Cómo Descalcificar el Circuito de Agua de tu Horno Smeg: Consejos Prácticos
Cuidar tu horno Smeg es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Una de las tareas más importantes es mantener limpio el circuito de agua, y para eso, descalcificarlo regularmente es fundamental. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones.
¿Por qué es importante descalcificar?
Con el paso del tiempo, los minerales del agua dura se van acumulando dentro del circuito de agua. Esto puede traer varios problemas, como:
- Que las funciones de cocción con vapor no funcionen tan bien.
- Que se formen obstrucciones en el camino del agua.
- Que el horno sufra daños si no se atiende a tiempo.
Por eso, hacer una descalcificación periódica ayuda a que tu horno siga funcionando sin problemas y prolonga su vida útil.
¿Cuándo debes descalcificar?
Tu horno te avisará con una notificación cuando sea momento de hacer la descalcificación. Así no tienes que preocuparte por recordar cuándo hacerlo, ¡el horno te lo recuerda!
Descalcificación: Cuándo y Cómo Hacerla
Aunque no es algo que debas hacer todos los días, descalcificar tu aparato cada cierto tiempo es súper importante, y la frecuencia depende de qué tan dura sea el agua que usas. Aquí te dejo una guía rápida para que no te compliques:
Nivel de Dureza del Agua | Rango en °DH | Frecuencia Recomendada para Descalcificar |
---|---|---|
1 | 0 – 11 | Cada 50 horas de uso |
2 | 12 – 17 | Cada 45 horas de uso |
3 | 18 – 24 | Cada 35 horas de uso |
4 | 25 – 30 | Cada 25 horas de uso |
5 | 31 – 50 | Cada 10 horas de uso |
Preparativos para la Descalcificación
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener a mano lo siguiente:
- 100 gramos de ácido cítrico
- 650 ml de agua
- Un embudo (a veces viene con el aparato)
- Una bandeja profunda para recoger el líquido que se drene
Paso a Paso para Descalcificar
Paso 1: Vacía el depósito
- Abre la puerta del horno.
- Coloca la bandeja profunda en la tercera rejilla desde abajo, pegada a la pared trasera.
- Selecciona la función de descalcificación en tu aparato: gira la perilla de funciones hasta que aparezca esta opción y confirma pulsando la perilla de temperatura.
- Cuando te pida vaciar el depósito, presiona de nuevo la perilla de temperatura para iniciar el drenaje.
Paso 2: Prepara la solución descalcificadora
- Mezcla 100 gramos de ácido cítrico con 650 ml de agua en una jarra.
- Ojo, no uses otros productos descalcificadores porque podrían dañar tu equipo.
La verdad, seguir estos pasos te ayudará a mantener tu aparato en buen estado y evitar problemas a largo plazo. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Paso 3: Llena el depósito con la solución desincrustante
Abre la puerta y saca el cajón de carga. Coloca el embudo dentro del cajón y vierte la solución desincrustante que preparaste en el depósito. Asegúrate de que el líquido llegue hasta la luz que indica el nivel máximo. Cuando termines, quita el embudo y vuelve a colocar el cajón en su sitio.
Paso 4: Inicia el proceso de desincrustado
Cierra la puerta del horno y pon en marcha el proceso pulsando el mando de temperatura.
Paso 5: Vacía la solución desincrustante
Después de 10 minutos calentando, el horno apagará los elementos de calor, pero seguirá con el proceso durante otros 50 minutos. Cuando termine, escucharás un sonido que te avisará que es momento de vaciar la solución. Abre la puerta y repite lo que hiciste en el Paso 1 para vaciar el líquido en la bandeja profunda.
Paso 6: Enjuaga el sistema
Ahora toca limpiar el circuito de agua. Usa agua fría del grifo, que no sea demasiado dura ni esté suavizada. Llena el depósito con un litro de agua siguiendo las mismas instrucciones que antes. Pulsa el mando de temperatura para activar la función de enjuague y espera un minuto.
Paso 6: Enjuaga bien y repite
Vacía el agua y vuelve a llenar el depósito para enjuagar. Haz este proceso un par de veces más para asegurarte de que no quede ni rastro del desincrustante.
Paso 7: Sanitización final
Para darle un extra de limpieza, llena el depósito con 500 ml de agua. Activa la función y déjala correr durante media hora. Luego, repite el vaciado siguiendo los pasos anteriores.
Cuidados después de desincrustar
Cuando termines con la desincrustación, no olvides:
- Pasar un paño para secar cualquier resto de líquido que haya quedado dentro del horno.
- Dejar la puerta abierta un rato para que el interior se seque bien.
Mantener tu horno Smeg con un mantenimiento regular y desincrustaciones a tiempo es la clave para que siempre funcione de maravilla. Siguiendo estos consejos, tu horno estará listo para cualquier receta que quieras preparar.