Cómo cuidar la cadena y la barra guía de tu motosierra Makita
Si tienes una motosierra Makita, sabes que mantener la cadena y la barra guía en buen estado es clave para que dure más tiempo y funcione como debe. Hacerle un mantenimiento regular no solo evita que la cadena se trabe o se desgaste rápido, sino que también garantiza que la herramienta sea segura cuando la uses. En este artículo te cuento lo básico para que aprendas a cuidar bien tu motosierra Makita.
Conoce tu equipo
Las motosierras Makita trabajan con dos tipos de cadenas: la 91PX y la 80TXL. Cada una tiene sus propias características, como el paso y el calibre. Aquí te dejo un resumen rápido:
| Tipo de cadena | Paso | Calibre | Eslabones de arrastre |
|---|---|---|---|
| 91PX | 3/8" | 1,3 mm | 46-62 |
| 80TXL | 0,325" | 1,1 mm | 51-70 |
Es súper importante usar la combinación correcta entre la barra guía y la cadena para que la motosierra funcione bien y sin riesgos. Siempre revisa las indicaciones que Makita da para tu modelo específico.
Tareas básicas de mantenimiento
Para que la cadena y la barra guía estén siempre en forma, hay algunas cosas que no puedes olvidar:
- Afilar la cadena: Cuando notes que la motosierra hace polvo muy fino o que cuesta trabajo cortar la madera, es señal de que la cadena necesita un afilado urgente.
Cómo afilar y mantener tu motosierra en perfecto estado
-
Afilar la cadena: Usa una lima redonda especializada de 4.0 mm, tanto para los modelos 91PX como 80TXL. Mantén un ángulo de afilado de 30° para que los cortes sean precisos y efectivos. Lo ideal es afilar la cadena cada dos o tres usos para que siempre rinda al máximo.
-
Ajustar la tensión de la cadena: Es fundamental que la cadena quede bien ajustada al guía barra. Si está floja, puede salirse y si está demasiado apretada, corre el riesgo de romperse. Revisa la tensión con frecuencia y, si hace falta, levanta un poco la guía barra y gira la rueda de ajuste para apretar o aflojar según convenga.
-
Limpiar la guía barra: Después de afilar o cambiar la cadena, no olvides limpiar la ranura de la barra para evitar que se acumule polvo o residuos que bloqueen el flujo de aceite. También es buena idea revisar que la barra no tenga desgaste o daños que puedan afectar su funcionamiento.
-
Lubricar la cadena: La lubricación automática es clave para que la cadena y la barra funcionen sin problemas. Antes de usar la motosierra, comprueba el nivel de aceite y rellena el depósito (capacidad de 260 ml) cuando sea necesario. Usa siempre aceites recomendados para evitar daños y prolongar la vida útil de tu herramienta.
-
Limpiar el orificio de salida de aceite: A veces, el polvo o partículas pueden tapar el orificio por donde sale el aceite, lo que reduce la lubricación. Es importante limpiar este orificio regularmente para asegurar que el aceite llegue bien a la cadena.
Revisión de la Corona Dentada
Antes de poner una cadena nueva, échale un ojo a la corona dentada. Si está desgastada, puede dañar la cadena nueva, así que mejor cambiarla si ves que ya no está en buen estado. Esto ayuda a que la cadena funcione sin problemas y dure más.
Inspecciones Periódicas
Para evitar sorpresas desagradables, haz revisiones regulares y detecta cualquier problema a tiempo:
| Qué Revisar | Cuándo Revisar |
|---|---|
| Cadena y Barra Guía | Antes de usar la máquina |
| Funcionamiento del Freno de Cadena | Cada mes |
| Lubricación con Aceite | Antes de cada uso |
| Estado General de la Herramienta | Antes y después de usar |
Solución de Problemas Comunes
Si te encuentras con algún problema, aquí van unos consejos prácticos:
- La cadena no arranca: Revisa que la batería esté cargada y bien colocada.
- No hay aceite en la cadena: Puede que el depósito esté vacío o que la ranura guía de aceite esté sucia. Límpiala cuando haga falta.
- Tensión incorrecta de la cadena: Es importante chequearla y ajustarla con frecuencia para evitar accidentes.
Para Terminar
Cuidar la cadena y la barra guía de tu sierra Makita es sencillo, pero requiere constancia. Afila la cadena, ajusta la tensión, limpia las piezas y lubrica con regularidad para que tu equipo rinda mejor y dure más tiempo. Y no olvides seguir siempre las indicaciones del fabricante para evitar accidentes y trabajar con seguridad.
¡Feliz corte!