo:

  • Altura: Párate derecho contra una pared y mide desde el suelo hasta la coronilla.
  • Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, manteniendo los brazos relajados.
  • Cintura: Busca tu cintura natural, que suele estar cerca del ombligo, y mide alrededor.
  • Cadera: Mide la parte más ancha de tus caderas.
  • Entrepierna: Puedes medir desde la ingle hasta el tobillo o usar un pantalón que te quede bien y medir la costura interior.

Entendiendo las tablas de tallas

Helly Hansen ofrece diferentes tablas para sus pantalones, incluyendo las tallas C y D, que pueden variar un poco en corte y ajuste. Con tus medidas en mano, solo tienes que compararlas con las tablas para encontrar la talla que mejor se adapte a ti y a tu trabajo.

La verdad, tomarte el tiempo para medir bien y entender estas tablas puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y asegurarte que tu ropa de trabajo te acompañe cómodamente todo el día.

Guía rápida para elegir pantalones según tu talla

Pantalones talla C

Talla Altura (cm) Cintura (cm) Cadera (cm) Largo interior (cm)
C44 170 80 88 80
C46 174 84 92 81
C48 180 88 96 82
C50 184 92 100 83

Pantalones talla D (cortos y anchos)

Talla Altura (cm) Cintura (cm) Cadera (cm) Largo interior (cm)
D84 156 82 92 73
D88 160 86 96 74
D92 164 90 100 75
D96 170 94 98 76

Cada fila de estas tablas representa una talla distinta, y las medidas que ves corresponden a diferentes partes del cuerpo. Lo importante es que compares tus propias medidas con estas para dar con la talla que mejor te quede.

Consejos para acertar con la talla

  • Mide con cuidado: Lo ideal es usar una cinta métrica de sastre para que las medidas sean lo más exactas posible.
  • Consulta siempre las tablas: Las tallas pueden variar según la marca, así que no te fíes de la que usas habitualmente sin antes revisar la tabla actualizada.
  • Piensa en cómo te gusta que te queden: ¿Prefieres que te queden ajustados o más sueltos? Eso puede hacer que elijas una talla más pequeña o más grande.
  • Ten en cuenta tu tipo de cuerpo: Cada cuerpo es único. Si estás entre dos tallas o tienes una forma particular, a veces es mejor optar por la talla más grande para ir cómodo.
  • Fíjate en el largo interior: Helly Hansen comenta que muchos de sus pantalones permiten ajustar el largo deshaciendo una costura en el dobladillo, así que no te preocupes si el largo no es perfecto a primera vista.

Tallas comunes para probar

Aunque no aciertes a la primera con la medida de tu entrepierna, no te preocupes, siempre hay margen para ajustar y encontrar la comodidad que buscas.

Si estás mirando tallas basadas en medidas estándar, aquí te dejo una guía rápida para orientarte:

  • Si tu cintura está entre 30 y 32 pulgadas, las tallas C44 o D88 podrían ser una buena opción.
  • Para una cintura de 34 a 36 pulgadas, prueba con C48 o D92.
  • Y si tu cintura ronda las 38 a 40 pulgadas, entonces D100 o D104 podrían ajustarse mejor.

Conclusión

Saber cuál es tu talla en la ropa de trabajo Helly Hansen es clave para que te sientas cómodo y que la prenda cumpla su función. Lo ideal es medir bien y consultar las tablas de tallas para dar con el ajuste perfecto. Y recuerda, cada uno tiene su estilo y preferencia, así que no dudes en hacer pequeños ajustes si lo necesitas. ¡Feliz compra!