Cómo desmontar tu trampolín EXIT para guardarlo
Desarmar tu trampolín EXIT es más sencillo de lo que parece si sigues unos pasos básicos. Ya sea que quieras guardarlo durante el invierno o simplemente moverlo a otro lugar del jardín, desmontarlo bien es clave para cuidar tanto el trampolín como a quienes lo usan. Te dejo una guía práctica para que lo hagas sin complicaciones y con total seguridad.
¿Por qué desmontar tu trampolín?
- Guardar en temporada baja: Así lo proteges de las inclemencias del tiempo.
- Cambiar de sitio: Si quieres moverlo a otro rincón del patio.
- Ahorrar espacio: Cuando no lo usas, liberar espacio siempre viene bien.
Paso a paso para desmontar tu trampolín EXIT
- Reúne las herramientas necesarias
Antes de empezar, asegúrate de tener a mano todo lo que vas a necesitar:
- Una llave de vaso o inglesa para aflojar tuercas y tornillos.
- Un destornillador plano para hacer palanca en algunas piezas.
- Un destornillador de estrella, dependiendo del modelo de trampolín.
- Guantes para proteger tus manos mientras trabajas.
- Quita la red de seguridad
Abre la cremallera de la red y desengancha la red de la estructura con cuidado para no dañarla.
Cómo desmontar y guardar tu trampolín paso a paso
-
Quita la red de seguridad: La mayoría de las redes se pueden sacar sin complicaciones, ya sea desenganchándolas o desenroscándolas. Cuando la retires, dóblala con cuidado y guárdala en un lugar seco para que no se estropee. Un consejo: lo ideal es cambiar la red cada dos años para mantener la seguridad al máximo.
-
Saca la lona de salto: Primero, quita los muelles que sujetan la lona al marco del trampolín. Para esto, puedes usar una llave de vaso para aflojar los tornillos o, si tienes, una herramienta especial para muelles. Una vez libres, dobla la lona y guárdala en un sitio seguro. Si quieres, límpiala antes para que esté lista y en buen estado para la próxima vez.
-
Desmonta el marco: Lo mejor es que tu trampolín tenga un marco modular, así es más fácil de manejar. Empieza por una esquina y usa la llave de vaso o una llave inglesa para desenroscar los tornillos que unen las secciones del marco. Ve trabajando alrededor del trampolín en círculo para mantener el equilibrio y no perder piezas.
-
Cuida las patas: La mayoría de los trampolines EXIT tienen patas que se pueden quitar. Si no salen con facilidad, probablemente tengas que desenroscarlas también. Tómate tu tiempo para no dañar nada.
La verdad, desmontar un trampolín puede parecer un lío, pero con estos pasos y un poco de paciencia, lo tendrás guardado y listo para la próxima temporada sin problemas.
Guarda todo con cuidado
- Junta siempre las patas con las piezas del marco para que no se te pierda ninguna parte.
Revisa si hay que hacer mantenimiento
- Mientras desmontas, aprovecha para echar un vistazo a la estructura, la lona y la red. Así podrás detectar si algo necesita reparación o reemplazo antes de guardarlo.
Asegura las piezas pequeñas
- Guarda todos los tornillos, tuercas y demás piezas pequeñas en un recipiente seguro. Esto te facilitará mucho la tarea cuando vuelvas a montar el trampolín.
Cómo mover y almacenar tu trampolín
- Lugar de almacenamiento: Escoge un sitio seco y protegido para guardar las piezas. Evitar la humedad es clave para que duren más.
- Peso: Si tienes que mover el trampolín, mejor pide ayuda. Aunque el marco es resistente, puede ser pesado y complicado de manejar solo.
Para terminar
Desmontar tu trampolín EXIT para guardarlo no tiene por qué ser un lío. Siguiendo estos consejos con calma y cuidando la seguridad, te aseguras de que quede bien guardado y listo para usar cuando quieras volver a montarlo.
Si en algún momento tienes dudas o necesitas una mano, no dudes en ponerte en contacto con EXIT Toys. En su página web encontrarás toda la información para comunicarte con ellos y recibir ayuda cuando la necesites. La verdad es que cuidar bien tu trampolín y hacerle un mantenimiento regular es la clave para que te dure mucho tiempo y puedas disfrutarlo con tu familia durante años. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?