Cómo desinfectar las piezas de tu licuadora Vitamix
Si tienes una Vitamix en casa, sabes que mantenerla limpia no es solo cuestión de estética, sino de salud y buen funcionamiento. La verdad, una limpieza adecuada asegura que tus batidos y comidas estén libres de bacterias y otros bichitos que no queremos en nuestra cocina. Aquí te cuento paso a paso cómo desinfectar cada parte de tu Vitamix para que siempre esté lista para usar.
¿Por qué es importante desinfectar tu licuadora?
Con el uso diario, especialmente cuando mezclas alimentos crudos, tu licuadora puede acumular restos y microorganismos que, si no se eliminan, pueden afectar tu salud. Desinfectar ayuda a eliminar esos gérmenes y a mantener un ambiente más seguro para preparar tus recetas favoritas.
Partes que debes desinfectar con regularidad
- El vaso de 48 onzas
- Las tapas y los tapones de las tapas
- El tamper (el accesorio para empujar los ingredientes)
- El soporte del tamper
- Cualquier otra pieza desmontable que toque la comida
Limpieza previa a la desinfección
Antes de desinfectar, es fundamental limpiar bien las piezas. Así es como lo puedes hacer:
Limpieza manual:
Llena el vaso hasta la mitad con agua tibia y añade unas gotas de detergente para platos. Coloca la tapa de dos partes bien asegurada. Enciende la licuadora y ve subiendo la velocidad poco a poco hasta llegar a 10. Déjala funcionar entre 30 y 60 segundos para que se limpie a fondo.
Con estos pasos, tu Vitamix quedará no solo limpia, sino también desinfectada, lista para preparar cualquier receta sin preocupaciones.
Método para lavar y desinfectar tu licuadora
Limpieza en lavavajillas:
Todas las piezas que mencionamos antes (excepto la base del motor) se pueden meter sin problema en el lavavajillas. Solo colócalas en la rejilla superior y listo, quedarán limpias y desinfectadas.
Cómo desinfectar el recipiente de 48 oz:
Después de lavarlo, sigue estos pasos para asegurarte de que quede bien desinfectado:
Usando lejía
- Prepara la mezcla: Llena el recipiente hasta la mitad con agua y añade 1.5 cucharaditas de lejía líquida.
- Cierra bien: Asegúrate de que la tapa esté bien ajustada y bloqueada.
- Enciende la licuadora: Pon la velocidad en Variable Speed 1, luego sube poco a poco hasta la 10 y déjala funcionar entre 30 y 60 segundos.
- Deja actuar: Deja la mezcla dentro durante un minuto y medio más.
- Vacía y seca: Saca la solución de lejía y deja que el recipiente se seque al aire. No es necesario enjuagar después de desinfectar.
Usando vinagre
Si prefieres algo más natural, el vinagre es una excelente opción:
- Prepara la solución: Mezcla 16 oz. de vinagre con 16 oz. de agua y llena el recipiente.
- Cierra la tapa: Asegúrate de que la tapa de dos partes esté bien colocada.
- Licuado: Comienza en Variable Speed 1, sube lentamente hasta la velocidad 10 y deja que funcione durante dos minutos completos.
Con estos consejos, tu licuadora no solo estará limpia, sino también perfectamente desinfectada para la próxima vez que la uses. ¡Más vale prevenir que curar!
Remojo:
Deja que la mezcla repose en el recipiente durante tres minutos más, sumando un total de cinco minutos de contacto.
Repetir:
Vierte la solución de vinagre sobre la tapa y repite el proceso de desinfección una vez más.
Secado:
Después de la segunda aplicación, deja que todas las piezas se sequen al aire libre sin enjuagarlas.
Cuidado de otras piezas
Los componentes desmontables como el tamper, el tapón de la tapa y la almohadilla centradora también se pueden desinfectar en el lavavajillas o lavar a mano con agua tibia y jabón.
Limpieza de la base de la licuadora
No olvides que la base de tu licuadora también necesita atención:
- Apaga y desconecta: Siempre asegúrate de que la licuadora esté apagada y desenchufada antes de limpiarla.
- Limpieza externa: Usa un paño húmedo o una esponja con jabón suave para limpiar la superficie exterior, evitando que entre agua en la base.
- Secado: Después de limpiar, seca bien la parte externa con un paño seco.
Reflexiones finales
Desinfectar las piezas de tu Vitamix es un paso sencillo pero fundamental para mantener la higiene en tu cocina. Ya sea que uses vinagre o lejía, incorporar la desinfección en tu rutina de limpieza te ayudará a cuidar tu salud y a mejorar tu experiencia culinaria.
Si sigues estos pasos de forma habitual, tu Vitamix se mantendrá en perfecto estado y te acompañará sin problemas durante muchos años. La verdad, dedicarle un poco de tiempo a su cuidado es la mejor manera de asegurarte de que siga funcionando como el primer día, evitando sorpresas desagradables y prolongando su vida útil.