Consejos Prácticos

Cómo Desatascar tu Trituradora Makita: Guía Rápida y Efectiva

Cómo Desatascar tu Trituradora Makita

Si tienes una trituradora Makita, seguro que en algún momento te has topado con un atasco. No es raro que esto pase, y suele deberse a cosas como meter material demasiado húmedo o muy grueso. Aquí te voy a contar paso a paso cómo quitar ese bloqueo de forma segura y sin complicaciones.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, lo más importante es cuidar tu seguridad:

  • Desconecta la corriente: Apaga la trituradora y desenchúfala para evitar que se encienda de repente.
  • Espera a que pare: Aunque la apagues, espera a que todas las piezas se detengan por completo.
  • Protégete: Ponte guantes y gafas de seguridad para evitar que te salpique algún trozo.

Dónde suelen ocurrir los atascos

Normalmente, los bloqueos se dan en estas zonas:

  • Tolva de alimentación: Por donde metes el material.
  • Cámara de corte: El lugar donde se tritura todo.
  • Salida de material: Por donde sale lo triturado.

Cómo saber si hay un atasco

Fíjate en estas señales:

  • La máquina hace ruidos raros y más fuertes de lo normal.
  • Sientes que vibra más mientras está funcionando.
  • El motor está encendido, pero no tritura nada.

Con estos consejos, desatascar tu Makita será pan comido y sin riesgos. ¡Más vale prevenir que curar!

Cómo Desatascar la Trituradora

Paso 1: Apaga y Desconecta
Antes de meterte en cualquier arreglo, asegúrate de que la trituradora esté completamente apagada y desenchufada. No hay que arriesgarse con la electricidad.

Paso 2: Usa el Interruptor de Avance/Retroceso
Pon el interruptor en modo "retroceso". Esto hace que las cuchillas giren hacia atrás y puede ayudar a liberar lo que esté atascado. Enciende la máquina mientras mantienes presionado el botón de encendido y observa si el movimiento logra despejar el bloqueo. A veces hay que intentarlo varias veces, no te rindas.

Paso 3: Saca el Material Atascado
Si sigue sin funcionar, toca sacar el atasco a mano:

  • Abre la tapa de las cuchillas: Desatornilla y quita la tapa, pero recuerda que la máquina debe estar desconectada.
  • Precaución: Aunque tenga un seguro, las cuchillas pueden moverse si las manipulas, así que usa un gancho o un palo para sacar lo que esté atorado sin arriesgarte.
  • Revisa bien el compartimento y quita cualquier resto que esté bloqueando el paso.

Paso 4: Ajusta el Espacio entre las Cuchillas (si es necesario)
Si notas que los atascos son frecuentes, puede que las cuchillas necesiten un ajuste:

  • Gira la perilla de fijación hacia la izquierda para liberar la perilla de ajuste y poder modificar el espacio entre las cuchillas.

La verdad, con un poco de paciencia y cuidado, estos pasos suelen resolver el problema sin complicaciones.

Ajuste y Mantenimiento del Triturador Makita

Ajusta el tornillo girándolo hacia la derecha hasta que empieces a ver pequeñas virutas de aluminio saliendo por la abertura de expulsión. Esto indica que el ajuste está correcto.

Fija el ajuste: No olvides apretar el tornillo de fijación girándolo también hacia la derecha antes de cerrar la tapa de la cuchilla. Así evitas que se mueva y todo quede seguro.


Paso 5: Mantenimiento Regular

Para que tu triturador funcione sin problemas y no se atasque, es fundamental hacer un mantenimiento periódico:

  • Mantén los respiraderos limpios: El polvo y la suciedad pueden acumularse y causar problemas. Date una vuelta para limpiarlos de vez en cuando.
  • Revisa las cuchillas: Tanto el rodillo de corte como la cuchilla contraria deben estar en buen estado. Si notas que están desgastadas, cámbialas para evitar fallos.

Consejos Extras

  • Alterna siempre entre materiales húmedos y ramas secas al alimentar la máquina, así evitas que se atasque.
  • Nunca metas objetos extraños como metal, vidrio o piedras, porque pueden dañar el equipo.
  • Asegúrate de que la máquina recibe la potencia adecuada usando un cable de extensión que cumpla con las especificaciones recomendadas.

Para Terminar

Usar y cuidar tu triturador Makita con regularidad es la mejor forma de prevenir atascos. Si alguna vez se presenta un bloqueo, siguiendo estos pasos podrás solucionarlo de manera segura y efectiva. Recuerda que la seguridad es lo primero, y si tienes dudas o el problema persiste, no dudes en buscar ayuda profesional o contactar con un centro de servicio.

¡Que disfrutes triturando!