Consejos Prácticos

Cómo desmontar tu unidad de almacenamiento Bertilo: guía rápida y sencilla

Cómo desmontar tu mueble de almacenamiento Bertilo

Si tienes un mueble de almacenamiento Bertilo y necesitas desmontarlo, estás en el lugar indicado. A veces, desmontar muebles puede parecer complicado, pero con los pasos adecuados, es mucho más sencillo de lo que imaginas. Aquí te dejo una guía fácil de seguir para que no te pierdas en el proceso.

Herramientas que podrías necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano algunas herramientas básicas que te facilitarán la tarea:

  • Destornillador de estrella (Phillips)
  • Destornillador plano
  • Llave Allen (si venía con tu mueble)
  • Un recipiente pequeño para guardar tornillos y piezas pequeñas

Pasos para desmontar

Paso 1: Despeja el espacio

Lo primero es tener suficiente espacio para trabajar cómodamente. Vacía todo lo que tengas dentro del mueble para poder acceder a cada lado sin problemas.

Paso 2: Reconoce las partes

Observa bien tu mueble y familiarízate con las diferentes piezas que lo componen:

  • Paneles laterales
  • Panel superior
  • Panel inferior
  • Estantes
  • Puertas
  • Panel trasero (si lo tiene)

Paso 3: Quita los estantes (si los hay)

Si tu mueble tiene estantes, localiza los soportes que los mantienen en su lugar. Con el destornillador, afloja los tornillos de los soportes y retira los estantes con cuidado para no dañarlos.

Paso 4: Desmonta las puertas (si aplica)

Busca las bisagras que sujetan las puertas y prepárate para soltarlas. A veces puede ser un poco tedioso, pero con paciencia saldrá sin problema.

Cómo desmontar tu mueble paso a paso

  • Quita las puertas: Usa un destornillador para sacar los tornillos que sujetan las bisagras tanto a la puerta como al cuerpo del mueble. Hazlo con cuidado para no dañar nada y deja las puertas a un lado.

  • Desmonta los paneles superior e inferior: Localiza los tornillos que unen el panel de arriba con los laterales. Con el destornillador, retíralos y levanta suavemente el panel superior, guardándolo en un lugar seguro. Repite lo mismo con el panel de abajo.

  • Saca los paneles laterales: Revisa si hay tornillos o espigas que unan los laterales con la parte trasera y la base. Quita los tornillos con el destornillador o una llave Allen, y luego separa con cuidado los paneles laterales del mueble.

  • Retira el panel trasero (si tiene): Si tu mueble cuenta con un panel trasero, busca todos los tornillos que lo mantienen en su sitio. Sácalos y despega el panel con precaución.

  • Organiza todas las piezas pequeñas: Mientras desmontas, ve guardando todos los tornillos y piezas pequeñas en un recipiente para no perderlos y facilitar el montaje después.

Consejos para un desmontaje sin problemas

  • Ve despacio: Apresurarte puede causar errores o dañar las piezas. Más vale tomarse el tiempo necesario y hacerlo bien a la primera.

Documenta cada paso con fotos

Si te preocupa cómo volver a armar todo, una buena idea es ir tomando fotos mientras desmontas. Así, cuando llegue el momento de montar de nuevo, tendrás una guía visual que te facilitará mucho la tarea.

Mantén todo bien ordenado

Procura guardar las piezas clasificadas y en grupos. Esto no solo te ahorrará tiempo, sino que también evitará que pierdas alguna parte importante durante el proceso.

Para terminar

Desarmar tu unidad de almacenamiento Bertilo no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si sigues estos consejos, verás que es mucho más sencillo de lo que parece. Tómate tu tiempo, mantén el orden y no dudes en consultar el manual o pedir ayuda si algo no te queda claro. ¡Suerte con el desmontaje!