Cómo cuidar la carcasa de tus herramientas Makita
Mantener tus herramientas Makita en buen estado es clave para que funcionen bien y duren más tiempo. Un punto que a veces se pasa por alto es el cuidado de la carcasa, esa "cáscara" que protege todo lo que hay dentro, como el motor y los engranajes. Aquí te cuento cómo darle un buen mantenimiento para que tu herramienta siga rindiendo al máximo.
¿Por qué es tan importante cuidar la carcasa?
La carcasa es como la armadura de tu herramienta, la que resguarda las partes más delicadas y esenciales. Si la mantienes limpia y sin daños, evitas que la suciedad y el polvo se metan adentro, lo que puede alargar la vida útil de tu herramienta y mantener su rendimiento en óptimas condiciones.
Pasos para mantener la carcasa en buen estado
-
Limpia el exterior con frecuencia
Con el uso, la suciedad y el polvo se acumulan. Lo mejor es pasar un paño húmedo para quitar esa mugre. Eso sí, evita usar productos agresivos como gasolina, bencina, thinner o alcohol, porque pueden dañar la carcasa, hacer que se decolore o incluso que se agriete.
-
Revisa que no tenga grietas ni daños
De vez en cuando, échale un vistazo a la carcasa para asegurarte de que no tenga fisuras o golpes. Si ves algo raro, es mejor arreglarlo rápido para que no se complique y afecte las partes internas.
La verdad, más vale prevenir que lamentar. Un poco de cuidado extra puede hacer que tus herramientas Makita te acompañen por mucho más tiempo y sin sorpresas desagradables.
Revisa los Tornillos
El movimiento y la vibración de la herramienta pueden aflojar los tornillos con el tiempo. Por eso, antes de usarla, es fundamental que verifiques que todos estén bien apretados para que la carcasa quede firme y segura. No hacerlo puede provocar accidentes o que la herramienta no funcione correctamente.
Mantén Libres las Salidas de Ventilación
Asegúrate de que los orificios de ventilación de la carcasa estén siempre despejados. Estos espacios son clave para que el aire circule bien y la herramienta no se sobrecaliente, lo que ayuda a que rinda mejor y dure más.
Lubricación Periódica
Aunque la carcasa no necesita aceite ni grasa, las partes internas sí requieren un poco de cuidado. Lo ideal es lubricar el mecanismo interno al menos cada seis meses. Si te animas a hacerlo tú mismo, recuerda desconectar la herramienta y seguir al pie de la letra las indicaciones del fabricante.
Cómo Lubricar la Herramienta
Si decides encargarte de la lubricación, aquí te dejo los pasos y lo que vas a necesitar:
Herramientas necesarias:
- Llave para tuercas de seguridad
- Llave hexagonal
- Grasa original Makita para martillos
Pasos a seguir:
- Apaga y desconecta la herramienta.
- Usa la llave para quitar la tapa.
- Aplica aproximadamente 60 gramos de la grasa Makita.
- Vuelve a colocar la tapa y apriétala bien con la llave.
Así, tu herramienta estará siempre lista para el trabajo y evitarás problemas a largo plazo.
Cuidados y mantenimiento de tu herramienta Makita
-
No sobrecargues la carcasa con grasa: Aunque parezca buena idea poner mucha grasa para proteger, en realidad puede causar que el martilleo no funcione bien o incluso que la herramienta se dañe.
-
Cuándo acudir a un profesional: Si notas problemas graves, como que el motor no arranca o el rendimiento baja mucho y no mejora, lo mejor es llevar tu herramienta a un centro de servicio oficial Makita. Ellos cuentan con la experiencia y las piezas originales para arreglarla correctamente.
-
Conclusión: Mantener limpia y lubricada la carcasa de tus herramientas Makita es fundamental para que sigan funcionando como el primer día. Revisiones periódicas y un poco de cuidado prolongan la vida útil y te ayudan a sacarles el máximo provecho. Recuerda siempre consultar el manual específico de tu herramienta para saber qué mantenimiento necesita o, si tienes dudas, acudir a un centro Makita.
¡Más vale prevenir que curar!