Consejos Prácticos

Cómo Descoser Costuras para Alargar Pantalones de Trabajo Helly Hansen

Cómo Descoser la Costura para Alargar los Pantalones de Trabajo Helly Hansen

Si tienes unos pantalones de Helly Hansen Workwear y sientes que te quedan un poco cortos, no te preocupes, que tiene solución. Muchos de estos pantalones vienen con la posibilidad de alargar la costura interior. ¿La clave? Descoser la costura del dobladillo inferior. Aquí te dejo una guía paso a paso para que puedas hacerlo tú mismo, incluso si no eres un experto en costura.

¿Por qué alargar tus pantalones de trabajo?

Alargar los pantalones no solo mejora el ajuste y la comodidad, sino que también te permite seguir usando ese par que tanto te gusta por más tiempo. Así, tus pantalones aguantan mejor el día a día y te acompañan en todas tus tareas sin problemas.

Lo que vas a necesitar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano estas herramientas básicas:

  • Un descosedor o unas tijeras pequeñas
  • Plancha y tabla de planchar
  • Aguja e hilo que combine con el color del pantalón (esto es opcional, por si quieres volver a coser)
  • Cinta métrica

Paso a paso para descoser la costura

  1. Localiza la costura: Echa un vistazo al dobladillo inferior de tus pantalones y encuentra la costura que mantiene el dobladillo en su lugar. En la mayoría de los pantalones Helly Hansen está pensada para poder descoserla sin líos.

  2. Descoser con cuidado: Con el descosedor o las tijeras pequeñas, ve cortando los hilos que sujetan el dobladillo con mucho cuidado para no dañar la tela.

¡Y listo! Así de sencillo es darle un poco más de largo a tus pantalones favoritos sin complicaciones.

Cómo alargar el dobladillo de tus pantalones sin líos

  • Ten cuidado de no cortar la tela: Empieza por un lado y ve avanzando despacito hasta el otro extremo. No hay prisa, mejor ir con calma para no dañar la prenda.

  • Quita el dobladillo: Una vez que hayas cortado todos los hilos de la costura, levanta el dobladillo para ver si tienes tela extra que te permita alargar el pantalón.

  • Revisa los bordes: Después de quitar el dobladillo, échale un ojo a los bordes de la tela. A veces conviene plancharlos para que queden bien lisos y te sea más fácil trabajar con ellos.

  • Vuelve a hacer el dobladillo (opcional): Si el borde quedó un poco desordenado, puedes coser un nuevo dobladillo con aguja e hilo que combine con la tela. Si no te gusta coser, también puedes usar pegamento para tela y listo.

  • Plancha el dobladillo: Cuando termines de coser o si decides no coser, pasa la plancha para que el dobladillo quede bien fijo y con buena forma.

  • Últimos detalles: Dale un último vistazo a tus pantalones para asegurarte de que las costuras estén limpias y prolijas.

Consejos para que te salga perfecto

  • Tómate tu tiempo: Si vas con prisa al deshacer la costura, puedes cometer errores o dañar la tela. Mejor ser paciente y cuidadoso.

  • Mide dos veces: Antes de cortar o ajustar el dobladillo, verifica bien cuánto quieres alargar. Un metro de costura te puede salvar de un error.

Práctica antes de empezar

Si eres nuevo en esto de coser o usar un descosedor, te recomiendo que primero pruebes con un retazo de tela viejo. Así vas pillando el truco sin miedo a estropear nada.

Conclusión

Alargar el pantalón de trabajo Helly Hansen deshaciendo la costura del dobladillo inferior es un truco sencillo que puede mejorar mucho la comodidad y el ajuste. Puedes volver a coser el dobladillo o dejarlo abierto, según prefieras. Esta pequeña modificación puede cambiar por completo cómo te sientes con tu ropa de trabajo. ¡Suerte con el cambio!