Cómo manejar la limpieza con Roborock cerca de objetos delicados
Usar un robot aspirador puede ser un gran alivio para mantener la casa limpia, pero si tienes cosas frágiles por ahí, es normal que te dé un poco de miedo que se rompan. La buena noticia es que, con un poco de cuidado y preparación, puedes aprovechar toda la comodidad de un Roborock sin poner en riesgo tus objetos más delicados.
Antes de empezar a limpiar
-
Quita los objetos frágiles
Antes de poner en marcha el robot, lo mejor es retirar todo lo que pueda romperse fácilmente del suelo. Aquí te dejo algunos consejos:
- Objetos ligeros: recoge bolsas de plástico, adornos livianos o cualquier cosa pequeña y frágil, como jarrones o figuras de cristal. Así evitas que el robot los tumbe o dañe.
- Objetos más grandes: asegúrate de mover o fijar bien cosas como cuadros en estantes bajos o plantas en las esquinas para que no se caigan.
- Cables y objetos sueltos: ordena los cables y cualquier cosa que pueda enredarse con el robot para evitar accidentes.
-
Prepara un entorno seguro para la limpieza
El lugar donde el robot va a trabajar influye mucho en la protección de tus objetos delicados. Mantén el área despejada y sin obstáculos que puedan causar problemas durante la limpieza.
Cómo proteger tus objetos delicados durante la limpieza con Roborock
-
Evita obstáculos: Antes de poner a trabajar a tu robot, asegúrate de que el camino esté libre de cosas que puedan confundirlo o que lo lleven a chocar con objetos frágiles. La verdad, a veces un simple juguete o un cable pueden ser un problema.
-
Coloca barreras físicas: Si tienes zonas especialmente delicadas, como una vitrina o tu espacio de trabajo, no dudes en poner barreras para que el robot no se meta ahí. Más vale prevenir que lamentar.
Sácale el máximo provecho a las funciones de limpieza
Una vez que tengas todo listo, puedes usar las funciones avanzadas de tu Roborock para cuidar aún más tus cosas frágiles.
-
Modo de limpieza puntual: Si tu robot tiene esta opción, úsala para limpiar áreas pequeñas y específicas, evitando que se aventure por zonas con objetos delicados. El robot limpiará un área de aproximadamente 1.5 metros por 1.5 metros justo frente a él. Solo tienes que presionar el botón correspondiente y, cuando termine, volverá solito a su punto de partida.
-
Define zonas prohibidas: Entre todas las tecnologías que tiene el robot, esta es súper útil para proteger tus objetos más valiosos. Puedes marcar áreas donde el robot no debe entrar, así mantienes a salvo tus cosas más frágiles sin preocuparte.
Cómo configurar zonas prohibidas y sacar el máximo provecho a tu robot
-
Define zonas restringidas fácilmente: Abre la app de Roborock o Xiaomi Home y dirígete al mapa de tu área de limpieza. Ahí encontrarás la opción para "establecer zonas prohibidas". Solo tienes que dibujar el espacio que quieres proteger y listo, tu robot evitará esa zona.
-
Bloqueo para niños y alertas por voz: Si tienes peques o mascotas en casa, activa el bloqueo infantil para que no puedan cambiar la configuración sin querer mientras el robot está en acción. Además, presta atención a las notificaciones por voz que te da el robot; si algo raro pasa, como que necesite volver a la base, te lo avisará con mensajes hablados.
Durante la limpieza
-
Observa cómo se mueve: Al principio, es buena idea seguir al robot mientras limpia, sobre todo cerca de objetos delicados. Así puedes ver cómo se desplaza y hacer ajustes si ves que algo no va bien.
-
Pausa cuando quieras: Si ves que se acerca a algo frágil, solo pulsa cualquier botón del robot para detenerlo. Luego puedes guiarlo manualmente o cambiar su rumbo antes de continuar con la limpieza.
Usa el Modo No Molestar
Si quieres evitar que el robot se ponga a limpiar en momentos específicos, una buena idea es activar el modo No Molestar (DND). Esta función te permite programar horarios en los que el robot se mantendrá en silencio y no trabajará, algo súper útil cuando tienes invitados o estás preparando algún evento en casa.
Revisión Después de la Limpieza
Cuando termine la sesión de limpieza, échale un vistazo al depósito de polvo y haz el mantenimiento que necesite. Si el robot se topó con algún obstáculo, revisa bien los cepillos y las ruedas para asegurarte de que no haya restos o cosas atascadas que puedan rayar suelos delicados o muebles.
Tareas Diarias de Mantenimiento
- Chequea posibles daños: Dale una mirada rápida a tu robot y a los objetos frágiles que estén cerca, por si acaso algo se ha movido o dañado durante la limpieza.
- Vacía el depósito: Limpia y cuida el depósito de polvo siguiendo las indicaciones del manual para que tu robot funcione siempre al 100 %.
En Resumen
Controlar la limpieza de un Roborock cerca de objetos delicados es totalmente posible si te preparas bien, usas las funciones adecuadas y prestas atención a las condiciones del entorno.
Para que tu limpieza sea completa y sin sobresaltos, lo mejor es eliminar cualquier posible peligro, usar las zonas prohibidas para el robot y estar atento a cómo se comporta mientras trabaja. Así, podrás despreocuparte y disfrutar de un hogar impecable sin miedo a que tus objetos queridos sufran algún daño. Y no olvides echar un vistazo al manual de usuario: ahí encontrarás funciones específicas que pueden hacer tu rutina de limpieza más segura y eficiente.