Consejos Prácticos

Cómo Detectar Fugas en tu Acuario Fluval: Guía Rápida y Efectiva

Cómo Detectar Fugas en tu Acuario Fluval

Si acabas de comprar un acuario Fluval o estás armando uno por primera vez, asegurarte de que no tenga fugas es fundamental para cuidar a tus peces y evitar problemas en casa. Revisar que tu acuario esté bien sellado no tiene por qué ser complicado, y aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo.

¿Por qué es tan importante revisar que no haya fugas?

Antes de empezar a montar tu acuario, es vital comprobar que no se escape ni una gota de agua. Una fuga no solo puede vaciar el tanque, sino que también puede dañar muebles, pisos y generar un estrés enorme en tus peces. Por eso, mejor prevenir que lamentar.

Guía paso a paso para detectar fugas

  1. Inspección visual

Lo primero es mirar bien el tanque de vidrio. Busca cualquier daño visible, como grietas o imperfecciones que puedan poner en riesgo la estanqueidad. Revisa con atención los sellos en los bordes de los paneles de vidrio; deberían ser lisos y uniformes. Si ves zonas ásperas o huecos, ahí podría estar el problema.

  1. Prepara el acuario para llenarlo

Antes de sacar el acuario de la caja, asegúrate de que el mueble o soporte donde irá esté completamente armado y listo para sostenerlo. Esto evitará accidentes y facilitará la revisión.

Coloca el Acuario en la Superficie Correcta

Siempre es mejor poner el acuario sobre el mueble Fluval que viene especialmente diseñado para él. Así evitas que la base del acuario sufra daños o se deforme con el tiempo.

Llenado del Acuario

Ve llenando el acuario poco a poco, con calma. Añade el agua en pequeñas cantidades, unos 5 cm (2 pulgadas) a la vez. Esto te permite ir revisando si hay alguna fuga mientras avanzas. Estate atento a cualquier señal de agua escapándose por las juntas o sellos. Si ves que se escapa agua, para de llenar y revisa bien esa zona.

Vigila las Fugas

Una vez que el acuario esté lleno, déjalo reposar con el agua dentro durante unas horas. Aprovecha ese tiempo para observar la base y los laterales, especialmente las esquinas y bordes, que suelen ser los puntos más vulnerables a las fugas.

Revisión Final

Si después de ese tiempo el nivel del agua se mantiene estable y no ves pérdidas, ¡felicidades! Tu acuario está sin fugas. Pero si notas que pierde agua, tendrás que identificar de dónde viene y, si es necesario, contactar con el servicio técnico o tomar medidas para sellar el problema.

Consejos Extras

  • No sobrellenes: No pases la línea de llenado que está marcada en la pared interior del acuario. Si te pasas, el agua puede filtrarse por debajo del marco superior y causar fugas.
  • Mantén todo limpio: Usa un paño suave para secar cualquier derrame de agua y evitar manchas o daños en el mueble.

Consejos para Revisar Fugas en tu Acuario Fluval

  • Detecta fugas nuevas: Después de haber instalado tu acuario, es importante seguir revisándolo para asegurarte de que no aparezcan fugas inesperadas con el tiempo.

  • Usa equipo de protección personal: Si al inspeccionar notas agua cerca de componentes eléctricos como el calentador o las luces LED, desconéctalos inmediatamente para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica.

En resumen

Siguiendo estos pasos sencillos, podrás comprobar que tu acuario Fluval no tenga fugas antes de llenarlo con tus preciados peces y plantas. Estas precauciones no solo protegen tu hogar, sino que también garantizan un ambiente seguro para tus mascotas acuáticas.

Y recuerda, si tienes algún problema o sigues detectando fugas, no dudes en contactar al servicio de atención al cliente de Fluval para que te ayuden.