Cómo cuidar tu cortasetos Makita para que dure mucho tiempo
Mantener tu cortasetos en buen estado es clave para que funcione bien y te acompañe durante muchos años. El Makita está pensado para recortar setos, y si le das un poco de cariño, te responderá con un rendimiento óptimo. Te dejo una guía sencilla para que lo mantengas siempre a punto.
Revisión y mantenimiento diario
-
Chequea antes de usar: Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo a los setos para asegurarte de que no haya cables, piedras u otros objetos que puedan dañar las cuchillas o causar algún accidente.
-
Limpia después de usar: Al terminar el día, limpia las cuchillas con un cepillo de alambre para quitar polvo y restos. Así evitas que se acumule suciedad que podría oxidarlas. Ojo, no uses agua en las cuchillas porque eso puede provocar corrosión.
-
Engrasa las cuchillas: Aplica un poco de aceite ligero, como aceite de máquina, antes y después de usar el cortasetos. Esto ayuda a mantener las cuchillas afiladas y reduce la fricción, alargando su vida útil.
Cómo usarlo correctamente
- Técnica adecuada: Sujeta el cortasetos con ambas manos para tener mejor control. Cuando cortes, inclina las cuchillas en la dirección del corte y avanza con calma y de forma constante. Así evitas forzar la máquina y consigues un acabado más limpio.
Cuida tu cortasetos para que dure más
-
No te pases con las ramas gruesas: Evita usar el cortasetos para cortar ramas que tengan más de 10 mm de grosor. Para esas ramas más gruesas, mejor usa herramientas específicas como tijeras de podar. Así evitas dañar el equipo y te ahorras problemas.
-
La seguridad ante todo: Siempre ponte tu equipo de protección: guantes, gafas y protección para los oídos. Esto es clave para evitar accidentes mientras trabajas con la máquina.
-
Mantenimiento de la batería (si tu cortasetos es a batería):
- Carga inteligente: No esperes a que la batería se descargue por completo para recargarla. Si notas que la máquina rinde menos, es hora de darle carga. Pero ojo, tampoco la sobrecargues porque eso puede acortar la vida útil.
- Temperatura adecuada: Carga la batería solo a temperatura ambiente, entre 10 °C y 40 °C. Si la batería está caliente por haberla usado mucho, déjala enfriar antes de enchufarla.
- Almacenamiento a largo plazo: Si no vas a usar el cortasetos por un buen tiempo, saca la batería y recárgala cada seis meses para que se mantenga en buen estado.
-
Cómo guardar tu cortasetos:
- Protege las cuchillas: Siempre pon la funda o cubierta de las cuchillas cuando guardes la máquina. Así evitas cortes accidentales y mantienes las hojas en buen estado.
- Lugar seco: Guarda el cortasetos en un sitio seco, lejos de la humedad y la lluvia, para prevenir que se oxide.
La verdad, con estos cuidados básicos tu cortasetos te acompañará por mucho más tiempo y sin sorpresas desagradables.
Guardar el recortasetos en casa
Cuando no estés usando tu recortasetos Makita, lo mejor es guardarlo en un lugar seguro, alto y con llave, fuera del alcance de los niños. Así evitas accidentes y también que se dañe sin querer.
Solución rápida a problemas comunes
Si tu recortasetos empieza a fallar, aquí te dejo algunos consejos que me han servido o que son bastante útiles:
- El motor no arranca: Lo primero que revisa es si la batería está bien colocada. A veces se nos olvida ponerla bien y eso es todo.
- La batería se descarga rápido: Esto puede significar que la batería ya está vieja o que no la cargaste correctamente. Más vale revisar eso antes de seguir usándola.
- Vibraciones extrañas: Si sientes que vibra mucho, puede que las cuchillas estén desgastadas. Échales un vistazo y cámbialas si ves que están dañadas.
- Las cuchillas no se mueven: Puede que algo se haya quedado atrapado entre ellas. Apaga la máquina, quita la batería y limpia con cuidado cualquier resto que encuentres.
Para terminar
Mantener tu recortasetos Makita en buen estado no solo hará que funcione mejor, sino que también durará mucho más tiempo. Sigue estos consejos y verás que tus tareas de jardinería serán más fáciles y seguras.
Recuerda siempre usar equipo de protección cuando lo uses y, si tienes algún problema serio, lo mejor es llevarlo a un centro de servicio autorizado Makita para que lo revisen profesionales.