Cómo Desatascar la Cadena de tu Herramienta Makita
Si estás usando una sierra Makita y de repente la cadena se atasca, sabes lo molesto que puede ser y cómo puede frenar tu trabajo. Pero no te preocupes, hay un método sencillo para solucionar este problema. Te dejo una guía paso a paso para que puedas quitar ese atasco de forma segura y sin complicaciones.
Seguridad ante todo
Antes de meterte en faena, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:
- Apaga la herramienta: Siempre desconecta la sierra y saca la batería antes de intentar liberar la cadena.
- Ponte guantes protectores: Las cadenas tienen bordes afilados que pueden hacerte daño, así que mejor protegerse.
- Área limpia: Trabaja en un lugar libre de polvo y restos de madera para que todo sea más fácil y seguro.
Pasos para liberar la cadena atascada
-
Revisa la herramienta
- Observa la cadena: busca si está atrapada en algún trozo de madera o si hay suciedad acumulada.
- Examina la barra guía: asegúrate de que esté bien alineada y sin daños.
-
Afloja la tapa del piñón
- Para empezar, afloja la tuerca que sujeta la tapa del piñón. Usa la herramienta adecuada para que sea más sencillo.
La verdad, a veces con estos pasos básicos se soluciona rápido, pero si ves que la cosa se complica, mejor no forzar y buscar ayuda profesional. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo quitar y volver a poner la cadena de una motosierra
-
Afloja y retira la tapa del piñón con cuidado para poder acceder a la cadena.
-
Saca la cadena suavemente del área de la barra guía y el piñón. Si notas que está demasiado apretada o atascada, puede que tengas que aflojar el tornillo de ajuste de la tensión de la cadena.
-
Limpia cualquier obstrucción:
- Revisa bien la barra guía y el piñón para eliminar restos de madera, tierra o cualquier suciedad que pueda estar bloqueando el mecanismo.
- Examina la cadena para detectar daños o desgaste. Si ves que está doblada o rota, lo mejor es cambiarla por una nueva.
- Vuelve a colocar la cadena:
- Asegúrate de ponerla en la dirección correcta, siguiendo las marcas que trae la herramienta.
- Coloca un extremo de la cadena alrededor del piñón y el otro sobre la barra guía.
-
Pon de nuevo la tapa del piñón, alineándola bien y apretando la tuerca de sujeción. No la aprietes demasiado; la cadena debe tener un poco de juego para que la tensión sea la adecuada.
-
Ajusta la tensión de la cadena:
- Después de montar todo, revisa que la cadena tenga la tensión correcta.
- Sostén la punta de la barra guía y ajusta la tensión según sea necesario para que funcione bien y sin problemas.
Ajusta la Cadena
Gira el tornillo de ajuste de la cadena hasta que quede bien apretada, asegurándote de que la cadena encaje perfectamente en la ranura de la barra guía.
Prueba la Herramienta
Antes de volver a usarla a fondo, verifica que todo esté bien asegurado. Coloca de nuevo la batería y enciende la herramienta por un momento para comprobar que funcione sin problemas.
Consejos para Evitar Atascos en el Futuro
Para que tu sierra no se quede bloqueada otra vez, ten en cuenta estas recomendaciones:
- Limpieza frecuente: Después de cada uso, limpia bien la sierra y revisa que no haya restos de madera o suciedad en la barra guía o la cadena.
- Revisa la tensión: Antes de cada trabajo, asegúrate de que la cadena tenga la tensión adecuada y ajústala si hace falta.
- Lubricación correcta: Mantén siempre el nivel de aceite para cadena, así evitarás que se reseque y funcione mejor mientras cortas.
Siguiendo estos pasos, lidiar con un atasco en tu herramienta Makita será mucho más sencillo. Y recuerda, siempre respeta las indicaciones de seguridad que recomienda Makita. ¡Feliz corte!