Consejos Prácticos

Cómo Detectar un Protector de Cuchilla Obstruido en Cortasetos EGO

Cómo detectar si la protección de la cuchilla de tu cortadora EGO está obstruida

Usar una cortadora de bordes es una forma rápida y práctica de dejar bien definidos los límites de tus caminos, bordillos y macizos de flores. Pero, si notas que tu máquina no rinde como antes o que no funciona como debería, puede que la protección de la cuchilla esté tapada.

¿Y qué es exactamente esa protección? Es una pieza de seguridad que evita que los restos cortados salgan hacia ti y también protege de posibles objetos que puedan salir volando. Para que la cortadora trabaje bien, esta parte debe estar siempre limpia y sin bloqueos.

Cuando la protección se llena de hierba, tierra u otros residuos, el rendimiento baja y la máquina puede empezar a fallar.

Señales de que la protección está obstruida:

  • Rendimiento más bajo: Si sientes que la cortadora tiene que esforzarse más o que no corta la hierba con la misma eficacia, probablemente haya algo bloqueando la protección.
  • Vibraciones extra: Si la máquina vibra más de lo normal, puede ser porque la cuchilla está luchando contra un obstáculo.

La verdad, a veces pasa sin que te des cuenta, pero con un poco de revisión y limpieza, puedes evitar problemas mayores y que tu cortadora siga funcionando como nueva.

Bordes Irregulares y Ruidos Extraños: ¿Qué Puede Estar Pasando?

Si notas que los bordes que cortas quedan desiguales o con un acabado tosco, puede que la cuchilla no esté girando bien. Esto suele pasar cuando la protección de la cuchilla está atascada con restos. Además, si escuchas ruidos raros mientras usas la máquina, es una señal clara de que algo está bloqueando la cuchilla.

Cómo Revisar si la Protección de la Cuchilla Está Obstruida

Paso a Paso para la Inspección:

  • Primero, la seguridad: Antes de hacer cualquier revisión, asegúrate de apagar el motor y quitar la batería para evitar que la máquina se encienda sola.

  • Inspección visual: Mira bien la cubierta de la cuchilla para detectar si hay restos de césped, barro u otros materiales que puedan estar tapando la salida.

  • Tacto para detectar bloqueos: Con la máquina apagada, pasa la mano con cuidado por dentro de la cubierta para sentir si hay algo que impida el movimiento. Eso sí, ¡ojo! Mantén las manos lejos de las partes que puedan girar.

¿Cómo Limpiar la Protección Atascada?

Si confirmas que la cubierta está tapada, sigue estos pasos para dejarla como nueva:

  • Apaga completamente la máquina.
  • Quita la batería para trabajar con total seguridad.
  • Usa la mano o un cepillo suave para retirar cualquier suciedad o restos que estén obstruyendo la cuchilla.

La verdad, más vale prevenir que curar, así que revisa esto con frecuencia para que tu cortadora funcione siempre al 100%.

Cómo lidiar con atascos en la protección de la cuchilla

Si la suciedad se resiste a salir, prueba con una pequeña aspiradora o un poco de aire comprimido para desalojar esos restos que se han quedado atrapados.

Revisa de nuevo: Después de limpiar, échale un vistazo a la protección de la cuchilla para asegurarte de que no queda nada bloqueando.

Vuelve a montar y prueba: Cuando veas que todo está limpio y sin obstáculos, coloca la batería otra vez. Enciende la herramienta y haz una prueba en una zona pequeña para confirmar que todo funciona bien.

Consejos para evitar atascos en el futuro

  • No uses el borde cuando el suelo o el césped estén mojados: La humedad hace que los recortes se peguen más y se acumulen en la protección.
  • Limpia con regularidad: Después de cada uso, dedica un momento a limpiar la protección y el resto del bordeador para que no se acumule suciedad.
  • Inspecciona antes de usar: Siempre revisa la protección antes de arrancar para asegurarte de que no haya bloqueos.

En resumen

Detectar y solucionar un atasco en la protección de la cuchilla de tu bordeador EGO es clave para que siga funcionando bien y de forma segura. Con un poco de mantenimiento frecuente y prestando atención a posibles obstrucciones, mantendrás tu herramienta en óptimas condiciones y lista para la acción.

Si después de limpiar la protección de la cuchilla sigues teniendo problemas, lo mejor es que te pongas en contacto con EGO para que te ayuden o para que un profesional revise tu herramienta. Recuerda que la seguridad siempre debe ser lo primero cuando uses herramientas eléctricas, no vale la pena arriesgarse.