Cómo elegir la talla perfecta para la ropa de trabajo Helly Hansen
Si estás pensando en comprar ropa de trabajo de Helly Hansen y te preguntas cómo dar con la talla ideal, no eres el único. Con tantas opciones y medidas disponibles, acertar con el ajuste correcto es clave para sentirte cómodo y moverte con libertad mientras trabajas. Aquí te voy a explicar de forma sencilla cómo interpretar las tablas de tallas que ofrece Helly Hansen y cómo saber cuál es la que mejor te va.
Entendiendo las medidas de tu cuerpo
Antes de nada, lo importante es conocer bien tus medidas corporales. Helly Hansen tiene tablas con las medidas de pecho, cintura, cadera y largo de pierna (entrepierna). Te resumo lo que tienes que medir:
- Altura: Ponte derecho contra una pared y mide desde el suelo hasta la coronilla.
- Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, que quede ajustada pero sin apretar.
- Cintura: Mide alrededor de la cintura justo donde sueles llevar el pantalón, normalmente cerca del ombligo.
- Cadera: Toma la medida en la parte más ancha de las caderas.
- Entrepierna: Desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo o hasta donde quieres que termine el pantalón.
Con estas medidas claras, elegir la talla que te quede bien será mucho más fácil y evitarás sorpresas incómodas. La verdad, a veces parece un lío, pero con un poco de paciencia y estos consejos, más vale prevenir que curar.
Guía rápida para entender las tablas de tallas
Helly Hansen ofrece varias tablas de tallas que se adaptan a diferentes tipos de cuerpo, usando sistemas de tallas C y D. Para que no te pierdas, aquí te dejo una referencia sencilla para que sepas cómo usar estas tablas:
TALLAS | XS | S | M | L | XL | 2XL | 3XL | 4XL | 5XL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Pecho (cm) | 88 | 92 | 96 | 100 | 104 | 108 | 112 | 116 | 120 |
Cintura (cm) | 76 | 80 | 84 | 88 | 92 | 96 | 100 | 104 | 108 |
Cadera (cm) | 88 | 92 | 96 | 100 | 104 | 108 | 112 | 116 | 120 |
Largo interior pierna (cm) | 79 | 80 | 81 | 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 |
Esta tabla te ayuda a encontrar la talla que mejor encaja con tus medidas. Lo más importante es que siempre compares tus medidas con la tabla para elegir la talla que realmente te quede bien.
Consejos para elegir la talla perfecta
- Mídete con cuidado: Lo ideal es usar una cinta métrica flexible y, si puedes, que alguien te ayude para que las medidas sean lo más exactas posible.
- No te fijes solo en una medida: A veces, dependiendo de tu tipo de cuerpo, puedes estar entre dos tallas diferentes.
- Piensa en las capas: Si vas a llevar ropa debajo, quizá te convenga pedir una talla más para estar cómodo.
- Usa la calculadora de tallas: Si tienes dudas, la calculadora online de Helly Hansen es una herramienta genial que te guía según tus medidas específicas.
Revisa la Tabla de Tallas
Antes de lanzarte a comprar, tómate un momento para comparar tus medidas con la tabla de tallas. Así evitas sorpresas y problemas con el tamaño.
Conoce los Tipos de Corte
La ropa de trabajo de Helly Hansen viene en varios estilos para adaptarse a diferentes cuerpos:
- Corte Regular: Es el clásico, pensado para la mayoría de las personas.
- Corte Alto: Perfecto si eres más alto y necesitas un poco más de largo en el torso, brazos y piernas.
- Corte Ancho: Ideal para quienes necesitan un poco más de espacio en la cintura y caderas.
Variaciones en la Longitud de la Entrepierna
Si hablamos de pantalones, Helly Hansen también ofrece diferentes largos de entrepierna. Si tienes las piernas largas, busca las opciones “altas”. Por ejemplo:
- La entrepierna regular suele estar entre 79 cm (31 pulgadas) y 87 cm (34.5 pulgadas).
- La entrepierna alta puede llegar hasta 92 cm (36 pulgadas).
Chequea estas medidas y compáralas con tu altura para que el pantalón te quede como un guante.
En Resumen
No tiene por qué ser un lío encontrar la talla adecuada en Helly Hansen. Mídete bien y consulta la tabla de tallas para elegir la opción que te quede cómoda y a la medida.
No olvides tener presente las capas adicionales que puedas llevar puestas y presta atención a los distintos tipos de ajuste que existen. Con estos consejos, estarás mucho más cerca de tomar una decisión de compra informada que realmente se adapte a lo que necesitas para tu ropa de trabajo.