Consejos Prácticos

Cómo Cuidar Tu Sierra de Poda Makita: Guía Rápida y Efectiva

Cómo cuidar tu sierra de poda Makita

Si tienes una sierra de poda Makita, mantenerla en buen estado no es solo cuestión de rendimiento, sino también de seguridad. Con un poco de cariño y atención, tu herramienta te durará mucho más y funcionará a la perfección justo cuando la necesites. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que le saques el máximo partido a tu sierra.

Revisión básica de seguridad

Antes de ponerte manos a la obra con cualquier mantenimiento, ten en cuenta estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Apaga siempre la sierra y quita la batería antes de revisarla o limpiarla.
  • Usa guantes cuando manipules la cadena y la barra para no cortarte.
  • Olvídate de limpiar la sierra con gasolina, bencina o productos similares, que pueden dañarla.

Cuidado de la cadena y la barra

Afilar la cadena

Para que la cadena corte bien y sin esfuerzo, fíjate en estas señales:

  • Si la sierra empieza a hacer un polvo fino en lugar de virutas gruesas.
  • Cuando notas que corta lento, aunque le pongas presión.
  • Si la sierra se desvía hacia un lado mientras cortas.

Unos cuantos pasadas con una lima adecuada suelen bastar para devolverle el filo. Eso sí, después de varias veces, lo mejor es llevarla a un profesional para un afilado más profundo. Recuerda usar el ángulo correcto de afilado, que es 30°, y una lima redonda de 4 mm de diámetro, ideal para la cadena tipo 80TXL.

Ajustar la Tensión de la Cadena

Una cadena floja puede salirse de la barra guía, así que es súper importante revisar que esté bien tensada:

  • Levanta la palanca y gira en sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar un poco la tapa del piñón. Cuando vuelvas a colocarla, la tensión se ajustará automáticamente.
  • Asegúrate de que la cadena quede firme, pero que pueda moverse sin problemas.

Limpiar la Barra Guía y la Cadena

Con el uso, se acumula mucha suciedad en la ranura de la barra guía y alrededor de la tapa del piñón:

  • Cada vez que afiles o cambies la cadena, limpia bien el polvo y los restos de serrín de la barra guía.
  • Quita la tapa del piñón y elimina todo el polvo y las virutas que se hayan acumulado.

Lubricación

Para que la cadena y la barra guía funcionen bien, la lubricación es clave:

  • Antes de empezar a trabajar, revisa siempre el nivel de aceite.
  • Si está bajo, rellena el depósito con el aceite recomendado por Makita.
  • Limpia con regularidad el orificio por donde sale el aceite para que no se obstruya el flujo.
  • Si notas que está tapado, usa un destornillador de ranura para despejarlo.

Reemplazo de Componentes

Cuando la cadena o la barra guía estén muy desgastadas:

  • Cambia la cadena si el filo se ha reducido hasta unos 3 mm después de afilarla varias veces.
  • Revisa el piñón y cámbialo si está dañado, porque un piñón en mal estado puede estropear una cadena nueva.

Cuidados para la batería

Para que tu herramienta funcione siempre al máximo, es fundamental mimar la batería un poco. No esperes a que se descargue por completo antes de cargarla, eso ayuda a que dure más tiempo. Eso sí, evita dejarla enchufada todo el día para que no se sobrecargue. Lo ideal es cargarla en un lugar seco y a temperatura ambiente, nada de humedad ni frío extremo.

Si sabes que no vas a usar la batería por más de seis meses, lo mejor es sacarla de la sierra y darle una carga de vez en cuando para que no se dañe.

Solución de problemas comunes

¿Tu sierra no arranca? Primero, revisa que la batería esté bien colocada y con carga suficiente. Si notas que la cadena no tiene aceite, puede que el depósito esté vacío, así que échale un vistazo y rellénalo si hace falta. Y si sientes vibraciones raras, probablemente la cadena o la barra estén flojas; ajusta todo antes de seguir trabajando.

Pasos finales después del mantenimiento

Cuando termines de darle mantenimiento a tu herramienta, enciéndela un ratito sin carga para que el aceite se distribuya bien. Luego, ponle la funda protectora a la barra guía para evitar daños. Mantén la herramienta limpia y guárdala en un sitio seco, lejos de la humedad.

Siguiendo estos consejos, tu sierra de poda Makita te acompañará por mucho tiempo, facilitando y haciendo más seguro tu trabajo en el jardín o con los árboles. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual de usuario para detalles específicos de tu modelo y sacar el máximo provecho.