Cómo Elegir el Menaje Ideal para Cocinar con Inducción
Si acabas de pasarte a una cocina de inducción, seguro te preguntas qué tipo de ollas y sartenes puedes usar. La cocina por inducción, como la que ofrecen los electrodomésticos Smeg, necesita utensilios especiales para funcionar bien. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas qué menaje es el más adecuado para tu placa de inducción.
¿Qué es la Cocina por Inducción?
La inducción calienta directamente las ollas y sartenes gracias a campos magnéticos. Esto quiere decir que tus recipientes deben ser magnéticos y compatibles con esta tecnología para que se calienten. Si no cumplen con esto, simplemente no se van a calentar en tu placa de inducción.
¿Qué Características Debe Tener el Menaje para Inducción?
- Estar fabricado con un material metálico que tenga propiedades magnéticas.
- Tener una base plana y lisa para que haga buen contacto con la superficie de cocción y el calor se distribuya de forma uniforme.
Tipos de Menaje Recomendados
Aquí te dejo algunos ejemplos de menaje que funciona perfecto en placas de inducción:
- Menaje de acero esmaltado: Ollas y sartenes hechas de acero recubierto con esmalte. Esto les da las propiedades magnéticas necesarias y además son bastante resistentes.
Utensilios de Cocina para Inducción: Lo que Debes Saber
-
Hierro Fundido: Estos cacharros son pesados, sí, pero son una maravilla para mantener el calor. Si además tienen un recubrimiento de esmalte, funcionan de maravilla en placas de inducción.
-
Acero Inoxidable Multicapa: Este tipo de utensilios está formado por varias capas de metal, y suelen tener un núcleo de acero inoxidable magnético que ayuda a distribuir el calor de forma eficiente.
Utensilios que Mejor Evitar
No todos los materiales son compatibles con la inducción. Aquí te dejo los que no deberías usar:
-
Cobre: Aunque es genial para cocinar a la manera tradicional, no es magnético, así que no sirve para inducción.
-
Aluminio Puro: Igual que el cobre, no tiene propiedades magnéticas a menos que esté especialmente diseñado para inducción.
-
Vidrio Ignífugo, Madera, Cerámica y Terracota: Estos materiales no conducen el calor en placas de inducción, por lo que no funcionan.
¿Cómo Saber si Tus Utensilios Sirven para Inducción?
Si tienes dudas, aquí te dejo dos trucos sencillos:
-
Prueba del Imán: Acerca un imán a la base de la olla o sartén. Si se pega, ¡perfecto! Es compatible con inducción.
-
Prueba del Agua: Si no tienes un imán a mano, pon un poco de agua en la olla, colócala en la placa de inducción y enciéndela. Si la placa se activa (lo verás en el display), entonces tu utensilio es apto.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que con estos consejos evitarás comprar utensilios que no te sirvan para tu cocina de inducción.
La importancia del tamaño de tus utensilios de cocina
Cada zona de cocción en una placa de inducción tiene un tamaño mínimo y máximo para las ollas y sartenes que uses. Para que todo funcione de maravilla, sigue estas recomendaciones:
Zona de cocción | Diámetro mínimo de la olla | Potencia máxima (W) |
---|---|---|
Zona 1 | 120 mm | 2300 W |
Zona 2 | 110 mm | 1300 W |
Zona 3 | 145 mm | 2300 W |
Zona 4 | 110 mm | 1300 W |
Zona 5 | 120 mm | 2300 W |
Es fundamental que tus utensilios respeten estas medidas para que la cocción sea eficiente y sin contratiempos.
Consejos importantes
- Usa siempre recipientes con fondo completamente plano. Si la base es irregular, la placa puede no calentar bien o incluso no detectar la olla.
- Evita poner ollas vacías sobre zonas calientes, porque eso puede sobrecalentar y dañar tanto la olla como la placa.
- Cuando termines de cocinar, apaga las zonas de cocción y no confíes solo en la función de detección automática. Mejor revisa que tu olla sea la adecuada.
Para terminar
Escoger el utensilio correcto para tu placa de inducción Smeg es clave para que cocinar sea un placer y no un problema. Materiales como el acero esmaltado, el hierro fundido o el acero inoxidable multicapa son ideales para aprovechar al máximo la rapidez y eficiencia que ofrece la inducción.
¡A cocinar se ha dicho!