Cómo cuidar tu placa de inducción para que dure mucho tiempo
Las placas de inducción son un invento genial que nos ayuda a cocinar más rápido y con menos esfuerzo. Pero, para que tu placa Point te acompañe por años, es fundamental darle un poco de cariño y mantenimiento constante. Aquí te dejo algunos consejos clave para que la uses bien y la mantengas segura y en buen estado.
Seguridad ante todo
Antes de ponerte manos a la obra con tu placa, ya sea para cocinar o para limpiarla, ten en cuenta estas precauciones:
- Riesgo de descarga eléctrica: Siempre desconecta la placa de la corriente antes de hacer cualquier limpieza o mantenimiento.
- Cuidado con las superficies calientes: Durante el uso, la superficie se calienta bastante, así que evita tocarla hasta que se enfríe.
- Protege a los niños: No dejes que los peques estén solos cerca de la placa, porque un mal uso puede causar accidentes.
Limpieza diaria para que luzca y funcione bien
Mantener tu placa limpia no solo la hace ver mejor, sino que también evita que se dañe. Para una limpieza efectiva, sigue estos pasos:
- Apaga siempre la placa antes de limpiarla.
Cómo cuidar tu placa de inducción
-
Elige el limpiador adecuado: Opta por un producto pensado especialmente para vidrio de inducción. Eso sí, evita los abrasivos fuertes que puedan rayar la superficie.
-
Limpia los derrames al instante: No dejes que los líquidos se sequen o manchen. Si se trata de algo dulce, usa una espátula con cuidado para no dañar el cristal.
-
Mantenimiento diario: Después de cocinar, pasa un paño húmedo para quitar restos de comida y mantenerla impecable.
Tabla rápida de limpieza
| Tipo de mancha | Cómo limpiarla | Consejo importante |
|---|---|---|
| Suciedad diaria | Usa un limpiador adecuado con la placa tibia | No dejes que los residuos se enfríen sobre el vidrio |
| Derrames por hervor | Absorbe con papel y luego limpia | Apaga la placa antes de limpiar |
| Manchas azucaradas | Usa la espátula con precaución | Limpia rápido para evitar manchas difíciles |
Consejos para usarla bien
-
Usa utensilios compatibles: Solo ollas y sartenes con base plana y que funcionen con inducción. Si dudas, prueba con un imán.
-
Evita arrastrar: Levanta siempre las ollas para moverlas y así evitar rayones.
-
Vigila mientras cocinas: No dejes la placa sin supervisión, sobre todo si usas aceites o grasas que pueden prenderse rápido.
Tabla de Compatibilidad de Utensilios
Materiales que funcionan bien:
- Hierro fundido: Sí
- Acero inoxidable (con base magnética): Sí
- Aluminio (sin base magnética): No
- Vidrio: No
- Cobre: No
Problemas comunes y cómo solucionarlos
Si tu cocina de inducción no está funcionando como debería, aquí te dejo algunos problemas frecuentes y qué hacer en cada caso:
| Problema | Posibles causas | Solución |
|---|---|---|
| La cocina no enciende | Corte de luz o enchufe mal conectado | Revisa que esté bien enchufada y que haya corriente |
| La inducción no calienta | Utensilio incorrecto o tamaño inadecuado | Usa utensilios compatibles y del tamaño adecuado |
| Código de error (E1, E2, etc.) | Fallo en el sensor o error de calentamiento | Apaga y enciende el equipo; si sigue, llama a un técnico |
Consejos finales
Para que tu cocina de inducción Point te dure mucho tiempo y funcione siempre bien, lo mejor es mantenerla limpia, usarla correctamente y atender cualquier problema apenas aparezca. Así evitarás gastos innecesarios y podrás seguir disfrutando de cocinar sin complicaciones durante años.