Consejos Prácticos

Cómo cuidar las sondas del medidor de humedad DeFelsko

Cómo cuidar las sondas del medidor de humedad DeFelsko

Si tienes un medidor de humedad que mide la humedad relativa en el concreto con sondas instaladas directamente, seguro te preguntas cómo mantenerlas en buen estado para que sigan funcionando bien. Un mantenimiento adecuado no solo garantiza lecturas precisas, sino que también alarga la vida útil de tu equipo. Aquí te dejo algunos consejos sencillos para que tus sondas DeFelsko estén siempre listas para usar.

Revisa tus sondas con frecuencia

No está de más echarles un vistazo regularmente para detectar cualquier desgaste o daño. Fíjate si tienen grietas, corrosión o cualquier tipo de deterioro. Además, asegúrate de que las superficies estén limpias, sin polvo, suciedad o residuos de humedad que puedan afectar las mediciones.

Guarda las sondas correctamente

Cuando no las uses, lo mejor es guardarlas en la Cámara de Verificación de Calibración que viene para ese propósito. Esto las protege y ayuda a mantener su calibración intacta. Es importante que esta cámara esté llena con una solución saturada de sal (NaCl), que mantiene una humedad relativa constante, generalmente alrededor del 75 % a 25 °C. Esto "prepara" los sensores para que se adapten más rápido cuando los vuelvas a usar.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tus sondas te durarán mucho más y te darán resultados confiables cada vez que las uses.

Cuidados para tus sondas de humedad

  • Evita condiciones extremas
    Guarda las sondas lejos de temperaturas muy altas o bajas y de ambientes con humedad excesiva. Estas condiciones pueden jugar en contra, afectando tanto la precisión como la vida útil de tus equipos.

  • Atención a las baterías
    Las sondas del medidor de humedad DeFelsko funcionan con pilas tipo moneda estándar (A-76/LR-44). Es buena idea revisar el nivel de batería con frecuencia, porque cuando están bajas, las lecturas pueden volverse poco fiables. Cambia las pilas viejas sin demora para que todo siga funcionando sin problemas.

  • Mantenimiento de la calibración
    Usa la función Cal Check que trae el medidor para hacer una revisión automática de la calibración. Así te aseguras de que las lecturas estén dentro de los límites correctos. Además, conserva siempre el Certificado de Calibración en formato largo que viene con las sondas; este documento es clave porque garantiza que tu equipo cumple con los estándares NIST y confirma su precisión.

  • Limpieza de las sondas
    Si notas que las sondas se ensucian o acumulan humedad, límpialas con un paño suave y seco. Evita usar solventes o materiales abrasivos que puedan dañarlas. Si hace falta, humedece un poco el paño con agua, pero ten mucho cuidado de que no entre líquido en las partes electrónicas de la sonda.

Procedimientos para el Uso

Cuando vayas a tomar mediciones, es fundamental que sigas al pie de la letra las indicaciones del estándar ASTM F2170 para aprovechar al máximo las sondas. La aplicación que viene con el equipo te servirá como una guía paso a paso durante todo el proceso. Además, usando la app PosiTector podrás ver y guardar las lecturas con precisión, lo que te ayudará a llevar un control del estado de tus sondas con el tiempo.

Solución de Problemas

Si notas que las sondas no están entregando resultados estables o exactos, lo primero que debes hacer es realizar una verificación de calibración. Si el problema persiste, revisa el manual de instrucciones para encontrar consejos útiles y, si aún así no se soluciona, no dudes en contactar al soporte técnico de DeFelsko para que te echen una mano.

Rutina de Uso Regular

Cuando usas las sondas con frecuencia, lo ideal es que revises su estado al menos una vez al mes o después de un uso intenso. Para facilitar esta tarea, arma una lista con las cosas que debes chequear: inspección visual, revisión de baterías y calibración para asegurarte de que todo funcione bien.

Conclusión

Cuidar tus sondas de humedad DeFelsko es clave para obtener mediciones confiables y para que tu equipo dure mucho más. Siguiendo estos consejos —inspecciones periódicas, limpieza adecuada, almacenamiento correcto y chequeos de calibración— te aseguras de que tus sondas estén siempre en óptimas condiciones.

Si tienes alguna duda puntual o necesitas una mano extra, no dudes en ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de DeFelsko. Mantener las sondas de tu medidor de humedad en buen estado es clave para que tus mediciones y pruebas salgan siempre bien. La verdad, un poco de cuidado y mantenimiento puede marcar la diferencia en la precisión y durabilidad de tus equipos.