Cómo establecer límites virtuales con tu Ecovacs Deebot
Si tienes un robot aspirador Ecovacs, seguro que te interesa evitar que se meta en ciertas zonas de tu casa mientras limpia. Para eso, puedes crear "límites virtuales" usando la app Ecovacs HOME. Esta función es súper útil para que el robot se concentre en las áreas que quieres limpiar y no se aventure donde no debe, especialmente si tienes mascotas, objetos delicados o espacios llenos de cosas.
¿Por qué poner límites virtuales?
- Evitas que el robot entre en habitaciones donde no quieres que limpie, como donde están los juguetes o donde descansan tus mascotas.
- Proteges objetos frágiles para que no sufran ningún daño.
- Haces que el robot se enfoque en las zonas que más se ensucian, sin perder tiempo en otras partes.
Pasos para configurar los límites virtuales
-
Descarga la app Ecovacs HOME:
Si aún no la tienes, búscala en la tienda de aplicaciones de tu móvil. Está disponible para Android y iOS. -
Conecta tu robot:
Asegúrate de que el robot esté encendido y vinculado a la app para poder empezar a configurarlo.
Cómo configurar y usar los límites virtuales en tu robot Ecovacs
-
Activa el Bluetooth en tu móvil y sigue las instrucciones que te da la app para conectar con tu robot.
-
Crea un mapa de tu casa: La primera vez que uses el robot para limpiar, déjalo que explore y mapee tu hogar. Es súper importante que todas las puertas estén abiertas para que pueda recorrer cada rincón sin problemas.
-
Gestiona el mapa: Cuando termine de mapear, abre la app Ecovacs HOME y entra en la sección llamada "Gestión de mapas".
-
Establece límites virtuales: Selecciona el mapa de tu casa y elige la opción para crear una frontera virtual. Normalmente, solo tienes que usar el dedo para dibujar una línea en el mapa que marque las zonas donde no quieres que el robot entre.
-
Guarda los límites: No olvides guardar esos límites virtuales para que el robot sepa bien dónde no debe pasar en la próxima limpieza.
-
Pon a trabajar a tu robot: Inicia un ciclo de limpieza y verás cómo el robot respeta las áreas que has delimitado.
Consejillos para usar los límites virtuales
-
Asegúrate de que las fronteras que dibujes sean claras y bien definidas, así el robot las seguirá sin confundirse.
-
Antes de la primera exploración, abre todas las puertas para que el robot pueda conocer toda la casa sin obstáculos.
La verdad, a veces uno piensa que es complicado, pero con estos pasos verás que es bastante sencillo y te ahorra muchos dolores de cabeza.
Actualiza las zonas restringidas con frecuencia
Si cambias la distribución de los muebles o tus necesidades de limpieza varían, no olvides volver a la app y modificar las zonas virtuales según haga falta. Así tu robot siempre sabrá dónde puede y dónde no debe pasar.
Solución de problemas comunes
Si notas que tu robot no responde a las zonas que has marcado como prohibidas, prueba estos pasos:
- Revisa el mapa: Asegúrate de que el mapa esté bien creado y actualizado, porque si no, el robot no tendrá claro dónde moverse.
- Limpia los sensores: A veces, la suciedad en los sensores puede hacer que el robot no funcione bien. Dale una limpieza para que rinda al máximo.
- Reconecta el robot: Si nada funciona, intenta desconectarlo y volver a conectarlo a la app. Muchas veces esto soluciona problemas de conexión.
Para terminar
Configurar límites virtuales en tu robot Ecovacs es una forma sencilla y práctica de personalizar la limpieza en casa. Usando la app para marcar las áreas que quieres evitar, tienes el control total de dónde pasa el robot, manteniendo tu hogar limpio y protegido. ¡Disfruta de tus espacios impecables sin preocupaciones!