Consejos Prácticos

Cómo cuidar tu amoladora Makita: guía rápida y efectiva

Cómo cuidar tu amoladora Makita

Mantener en buen estado tu amoladora Makita es clave para que te dure mucho tiempo y funcione siempre al máximo. Ya seas un manitas de fin de semana o un profesional del sector, darle un poco de cariño regularmente evitará que se estropee y te ayudará a usarla con seguridad. Te dejo una guía sencilla, basada en consejos del fabricante, para que le saques el máximo partido.

  1. Manténla limpia
  • Ventilación: No dejes que el polvo y la suciedad se acumulen en las rejillas de ventilación. Esto puede hacer que el motor se esfuerce más y hasta se caliente demasiado. Cada vez que notes que están tapadas, límpialas bien.
  • Superficie: Pasa un paño húmedo para quitar la suciedad de la carcasa, pero olvídate de usar gasolina, disolventes o alcohol, porque pueden estropear el acabado o cambiar el color.
  1. Revisa los accesorios con frecuencia
  • Chequeo antes de usar: Antes de ponerte manos a la obra, mira bien los discos, ruedas o cepillos que vayas a usar. Si ves grietas, golpes o que están muy gastados, mejor cámbialos. Un accesorio en mal estado puede romperse mientras trabajas y eso es peligroso.

La verdad, a veces uno se olvida de estas cosas, pero más vale prevenir que curar. Con un poco de atención, tu amoladora te lo agradecerá y te acompañará en muchos proyectos.

Tamaño Correcto

  • Asegúrate de que el diámetro y el grosor de los accesorios sean los adecuados para tu amoladora. Además, la velocidad nominal del accesorio debe ser igual o superior a la máxima velocidad de la herramienta para evitar que se rompa mientras la usas.

3. Cambia las Escobillas de Carbón

  • Con el tiempo, las escobillas de carbón dentro de la amoladora se desgastan. Si notas que la potencia baja o que la herramienta se apaga de repente, es hora de cambiarlas.
  • Recuerda: siempre reemplaza ambas escobillas al mismo tiempo. Para hacerlo, usa un destornillador para quitar las tapas que sujetan las escobillas viejas, coloca las nuevas y vuelve a poner las tapas.

4. Usa las Protecciones Adecuadas

  • No solo protegen a quien usa la amoladora, sino que también ayudan a que la herramienta funcione mejor.
  • Protector de Rueda: Verifica que siempre esté colocado y bien orientado. Cuando uses discos de molienda con centro deprimido, el protector debe apuntar hacia ti.
  • Tipo de Protector: Según si usas discos de molienda o discos de corte, asegúrate de usar el protector correcto, tal como indica el manual.

5. Instalación Correcta de los Discos

  • Al cambiar el disco o la rueda, siempre asegúrate de que la herramienta esté apagada y desconectada antes de empezar.

Cómo usar y mantener tu amoladora Makita

  • Bloqueo del eje: Usa el bloqueo del eje para evitar que el husillo se mueva mientras aprietas la tuerca de seguridad. Es fundamental seguir paso a paso las instrucciones del manual para una instalación correcta.

  • Prueba tras la instalación: Una vez montada la amoladora, déjala funcionar un minuto para detectar vibraciones o movimientos irregulares. Si notas que vibra o que la rueda no está bien alineada, es señal de que algo no quedó bien ajustado.

6. Revisiones periódicas

Haz inspecciones regulares para detectar problemas antes de que se agraven:

  • Chequeo de funcionamiento: Antes de cada uso, asegúrate de que el gatillo del interruptor funcione bien y que vuelva a la posición de apagado cuando lo sueltes.

  • Revisión del bloqueo del eje: Verifica que el bloqueo del eje se accione sin dificultad y nunca lo uses con el husillo en movimiento, porque podrías dañar la herramienta.

7. Acude a profesionales para reparaciones

Para arreglos rutinarios o mantenimiento interno, lo mejor es llevar tu amoladora a un Centro de Servicio Autorizado Makita:

  • Prioriza la seguridad: Es más seguro y confiable que un experto se encargue de las reparaciones o ajustes.

  • Piezas originales: Siempre utiliza repuestos Makita para mantener la calidad y el buen funcionamiento.

Conclusión

Siguiendo estos consejos sencillos para el cuidado de tu amoladora Makita, lograrás que dure más tiempo y funcione de manera segura y eficiente.

Recuerda siempre que dedicar un poco de tiempo al mantenimiento es una inversión pequeña que vale mucho la pena para cuidar tus herramientas y que sigan rindiendo al máximo con el paso del tiempo. Si alguna vez te surge algún problema puntual o tienes dudas, lo mejor es echar un vistazo al manual de usuario o consultar con un profesional del servicio técnico de Makita. ¡Que disfrutes mucho al usar tu herramienta!