Cómo cuidar tu podadora de setos Makita
Mantener tu podadora en buen estado es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo. Ya seas un jardinero experimentado o alguien que solo la usa los fines de semana, estos consejos te ayudarán a que tu Makita siempre esté lista para la acción.
Antes de cada uso
- Revisa el equipo: No empieces sin antes echar un vistazo a la podadora. Fíjate si las cuchillas tienen grietas, están dobladas o dañadas. También asegúrate de que todos los tornillos y tuercas estén bien apretados, excepto los de ajuste del carburador.
- Chequeo de seguridad: Ponte siempre tu equipo de protección, como guantes y gafas, antes de manipular la herramienta.
Mantenimiento diario (cada 10 horas de uso)
| Tarea | Qué hacer |
|---|---|
| Inspeccionar cuchillas | Busca daños, grietas o que estén desafiladas. |
| Limpiar cuchillas | Quita cualquier resto de suciedad o residuos que puedan afectar el corte. |
Cada 25 horas de uso
| Tarea | Qué hacer |
|---|---|
| Engrasar la caja de engranajes | Añade unos 5 gramos (7 cc) de grasa por el orificio correspondiente, tras quitar el tornillo. |
| Engrasar el eje de transmisión | Aplica la grasa igual que en la caja de engranajes. |
| Ajustar tornillos y tuercas | Revisa y aprieta todos para que nada quede flojo. |
Mantenimiento Anual
Servicio Profesional: Lo ideal es que lleves tu cortasetos a un centro de servicio autorizado Makita al menos una vez al año. Así te aseguras de que esté en perfecto estado y listo para la próxima vez que lo necesites.
Cuidado de las Cuchillas
Mantener las cuchillas bien afiladas es fundamental para que el corte sea efectivo y sin esfuerzo. Aquí te dejo algunos consejos para que las mantengas en forma:
-
Afilado: Si notas que el cortasetos ya no corta tan bien como antes, probablemente sea hora de afilar las cuchillas. Lo mejor es acudir a un centro autorizado para que lo hagan con las herramientas adecuadas.
-
Revisión de las cuchillas: De vez en cuando, échales un vistazo para detectar si tienen grietas o están dobladas. Si ves algún daño, no intentes arreglarlas tú mismo; lo más seguro es reemplazarlas por piezas originales Makita.
-
Ajuste del espacio entre cuchillas: Cuando el corte no queda limpio, puede que necesites ajustar la separación entre las cuchillas. Afloja las tuercas, mueve un poco los tornillos hexagonales y luego aplica un poco de aceite ligero para que todo funcione suave.
Limpieza
Después de usar tu cortasetos, límpialo bien para quitar restos de suciedad y hojas. Evita usar solventes agresivos como gasolina o diluyentes, porque pueden dañar las partes de plástico. Y no olvides secarlo bien antes de guardarlo para evitar que se oxide o se estropee.
Almacenamiento
Guardar tu herramienta correctamente es clave para que dure mucho tiempo. Busca un lugar seco y protegido, y así te aseguras de que esté siempre lista para la próxima temporada.
La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu cortasetos Makita te acompañará por muchos años sin problemas.
Cómo cuidar tu cortasetos cuando no lo usas
-
Límpialo antes de guardarlo: No te saltes esta parte. Siempre es mejor dejarlo limpio y en buen estado antes de guardarlo para que no se oxide ni se dañe.
-
Usa una funda para la hoja: Coloca la cubierta protectora en las cuchillas. Así evitas accidentes y mantienes las hojas en perfecto estado.
-
Guárdalo en un lugar seguro: Busca un sitio seco, alto o con llave, lejos del alcance de niños o personas que no deberían usarlo.
Consejos de seguridad
-
Lee el manual: Aunque a veces da pereza, es fundamental conocer las advertencias y cómo manejar tu cortasetos correctamente.
-
Cuida el entorno: Antes de empezar, asegúrate de que no haya nadie cerca, ni mascotas, para evitar accidentes.
-
Protección personal: No olvides ponerte guantes, gafas y protección para los oídos. La seguridad siempre primero.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
| Problema | Posible causa | Qué hacer |
|---|---|---|
| El motor no arranca | Revisa el manual de la unidad de potencia | Consulta el manual para encontrar la solución. |
| Las cuchillas no se mueven | Puede haber una ramita o suciedad atascada | Apaga el motor y quita el obstáculo. |
| Vibraciones excesivas | El sistema de transmisión podría estar fallando | Lleva el equipo a un centro de servicio autorizado. |
Qué hacer si las cuchillas no se detienen
Si notas que las cuchillas siguen girando y no paran, puede que la unidad de potencia o el sistema de las cuchillas esté fallando. En ese caso, lo primero es apagar el motor de inmediato y revisar bien qué está pasando.
Conclusión
Siguiendo estos consejos de mantenimiento, tu cortasetos Makita será un aliado confiable para cuidar tu jardín. Hacer inspecciones regulares, limpiarlo correctamente y guardarlo en un lugar seguro te ayudará a obtener los mejores resultados y, lo más importante, a trabajar con seguridad. ¡Disfruta de tu jardinería con un cortasetos siempre en óptimas condiciones!