Cómo cuidar tu refrigerador Electrolux cuando se va la luz
Que se corte la electricidad puede ser un verdadero dolor de cabeza, sobre todo si tienes la nevera llena de comida que se echa a perder rápido. Si tienes un refrigerador Electrolux, seguro quieres que siga funcionando lo mejor posible en esos momentos complicados. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu nevera aguante durante los apagones.
-
Mantén la puerta cerrada
Esto es clave. Cada vez que abres la puerta, el frío se escapa y la temperatura sube. Si logras mantenerla cerrada, el interior se mantiene fresco por más tiempo, lo que ayuda a conservar la comida segura.
- En el refrigerador, si no abres la puerta, la temperatura puede mantenerse en un rango seguro hasta por 4 horas.
- En el congelador, si está lleno y no lo abres, la comida puede estar bien hasta 48 horas.
-
No dejes la nevera vacía
Aunque a veces no es fácil, tener la nevera bien llena ayuda a que el frío se mantenga más tiempo cuando se va la luz. Si está casi vacía, el calor entra más rápido y la comida se puede echar a perder antes.
La verdad, me pasó una vez que abrí la puerta varias veces durante un apagón y terminé perdiendo mucha comida. Así que más vale prevenir que curar: ¡mantén la puerta cerrada y la nevera bien cargada!
Qué tener a mano para cortes de luz o tormentas
- Botellas de agua: Llena los espacios vacíos en la nevera con ellas para aprovechar mejor el frío.
- Bolsas de hielo: Ten algunas listas en el congelador para usarlas cuando haga falta.
- Alimentos congelados: Mantén siempre algunos productos congelados para emergencias.
Evita abrir la nevera a menos que sea imprescindible
Durante un apagón o tormenta, lo mejor es no abrir la puerta del refrigerador más de lo necesario. Cada vez que la abres, entra aire caliente y sube la temperatura dentro, lo que puede echar a perder la comida más rápido.
Prepara bolsas de hielo caseras
Si sabes que se acerca una tormenta o que puede faltar la luz, haz tus propias bolsas de hielo. Solo tienes que llenar recipientes con agua y meterlos en el congelador. Cuando se vaya la luz, úsalos para mantener el frío dentro de la nevera.
Controla la temperatura
Si puedes, coloca un termómetro dentro del refrigerador y del congelador para estar pendiente de la temperatura cuando se corte la electricidad:
- Temperatura segura para la nevera: 4°C o menos.
- Temperatura segura para el congelador: -18°C o menos.
Si la temperatura sube por encima de estos niveles durante más de dos horas, es momento de revisar si la comida sigue siendo segura para consumir.
Cómo desechar alimentos de forma segura
Si se va la luz por un buen rato y la temperatura dentro del refrigerador sube, hay que tener cuidado con la comida. Aquí te dejo cuándo es mejor tirar los alimentos para evitar problemas:
- Los alimentos refrigerados que hayan estado por encima de 4 °C durante más de dos horas.
- Los alimentos congelados que se hayan descongelado parcialmente y estén por encima de 0 °C.
Si tienes dudas, lo mejor es no arriesgarse y desechar la comida para evitar intoxicaciones.
Limpieza después del corte de luz
Cuando vuelva la electricidad, revisa bien el refrigerador. Si ves humedad excesiva o restos de alimentos que se hayan descongelado, es hora de limpiar a fondo. Usa un detergente suave con agua tibia para limpiar el interior. Asegúrate de secarlo bien para que no se formen malos olores ni moho.
Saca toda la comida, lava las superficies con agua jabonosa y luego pasa un paño húmedo limpio para terminar.
En resumen
Cuidar tu refrigerador Electrolux durante un apagón no tiene por qué ser complicado. Mantén la puerta cerrada, prepárate con anticipación, controla la temperatura y presta atención a la seguridad de los alimentos. Y recuerda, si no estás seguro de que algo esté en buen estado, mejor tirarlo para cuidar tu salud.