Cómo Desactivar el Modo de Suspensión en tu Teclado Satechi
Si alguna vez te ha molestado que tu teclado Satechi se ponga en modo de suspensión justo cuando más lo necesitas, no estás solo. A muchos usuarios les gustaría saber cómo desactivar esta función porque interrumpe el flujo de trabajo y puede ser bastante frustrante.
¿Qué es el Modo de Suspensión?
El teclado Satechi está pensado para ahorrar batería. Por eso, si no lo usas durante 30 minutos, se apaga automáticamente y deja de responder hasta que presionas alguna tecla. La verdad, esto puede ser un poco incómodo si estás en medio de algo importante.
¿Se Puede Apagar el Modo de Suspensión?
Lamentablemente, no existe una forma directa de desactivar por completo este modo en el teclado. Pero no te preocupes, aquí te dejo un par de trucos para manejarlo mejor:
- Despierta el teclado: Si ves que se ha dormido, solo tienes que pulsar cualquier tecla y volverá a conectarse automáticamente.
- Mantén el teclado activo: Si sabes que vas a hacer una pausa larga, intenta presionar alguna tecla de vez en cuando para que no entre en suspensión.
A veces, más vale prevenir que curar, y con estos consejos podrás evitar que el teclado se apague justo cuando no quieres.
Opciones Alternativas
Aunque no es posible desactivar por completo el modo de suspensión, tienes la opción de usar el teclado en modo cableado si prefieres evitar que se interrumpa por el sueño automático:
Modo Cableado:
Para activar este modo, solo conecta el teclado con un cable USB-C. Una vez conectado, pulsa "Fn + Eject" y listo, cambiarás al modo cableado.
Cómo Cuidar la Batería
- Mantén la carga: No dejes que la batería se agote. El teclado te avisa cuando está baja con una luz verde que parpadea.
- Recarga con frecuencia: Conéctalo a un puerto USB-C con corriente para cargarlo. Por lo general, tarda entre 2 y 3 horas en llenarse completamente.
En Resumen
Aunque no puedas apagar el modo suspensión en tu teclado Satechi, puedes controlar su actividad presionando teclas de vez en cuando o usándolo en modo cableado. Así, evitas interrupciones y sigues trabajando sin problemas. Con estos consejos y un poco de práctica, tu experiencia escribiendo será mucho más fluida y cómoda.