Cómo cuidar tu cobertizo de jardín de madera sin tratar
Si acabas de instalar un cobertizo en el jardín hecho de madera sin tratar, por ejemplo, uno de la marca Palmako, es fundamental que le des un buen mantenimiento para que te dure mucho tiempo. Cuidar la madera sin tratar no es lo mismo que hacerlo con madera ya tratada o barnizada; requiere un poco más de atención y cariño. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas cómo proteger tu cobertizo desde el primer día.
¿Qué es la madera sin tratar?
La madera sin tratar es madera natural, sin ningún tipo de protección química o barniz. Esto la hace más vulnerable a los elementos: la humedad, el sol y otros factores pueden afectarla con facilidad. Si no la cuidas, con el tiempo puede:
- Ponerse grisácea, que es algo muy común cuando envejece.
- Aparecer moho o manchas azuladas, que suelen salir cuando la humedad se mete en la madera.
Por eso, es súper importante que después de montar tu cobertizo, le des un tratamiento adecuado para evitar estos problemas.
Primeros cuidados tras el montaje
En cuanto termines de armar tu cobertizo, sigue estos pasos para protegerlo:
- Aplica un preservante para madera: No dejes ninguna parte de la madera expuesta sin tratar. Usa un producto específico para protegerla contra la humedad y el desgaste.
La verdad, me pasó una vez que dejé sin tratar un rincón y al poco tiempo ya tenía manchas de moho. Así que más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo proteger y mantener tu cobertizo de jardín
-
Tablas del suelo: No olvides tratar tanto la parte superior como la inferior, especialmente esas zonas que luego no podrás alcanzar cuando el cobertizo esté armado.
-
Puertas y ventanas: Aplica el producto protector tanto por dentro como por fuera para asegurarte de que estén bien resguardadas.
-
Usa impregnación incolora: Este tipo de tratamiento penetra en la madera y crea una barrera contra la humedad. Es fundamental aplicarlo bien para que haga su trabajo.
-
Acabado final: Después de la impregnación, piensa en darle una capa de pintura especial para exteriores que proteja contra la lluvia y los rayos UV.
-
Mantenimiento regular: Cada seis meses, haz una revisión completa de tu cobertizo. Mira con atención:
- Grietas o huecos: La madera natural puede agrietarse con el tiempo, y eso es normal. Pero si las grietas se hacen grandes, mejor sella esas zonas para evitar problemas.
- Deformaciones: Observa si las puertas o ventanas se atascan o están desalineadas. Si notas algo raro, es momento de ajustar para que funcionen bien.
Cómo solucionar problemas comunes con la madera sin tratar
Cuando trabajas con madera sin tratar, es normal que surjan algunos inconvenientes. Aquí te cuento los más frecuentes y cómo puedes resolverlos:
-
Huecos entre los troncos de la pared
- ¿Por qué pasa? A veces, los accesorios que colocamos impiden que la madera se mueva libremente.
- ¿Qué hacer? Quita los tornillos o clavos de puertas y ventanas, o afloja las fijaciones de los refuerzos contra tormentas para que la madera pueda expandirse o contraerse sin problemas.
-
Puertas y ventanas que se atascan
- ¿La causa? La casa se ha asentado o la madera ha absorbido humedad y se ha hinchado.
- Solución: Revisa que los cimientos estén nivelados. Si no, ajusta las bisagras o lija un poco las puertas o ventanas para que encajen bien.
Cuidados según la estación
Con los cambios de temporada, especialmente en primavera con tanta humedad o en invierno cuando hace mucho frío, es clave:
- Asegurar un buen drenaje: Evita que el agua se acumule alrededor de la base de la casa.
- Usar una barrera contra la humedad: Colocar una capa impermeable bajo las vigas de la base ayuda a proteger la madera del agua.
Elegir la pintura y el protector adecuados
- Consulta a un experto: No está de más pedir consejo sobre qué tipo de pintura o protector es mejor para madera sin tratar.
- Sigue las instrucciones: Siempre lee y cumple con las indicaciones del fabricante para aplicar los productos correctamente y con seguridad.
En resumen
Cuidar bien tu cobertizo de madera sin tratar es fundamental para que dure muchos años y se mantenga en buen estado. La verdad, un poco de atención y mantenimiento hacen toda la diferencia.
Si aplicas los preservativos adecuados justo después de montar tu cobertizo, revisas con frecuencia que no tenga daños y te adelantas pintando y cuidando la madera, lograrás que tu cobertizo se mantenga útil y bonito en tu jardín durante mucho tiempo. La verdad, darle un buen mantenimiento no solo mejora su apariencia, sino que también evita problemas grandes en el futuro.