Cómo Elegir el Menaje Ideal para Cocinar con Inducción
Si tienes una placa de inducción, como las que fabrica Point, seguro que te has preguntado qué tipo de ollas y sartenes funcionan mejor. La verdad es que usar el menaje adecuado es clave para que la comida se cocine bien y sin complicaciones.
¿Qué es la cocina por inducción?
A diferencia de las cocinas tradicionales, la inducción no calienta la superficie de la placa para luego transferir el calor al recipiente. Aquí, la energía electromagnética calienta directamente la olla o sartén. Por eso, la placa se mantiene bastante fría, salvo por el calor que le pasa el propio menaje.
¿Por qué es tan importante el menaje?
No todos los materiales sirven para la inducción. Usar el menaje correcto no solo hace que la cocción sea más eficiente, sino que también garantiza que la tecnología funcione como debe.
¿Cómo saber si tu menaje es compatible?
Para que tus ollas y sartenes funcionen en una placa de inducción, fíjate en esto:
- Material: La base debe estar hecha de un material magnético, como el hierro o ciertos aceros. Si no, la placa no podrá calentarlos.
Así que, ya sabes, más vale prevenir que curar: antes de comprar, asegúrate de que tu menaje sea "amigo" de la inducción para evitar sorpresas en la cocina.
¿Qué tipos de ollas y sartenes funcionan con inducción?
- Hierro fundido: Un clásico que nunca falla.
- Acero inoxidable: Pero ojo, solo si tiene base magnética.
¿Cómo saber si tu olla es compatible?
- Prueba del imán: Lo más sencillo es agarrar un imán y pegarlo en la base de la olla o sartén. Si se queda pegado, ¡perfecto! Es apta para inducción.
- Sin imán a la mano: No te preocupes, llena la olla con un poco de agua y ponla en la placa de inducción. Si la placa pita y el agua empieza a calentarse, entonces tu olla sirve.
Materiales que no funcionan para inducción
Evita usar ollas o sartenes hechas de:
- Acero inoxidable puro sin base magnética
- Aluminio
- Cobre
- Vidrio
- Cerámica
- Porcelana
- Barro o loza
Además, las ollas con bordes irregulares o bases curvas no son recomendables porque pueden impedir que la placa funcione bien.
El tamaño sí importa
- La base de la olla o sartén debe ser plana y lisa.
- Debe coincidir con el tamaño de la zona de cocción en la placa de inducción.
- Si la olla es muy pequeña (menos de 14 cm de diámetro), la placa puede no detectarla.
- Siempre coloca la olla en el centro de la zona de cocción para que se caliente de manera eficiente.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que asegurarte de estas cosas te evitará sorpresas en la cocina.
Consejos Extra para Usar Ollas y Sartenes en Cocinas de Inducción
-
Levanta, no deslices: Siempre que muevas tus ollas o sartenes, mejor levántalas en lugar de arrastrarlas sobre la superficie. Esto ayuda a evitar esos molestos rayones en el cristal de la placa.
-
Calor bien repartido: Opta por utensilios que distribuyan el calor de manera uniforme. Así, tus platos se cocinarán mejor y sin puntos calientes que arruinen la receta.
-
Calidad importa: Las ollas y sartenes compatibles con inducción de buena calidad suelen rendir mejor y duran más. Vale la pena invertir un poco más para no tener que reemplazarlas pronto.
En resumen
Escoger el menaje adecuado para tu cocina de inducción no tiene por qué ser un lío, pero sí es clave para que cocinar sea un placer y no un problema. Asegúrate siempre de que tus utensilios sean compatibles, revisando el material o haciendo pruebas sencillas. Con las herramientas correctas, disfrutarás de una cocción rápida y eficiente con tu placa de inducción Point. Ya sea que estés dorando un buen filete o preparando una sopa a fuego lento, podrás cocinar con total confianza sabiendo que tu menaje está a la altura de la inducción.