Consejos Prácticos

Cómo cortar canalones Palmako a la medida: guía rápida

Cómo cortar canalones Palmako a la medida

Instalar un sistema de canalones puede ser mucho más sencillo si cuentas con la información adecuada. Si has comprado canalones Palmako, seguro te preguntas cómo recortarlos para que encajen perfecto en tu instalación. En esta pequeña guía, te voy a explicar paso a paso cómo cortar los canalones Palmako para que queden a la medida y tu instalación sea un éxito.

Paso 1: Planifica bien tu diseño

Antes de sacar la sierra, lo mejor es que coloques los canalones y sus accesorios en el suelo. Así podrás ver claramente dónde van los desagües, las uniones y los soportes. Aprovecha para hacer los ajustes que necesites antes de cortar, porque más vale prevenir que tener que corregir después.

Paso 2: Corta los canalones

Cuando ya tengas claro el diseño, es hora de cortar:

  • Usa una sierra con dientes finos para que el corte quede limpio y no dañes el material.
  • Asegúrate de que el corte sea recto y en ángulo recto; esto facilitará que las piezas encajen bien.
  • Después de cortar, elimina las rebabas con un cuchillo o una lija para evitar bordes filosos que puedan lastimarte o afectar el funcionamiento del canalón.

Con estos consejos, cortar tus canalones Palmako será pan comido y tu instalación quedará perfecta.

Instalación de Piezas de Corrección

  • Para casas con aleros inclinados:
    Usa las piezas de corrección que vienen incluidas, diseñadas para adaptarse a ángulos entre 10° y 20°. Si el ángulo es mayor, entre 25° y 35°, simplemente gira la pieza para ajustarla. Coloca esta pieza detrás del soporte para nivelarlo horizontalmente y no olvides usar los tornillos adecuados que se proporcionan para asegurar todo bien.

Montaje de los Soportes

  • Al instalar los soportes:
    Reduce la distancia entre ellos a 50 cm para que el canalón tenga un buen soporte. Asegúrate de que el canalón tenga una ligera inclinación hacia la salida para que el agua fluya sin problemas. Coloca el canalón en la parte trasera del soporte y fíjalo empujando el soporte sobre el canalón.

Soportes sin Tabla de Alero

  • Si no cuentas con una tabla de alero, tendrás que usar los soportes metálicos para techo o vigas. Estos soportes tienen un orificio ranurado para sujetarlos a un soporte de PVC. Ajusta la altura según sea necesario para mantener la inclinación correcta y que el agua drene bien.

Unión de Canalones

  • Para conectar dos canalones:
    Utiliza un conector especial para canalones, pero ojo, no pegues los conectores con pegamento. Asegúrate de que los canalones estén alineados con la línea de "POSICIÓN DE INSTALACIÓN" que mencionamos antes para que todo quede perfecto.

Cómo colocar los tapones finales en las canaletas

Una vez que hayas alineado bien las canaletas, el siguiente paso es fijar los tapones finales. Para ello, simplemente pégalos en los extremos de la canaleta. Esto es clave para evitar que el agua se escape por los bordes y cause problemas.

Colocar la tira de goma

Para asegurar la tira de goma en el techo, usa grapas o clavos. La idea es que esta tira quede bien superpuesta sobre la cubierta del techo, así el agua no se filtrará entre el techo y la canaleta.

Instalación de bajantes y codos

Si necesitas hacer desplazamientos o "offsets", utiliza dos codos y un trozo de tubo cortado de una longitud estándar, aproximadamente un metro. Un consejo: antes de pegar nada, prueba montar todo para asegurarte de que encaja perfectamente.

Fija los soportes del tubo a la pared, colocando el soporte superior unos 20 cm por debajo del codo más bajo y el soporte inferior a unos 25 cm del suelo.

Montaje final

Cuando todo encaje bien, pega todas las piezas para que queden firmes y seguras. Si es necesario, instala un codo en la parte inferior del bajante para dirigir el agua hacia un desagüe.

Conclusión

Cortar y ajustar las canaletas Palmako a la medida correcta es fundamental para que todo el sistema funcione sin problemas. Siguiendo estos pasos, podrás instalar tus canaletas de forma sencilla y efectiva.

Consejos para una instalación exitosa

Tómate tu tiempo en la fase de planificación y corte; es clave para que todo salga bien. Si te surge alguna duda o te encuentras con algún problema, no dudes en consultar a un experto o echar un vistazo al manual del producto. ¡Y sobre todo, disfruta de tu nuevo sistema de canaletas!