Consejos Prácticos

Cómo desmontar una placa MORA: guía rápida y sencilla

Cómo desmontar una placa de pared MORA: Guía paso a paso

Si necesitas saber cómo desmontar la placa de pared MORA que tiene una rosca interna única, estás en el lugar indicado. Te voy a contar, paso a paso, cómo quitarla sin complicaciones y con toda la información que necesitas, basada en las instrucciones del fabricante.

Herramientas que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Una llave Allen de 6 mm
  • Herramientas de instalación específicas (FMM 6072-0150 para diámetro 15 o FMM 6072-0160 para diámetro 16)

Proceso para desmontar la placa

  1. Desconecta el conector
    Lo primero es desconectar el conector que está unido a la placa. Esto es fundamental para evitar que el agua siga fluyendo o que haya presión que pueda complicar el desmontaje.

  2. Afloja las tuercas de soporte
    Con la llave Allen de 6 mm, desenrosca las tuercas de soporte marcadas como [a]. Gíralas hacia la izquierda hasta que se suelten por completo.

  3. Quita los anillos de sujeción
    Ahora, retira los anillos de sujeción señalados como [b]. Para esto, usa las herramientas de instalación recomendadas (FMM 6072-0150 para diámetro 15 o FMM 6072-0160 para diámetro 16) y hazlo con cuidado para no dañar nada.

  4. Desprende la placa de pared
    Una vez que los anillos estén fuera, ya puedes levantar la placa con cuidado y terminar de desmontarla.

La verdad, no es tan complicado si sigues estos pasos con calma y las herramientas adecuadas. Más vale prevenir que lamentar, así que no olvides desconectar bien el conector antes de empezar.

Retira el soporte del mezclador con cuidado

Para terminar, despega con suavidad el soporte del mezclador. Hazlo despacio y con delicadeza para evitar dañar la pared o cualquier parte alrededor.

Consejos importantes

  • Ve despacio y con calma: No hay prisa, tómate tu tiempo en cada paso para no romper nada por accidente. Si sientes que algo no sale, revisa bien que todos los tornillos estén sueltos o que las conexiones estén desconectadas.

  • Organiza las piezas: Mientras desmontas la placa de la pared, guarda todos los tornillos y piezas en un lugar seguro. Así, cuando toque armar todo de nuevo, será mucho más sencillo.

  • Sigue las instrucciones del fabricante: Si en algún momento tienes dudas o algo no te cuadra, vuelve a consultar el manual o las indicaciones del fabricante para no equivocarte.

Limpieza después del desmontaje

Cuando termines de desmontar, aprovecha para limpiar las superficies antes de volver a montar. Usa un paño de microfibra humedecido con agua o una solución suave de jabón. Evita esponjas abrasivas o productos muy fuertes que puedan estropear la placa.

En resumen

Desmontar una placa MORA no tiene por qué ser complicado si sigues estos consejos y vas con cuidado.

Con unos pasos sencillos y las herramientas adecuadas, podrás quitar la placa de la pared sin complicaciones y de forma segura. Si tienes pensado volver a instalarla o cambiarla por otra, no olvides consultar las instrucciones de montaje para hacerlo bien. La verdad es que cuidar tus componentes de plomería es clave para que duren mucho más tiempo y evitar problemas a futuro. ¡Más vale prevenir que curar!