Cómo elegir el pantalón de trabajo Helly Hansen que realmente te quede bien
Cuando hablamos de ropa para el trabajo, lo más importante es que te quede cómoda y te permita moverte sin problemas. Helly Hansen tiene una variedad de pantalones pensados para diferentes tipos de cuerpo y tallas, así que aquí te cuento cómo encontrar el que mejor se adapte a ti.
¿Por qué es tan importante que te quede bien?
No se trata solo de verse bien, sino de que la ropa funcione para ti. Un pantalón que no te queda bien puede ser incómodo, limitar tus movimientos e incluso hacer que no rindas al máximo en tus tareas. Por eso, es fundamental saber cómo medirte correctamente y elegir la talla adecuada.
¿Cómo medirte para acertar con la talla?
Para dar con la talla perfecta de los pantalones Helly Hansen, sigue estos pasos:
- Altura: Párate derecho contra una pared y mide desde la coronilla hasta el suelo.
- Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, sin apretar demasiado.
- Cintura: Mide alrededor de la parte más estrecha de tu cintura, que suele estar justo encima del ombligo.
Con estas medidas en mano, elegir tu pantalón será mucho más sencillo y seguro. La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de ropa de trabajo, porque al final, la comodidad y la libertad de movimiento hacen toda la diferencia.
Cómo medir y elegir el pantalón ideal
- Cintura: Es justo donde se coloca la pretina de tus pantalones, esa parte que abraza tus caderas.
- Cadera: Mide alrededor de la zona más ancha de tus caderas, para asegurarte de que el pantalón te quede cómodo.
- Entrepierna: Toma la medida desde la parte superior del muslo interno hasta el tobillo. Lo mejor es hacerlo con un pantalón que ya te quede bien.
Entendiendo las tablas de tallas
Helly Hansen ofrece tablas de tallas para que encuentres el ajuste perfecto. Vamos a ver tanto las tallas estándar (C) como las tallas cortas y anchas (D), para que sepas cómo elegir según tu cuerpo.
Tallas C (largo regular)
Talla | Altura (cm) | Cintura (cm) | Entrepierna (cm) |
---|---|---|---|
C44 | 170 | 76 | 79 |
C46 | 174 | 80 | 80 |
C48 | 180 | 84 | 81 |
C50 | 180 | 88 | 82 |
C52 | 184 | 92 | 83 |
C54 | 188 | 96 | 84 |
C56 | 188 | 100 | 85 |
Tallas D (corto y ancho)
Talla | Altura (cm) | Cintura (cm) | Entrepierna (cm) |
---|---|---|---|
D84 | 156 | 82 | 73 |
D88 | 160 | 86 | 74 |
D92 | 164 | 90 | 75 |
D96 | 170 | 94 | 76 |
D100 | 170 | 98 | 77 |
D104 | 174 | 102 | 78 |
Cómo escoger la talla correcta
Para dar con la talla que mejor te queda, compara tus medidas con las de la tabla. Si estás entre dos tallas, lo más cómodo suele ser optar por la más grande, sobre todo si vas a usar los pantalones para trabajar y necesitas moverte con libertad.
Consejos para un buen ajuste
-
Pruébatelos: Siempre que puedas, pruébate los pantalones antes de comprarlos. No hay nada como sentir cómo te quedan para asegurarte de que son los adecuados.
-
Prueba cómo se sienten cuando te sientas o te agachas, eso te dará una buena idea de su comodidad.
-
Revisa la longitud: asegúrate de que la medida interna de la pierna sea la adecuada para tu estatura. Un dato útil es que los pantalones Helly Hansen suelen permitir ajustes, como alargar la prenda deshaciendo una costura en el dobladillo.
-
Piensa en las capas: si sueles llevar ropa debajo de los pantalones, tenlo en cuenta al medir la cintura y elegir la talla.
En resumen
Encontrar el ajuste perfecto para los pantalones de trabajo Helly Hansen no tiene por qué ser complicado. Si tomas medidas precisas y entiendes bien las tablas de tallas, podrás elegir un pantalón que te brinde comodidad y funcionalidad durante tu jornada laboral. Recuerda que un buen ajuste no solo es cuestión de estilo, sino que también mejora tu rendimiento, así que vale la pena dedicarle tiempo a encontrar tu talla ideal.