Cómo Desatascar el Filtro de tu Acuario JBL
Si tienes un filtro externo JBL para tu acuario, seguro sabes que mantenerlo limpio es clave para que tus peces vivan en un ambiente sano y feliz. Un problema bastante común que enfrentan muchos aficionados es que el filtro se atasca, lo que puede hacer que el agua no circule bien y que el equilibrio químico del tanque se altere. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas deshacerte de esos atascos sin complicaciones.
Entendiendo cómo funciona el filtro
Los filtros externos de JBL están diseñados para mover el agua a través de diferentes tipos de materiales filtrantes. Normalmente, estos filtros tienen tres tipos principales de medios:
- Material pre-filtro (una espuma gruesa)
- Medio biológico (como el JBL MicroMec)
- Material de filtración fina (espumas más densas)
Estos materiales trabajan en equipo para atrapar la suciedad y las impurezas, además de permitir que las bacterias buenas se establezcan y mantengan el agua en condiciones óptimas. Pero con el tiempo, la basura se acumula y puede provocar atascos que bajan el rendimiento del filtro.
Cómo detectar que tu filtro está atascado
Antes de ponerte manos a la obra, es importante reconocer las señales de que el filtro está obstruido:
- Flujo de agua lento: Si notas que el agua sale del filtro más despacio de lo normal, probablemente haya un atasco en alguna parte.
Cómo detectar y solucionar problemas comunes en filtros JBL
-
Ruido excesivo: Si notas que el filtro está haciendo más ruido de lo habitual, puede ser una señal de que algo no va bien, ya sea la bomba o algún bloqueo en el sistema.
-
Agua turbia: Cuando el agua se ve opaca o sucia, probablemente el filtro no está funcionando bien porque está obstruido.
Pasos para limpiar los atascos en filtros JBL
Paso 1: Seguridad ante todo
Antes de meter mano, desconecta el filtro de la corriente. Así evitas cualquier accidente eléctrico o descarga.
Paso 2: Revisa las palancas de la válvula
Asegúrate de que las dos palancas de la bomba estén en posición "ABIERTA". Si están cerradas, el agua no circulará bien y podrías pensar que hay un atasco cuando no es así.
Paso 3: Quita la cabeza de la bomba
Abre las pestañas que aseguran el filtro y saca con cuidado la cabeza de la bomba. Esto te permitirá revisar si hay suciedad o bloqueos en el impulsor y su carcasa.
Paso 4: Limpia el impulsor
El impulsor puede acumular restos que impiden su buen funcionamiento. Para limpiarlo:
- Gira la tapa de la carcasa del impulsor hacia la izquierda para abrirla.
- Saca el impulsor con cuidado, ya que está sujeto por un imán.
- Usa un cepillo adecuado para eliminar la suciedad y enjuaga con agua tibia.
La verdad, a veces estos pasos simples pueden salvarte de tener que comprar un filtro nuevo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Paso 5: Revisa el Medio Filtrante
No te lances a limpiar todo de golpe, porque podrías eliminar las bacterias buenas que tu filtro necesita para funcionar bien. En los canisters del filtro, fíjate en cada tipo de medio:
-
Medio pre-filtro: Dale un enjuague suave cada dos meses más o menos. Estos atrapan los restos grandes, pero se tapan rápido. Usa agua tibia y evita frotar con fuerza para no perder esas bacterias que hacen el trabajo duro.
-
Medio biológico (como JBL MicroMec): Este solo necesita un aclarado ligero cada 6 a 12 meses. Si ves que se está deshaciendo, ya es hora de cambiarlo.
-
Medio de filtración fina: Limpia este cada cuatro meses o cuando notes que hace falta. También piensa en reemplazarlo después de varias limpiezas para mantener la eficiencia.
Recuerda siempre limpiar cada tipo de medio por separado, así no eliminas todas las bacterias beneficiosas de una sola vez.
Paso 6: Limpia las Mangueras
Las mangueras suelen olvidarse, pero es clave mantenerlas limpias para que el agua fluya sin problemas y no se formen depósitos gruesos.
- Usa un cepillo especial para limpiar el interior de las mangueras.
- Si es necesario, quítalas y enjuágalas con agua tibia.
- Revisa que no tengan dobleces o torceduras que puedan bloquear el paso del agua.
Así, tu filtro seguirá trabajando como debe y tu acuario estará en las mejores condiciones.
Paso 7: Volver a armar y probar
Después de haber limpiado todas las piezas, toca montar de nuevo el filtro: coloca la cabeza de la bomba sobre el recipiente del filtro y asegúrate de cerrar bien las pestañas de bloqueo. No olvides que el bloque de conexión de la manguera quede firme en su sitio. Luego, conecta la corriente y observa con atención que no haya fugas y que el agua fluya correctamente.
Nota final: Mantenimiento regular
Mantener el filtro limpio con frecuencia es la clave para evitar atascos. Lo ideal es que te acostumbres a revisar y limpiar tu filtro cada pocos meses. Esto no solo ayuda a que tu acuario esté sano y bonito, sino que también alarga la vida útil de tu filtro JBL. Siguiendo estos pasos sencillos, podrás eliminar los tapones en tu filtro JBL y mantener el agua cristalina para tus amigos acuáticos.