Cómo cuidar tu trampolín EXIT PeakPro
Mantener tu trampolín EXIT en buen estado no solo es clave para que todos se diviertan, sino también para evitar accidentes. Con un poco de atención regular, puedes alargar la vida de tu trampolín y asegurarte de que siempre esté listo para saltar sin preocupaciones. Aquí te dejo algunos consejos para que tu EXIT PeakPro esté siempre seguro y en óptimas condiciones.
Revisión periódica
Chequeos frecuentes
Antes de empezar la temporada y cada dos semanas mientras lo uses, échale un vistazo a estas partes:
- Estructura y patas: Fíjate bien que no haya piezas dobladas o rotas.
- Colchoneta de salto: Revisa que no tenga agujeros, cortes o pinchazos.
- Protecciones: Asegúrate de que las almohadillas estén bien puestas y sin daños.
- Muelles: Confirma que todos los resortes estén completos y sin roturas.
- Red de seguridad: Mira que la red no tenga desgarros ni esté floja.
Si detectas algo raro, como una colchoneta dañada o muelles rotos, mejor no uses el trampolín hasta que lo arregles. Lo ideal es desmontarlo o bloquearlo para que nadie se suba hasta que esté seguro.
Reparaciones inmediatas
Si ves tornillos flojos o la colchoneta se hunde, aprieta o cambia las piezas que estén fallando cuanto antes. No dejes pasar esos detalles, porque la seguridad es lo primero.
Con estos cuidados, tu trampolín seguirá siendo el lugar favorito para saltar y pasarla bien sin riesgos.
Cuidados Estacionales para tu Cama Elástica
Precauciones en Invierno
Si vives en un lugar donde el frío aprieta y la nieve no falta, es importante que cuides bien tu cama elástica para que no sufra daños. La nieve acumulada puede ser un problema serio, así que aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Quita la nieve con frecuencia: No dejes que se acumule sobre la lona, porque el peso puede dañarla.
- Guarda la lona y la red de seguridad: Si tienes la posibilidad, desmonta la lona y la red y guárdalas dentro de casa. Así evitarás que el frío extremo y la humedad las estropeen.
Cuando Hace Mucho Viento
Los días de viento fuerte pueden ser un riesgo para tu cama elástica, ya que las ráfagas pueden moverla y causar accidentes o daños. En esos casos, lo mejor es:
- Asegurar o mover la cama elástica: Cubre la estructura y fíjala bien con estacas, o si puedes, trasládala a un lugar protegido.
- Desmontarla si el viento es muy fuerte: Cuando se pronostican vientos muy intensos, lo más seguro es desmontar la cama elástica por completo.
Cómo Guardarla Correctamente
Si vas a dejar de usar la cama elástica por un tiempo largo, lo ideal es desmontarla. Así podrás proteger mejor todas las piezas y evitar que se deterioren con el paso del tiempo y la exposición al clima.
Mudanza de la Cama Elástica
Si necesitas cambiarla de sitio, sigue estos consejos para hacerlo sin problemas:
- Levántala entre dos personas: Siempre pide ayuda para evitar lesiones.
- Asegura las uniones: Envuelve las conexiones con cinta resistente al clima para que no se suelten durante el traslado.
Recuerda siempre seguir las recomendaciones del fabricante para cualquier reemplazo o mantenimiento. ¡Más vale prevenir que lamentar!
Consejos para Usar el Trampolín con Seguridad
Recomendaciones Básicas
- Un saltador a la vez: Para evitar choques y accidentes, lo mejor es que solo una persona esté saltando en el trampolín en cada momento.
- Supervisión constante: Nunca pierdas de vista a los niños mientras están brincando; es fundamental para prevenir cualquier percance.
- Sin objetos punzantes: Antes de empezar, revisa que no haya nada afilado ni en el trampolín ni en los bolsillos de quien vaya a saltar.
- Solo calcetines o pies descalzos: Para mantener un buen agarre y cuidar la superficie, es mejor que los saltadores usen calcetines o estén descalzos.
Uso según la temporada
Evita usar el trampolín cuando esté mojado o en condiciones de humedad, porque el riesgo de resbalones y caídas aumenta mucho.
Para terminar
Cuidar tu trampolín EXIT PeakPro no solo alarga su vida útil, sino que también protege a quienes lo usan. Hacer revisiones periódicas, seguir las indicaciones para cada estación y respetar las normas de seguridad hará que todos disfruten saltando sin preocupaciones. Y si surge alguna duda o problema, no dudes en contactar con el lugar donde lo compraste para que te ayuden.
¡A saltar y divertirse!