Consejos Prácticos

Cómo desmontar una placa de pared MORA: guía rápida y sencilla

Guía para Desmontar una Placa de Pared MORA

Si alguna vez te has enfrentado a problemas de fontanería o simplemente quieres hacer un poco de mantenimiento en casa, seguro que desmontar una placa de pared te ha tocado en algún momento. La placa MORA, fabricada en latón cromado, está pensada para usarse con tuberías PEX. Aquí te dejo un paso a paso para que no te pierdas en el proceso.

Lo que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Una llave Allen de 6 mm
  • Herramientas de instalación específicas (FMM 6072-0150 para tuberías de 15 mm o FMM 6072-0160 para las de 16 mm)
  • Gafas de seguridad (muy recomendable para evitar accidentes)

Pasos para desmontar la placa MORA

Paso 1: Desconecta el conector

Lo primero es desconectar el conector. Este paso es clave para poder acceder a las piezas que necesitas retirar.

Paso 2: Afloja las tuercas de soporte

Con la llave Allen de 6 mm, desenrosca las tuercas que sujetan la placa a la pared. Recuerda girar hacia la izquierda (sentido contrario a las agujas del reloj) hasta que estén completamente sueltas.

Paso 3: Quita los anillos de sujeción

Ahora toca retirar los anillos de sujeción. Para facilitar esta tarea, lo mejor es usar una de las herramientas de instalación MORA (elige la FMM 6072-0150 para tuberías de 15 mm o la FMM 6072-0160 para las de 16 mm). Desliza con cuidado la herramienta por debajo de los anillos y sepáralos con suavidad.

Y listo, con estos pasos tendrás la placa desmontada sin complicaciones. A veces, un poco de paciencia y las herramientas adecuadas hacen toda la diferencia.

Paso 4: Quitar la placa de la pared

Una vez que hayas sacado los anillos de sujeción, llega el momento de despegar la placa de la pared. Hazlo con cuidado, poco a poco, para no dañar ni la pared ni la propia placa. La verdad, es un paso que requiere un poco de paciencia.

Paso 5: Retirar el soporte del mezclador

Por último, con mucho cuidado, despega el soporte del mezclador. Con esto terminas de desmontar la placa de pared MORA.

Consejos adicionales

  • Seguridad ante todo: No olvides ponerte gafas de protección cada vez que hagas trabajos de montaje o desmontaje. Más vale prevenir que lamentar.
  • Mantenimiento regular: Cuando tengas todo desmontado, aprovecha para revisar que las piezas no estén desgastadas. Limpiar las superficies también ayuda a que duren más. Usa un paño suave y una solución de jabón suave, evitando productos abrasivos o ácidos que puedan dañarlas.

Reensamblaje

Si piensas volver a montar la placa, sigue las instrucciones que vienen en el manual de instalación de MORA. Revisa bien que todo quede firme y seguro.

Conclusión

Desmontar una placa de pared MORA puede parecer complicado, pero si sigues estos pasos sencillos, lo harás de forma segura y sin problemas. Mantener tus accesorios de plomería en buen estado es clave para que funcionen bien y duren más tiempo.

Si te topas con algún problema o dificultad concreta, lo mejor es no dudar en llamar a un fontanero profesional. A veces, intentar arreglarlo por tu cuenta puede complicar las cosas, así que más vale prevenir que curar. Además, no olvides echar un vistazo al manual de usuario, que suele tener consejos útiles y pasos claros para manejar la situación sin líos.