Cómo Detectar Obstrucciones en la Zona de Succión de tu Bomba de Inmersión AL-KO
Si tienes una bomba de inmersión AL-KO, seguro que en algún momento te ha pasado que no funciona tan bien como debería. Uno de los problemas más comunes es que se forme una obstrucción en la zona de succión. Saber reconocer las señales de este problema te ayudará a solucionarlo antes de que se complique.
Señales de que hay una obstrucción:
-
Caudal de agua reducido:
Si notas que la bomba entrega mucho menos agua de lo habitual, puede que algo esté bloqueando las ranuras de succión, como suciedad o restos de basura. -
La bomba funciona pero no impulsa agua:
A veces parece que la bomba está en marcha, pero no saca agua como debería. Esto puede deberse a que hay aire atrapado dentro o a que el pie ajustable no está bien colocado. -
Ruidos extraños:
Presta atención al sonido cuando la bomba está en funcionamiento. Si escuchas un ruido irregular o como un rechinido, puede que el impulsor esté atascado por algún objeto. -
Vibraciones inusuales:
Si la bomba vibra más de lo normal mientras trabaja, es probable que haya una obstrucción que está afectando su rendimiento. -
Sobrecalentamiento:
En caso de que tu bomba tenga protección térmica, podría apagarse sola para evitar daños si detecta que se está calentando demasiado.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que si notas alguna de estas señales, échale un vistazo a la bomba para evitar problemas mayores.
¿Por qué se activa el interruptor de seguridad en la bomba?
Este interruptor se dispara cuando la bomba se calienta demasiado, algo que suele pasar si el líquido que intenta mover está bloqueado o no circula bien. ¿Qué puede causar estos bloqueos? Aquí te cuento algunas causas comunes:
- Suciedad y restos: Hojas, ramitas y barro pueden atascar las ranuras de succión, dificultando que el agua fluya.
- Arena y materiales abrasivos: Si sacas agua de zonas con base arenosa, estos elementos pueden dañar las partes internas de la bomba.
- Montaje incorrecto: Si no ajustas bien el pie regulable, la bomba puede quedar más alta de lo debido, lo que aumenta la posibilidad de que entre suciedad.
- Líquidos viejos: Cuando bombeas agua con materia orgánica en descomposición, los residuos pueden pegarse en la zona de succión.
Cómo solucionar bloqueos en tu bomba de inmersión AL-KO
Si sospechas que hay un atasco, sigue estos pasos para revisarla y limpiarla:
- Desconecta la energía: Antes de hacer cualquier cosa, apaga la bomba y desenchúfala para evitar accidentes.
- Revisa las ranuras de succión: Mira si hay suciedad visible. Si es necesario, límpialas con agua y un cepillo suave.
- Limpia la bomba: Si encuentras restos atrapados dentro, tendrás que sacarlos manualmente. Usa las herramientas adecuadas y evita objetos punzantes que puedan dañar la bomba.
La verdad, más vale prevenir que curar, así que mantener la bomba limpia y bien instalada te ahorrará muchos problemas.
Revisa el Interruptor de Flotador:
Asegúrate de que el mecanismo del flotador no esté atascado ni bloqueado. Si el interruptor de flotador se queda pegado, puede ser señal de que la bomba no está bien ajustada y necesita una puesta a punto.
Ventila la Bomba:
Si notas que hay aire atrapado dentro, inclina la bomba para que el aire pueda salir. Esto es clave para que la bomba vuelva a funcionar como debe.
Vuelve a Montar y Prueba:
Después de limpiar todo, arma bien las piezas y conecta la bomba para comprobar si el problema se ha solucionado.
Consejos para el Mantenimiento
Para evitar que se formen atascos, te recomiendo seguir estos cuidados preventivos:
- Limpieza Regular: Cada vez que uses la bomba con agua sucia, enjuágala con agua limpia para mantenerla en buen estado.
- Almacenamiento Adecuado: Si sabes que va a hacer mucho frío, asegúrate de vaciar completamente la bomba para que no se dañe por las heladas.
- Revisión Antes de Usar: Siempre revisa la zona de succión y el interruptor de flotador antes de ponerla en marcha, sobre todo si ha estado guardada un tiempo.
Si prestas atención a estas señales y mantienes tu bomba sumergible AL-KO con cuidado, podrás evitar bloqueos y asegurar que funcione bien por mucho tiempo. Y si después de todo esto sigue dando problemas, lo mejor es consultar con un profesional o contactar con el servicio técnico de AL-KO para que te ayuden.