Consejos Prácticos

Cómo cortar tuberías medianas para kits de conexión MORA: método ideal

Cómo Cortar Correctamente Tuberías Medianas para Kits de Conexión MORA

Cuando trabajas con tuberías medianas, especialmente las que forman parte de los sistemas PEX de MORA, es fundamental saber cómo cortarlas de forma adecuada. En este artículo te voy a contar el método correcto para cortar estas tuberías, así tu instalación o mantenimiento será mucho más sencillo y sin contratiempos.

Entendiendo el Sistema de Conexión MORA

Los productos de MORA están diseñados para usarse con agua potable y son compatibles con varios tipos de conectores dentro de sus sistemas, en particular con conexiones de Ø16, Ø12 y Ø15. Además, soportan presiones y temperaturas elevadas, lo que los hace muy confiables para trabajos de plomería. Pero ojo, el secreto para que todo funcione bien empieza por cortar las tuberías de la manera correcta.

¿Por qué es tan importante cortar bien?

Si cortas las tuberías de forma incorrecta, puedes tener problemas como fugas o dificultades para lograr conexiones firmes y seguras. Por eso, seguir el método adecuado para cortar es clave. Aquí te dejo cómo hacerlo paso a paso:

Pasos para Cortar Tuberías Medianas

  • Prepara el espacio: Asegúrate de que el lugar donde vas a trabajar esté limpio y sin objetos que puedan estorbar. Tener un área ordenada te ayuda a concentrarte y evita accidentes.

Medir y Marcar

Primero, identifica exactamente dónde vas a cortar la tubería. Cuando tengas la medida, haz una marca en la tubería, aproximadamente a 20 mm de la pared o del punto donde la vas a instalar. Esta señal te servirá de guía para el corte.

Cortar la Tubería

Con la herramienta adecuada, corta la tubería justo en la marca que hiciste. Lo ideal es dejar unos 2 mm de espacio desde la pared para que la instalación quede perfecta. Usa siempre las herramientas que recomienda el fabricante para asegurarte de que el corte sea recto y limpio, porque eso es clave para que las uniones queden bien.

Desbarbar y Biselar

Después de cortar, es fundamental eliminar las rebabas o bordes filosos que puedan quedar. Esto evita que se dañen las juntas o que aparezcan fugas. Además, bisela los extremos de la tubería, tanto por dentro como por fuera. Este paso es súper importante porque facilita que las abrazaderas y los casquillos de soporte encajen a la perfección.

Revisión Final

Antes de seguir con la instalación, asegúrate de que la tubería esté limpia y sin restos de polvo o suciedad. Esto es clave para que el sellado sea hermético y no haya problemas después.

Consejos para la Instalación Después del Corte

Evita usar lubricantes en las tuberías, casquillos de soporte o abrazaderas. Aunque parezca que ayuda, puede afectar la calidad del sellado y la fijación.

Consejos para una instalación correcta de tuberías

  • La lubricación puede complicar que las conexiones queden bien ajustadas, así que ten cuidado con eso.
  • Para que las tuberías queden firmes y sin tensiones, asegúrate de que estén instaladas en ángulo recto respecto a la pared y que sobresalgan unos 10 cm aproximadamente.
  • Una buena alineación es clave para evitar problemas y que las uniones sufran menos estrés.

En resumen

Si sigues estos pasos, cortar e instalar las tuberías medianas en los sistemas de conexión de MORA será mucho más sencillo y efectivo. Un corte bien hecho no solo mejora el rendimiento, sino que también reduce las probabilidades de que surjan problemas de plomería en el futuro.

Y no olvides, siempre maneja tus herramientas con cuidado y sigue las indicaciones del fabricante para obtener los mejores resultados en tus proyectos de plomería.