Cómo manejar el control remoto en equipos de soldadura ESAB TIG
Si tienes un equipo de soldadura ESAB, seguro te has preguntado cómo sacarle provecho al control remoto. En esta guía te cuento paso a paso cómo usarlo, especialmente si tu máquina tiene el panel de control TA34.
Lo que necesitas para empezar
Para que todo funcione sin problemas, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Adaptador de control remoto (RA12): Es fundamental para conectar controles remotos analógicos a equipos que usan tecnología CAN.
- Unidad de control remoto: Escoge la que mejor se adapte a lo que necesitas. Algunas opciones populares son:
- MTA1: Permite ajustar la velocidad del alambre y el voltaje en MIG/MAG, además de la corriente y la fuerza del arco en MMA y TIG.
- M1: Te deja seleccionar entre 10 programas diferentes para modificar la desviación de voltaje en MIG/MAG o la desviación de corriente en TIG y MMA.
- AT1: Ajusta la corriente tanto para MMA como para TIG.
- AT1 CF: Ofrece ajustes de corriente tanto gruesos como finos.
- Cables remotos: Son los que conectan el control remoto con tu máquina de soldar. Vienen en diferentes configuraciones, como 4 polos o 12 polos, y en varias longitudes para que elijas la que mejor te convenga.
Con estos elementos en mano, manejar tu equipo ESAB TIG desde la distancia será mucho más sencillo y eficiente. La verdad, una vez que le agarras el truco, no quieres volver atrás.
Cómo configurar el control remoto
Te dejo una guía paso a paso para que pongas en marcha tu control remoto sin complicaciones:
-
Conecta el adaptador del control remoto
Primero, enchufa el adaptador RA12 al panel de control (recuerda que debe ser el modelo TA34). Asegúrate de que quede bien fijo para evitar problemas. -
Instala la unidad del control remoto
Escoge la unidad que mejor se adapte a los ajustes que quieres manejar. Luego, conéctala al puerto correspondiente del adaptador RA12. -
Usa el cable correcto
Según la unidad que hayas elegido, conecta el cable adecuado entre el adaptador y la unidad. Ten en cuenta que hay opciones de cables de 4 y 12 polos, así que verifica que el que uses sea compatible. -
Enciende el equipo de soldadura
Prende tu equipo ESAB TIG y revisa que el panel de control muestre que el control remoto está conectado y listo para funcionar.
Cómo manejar el control remoto
Una vez que todo esté configurado, usa el control remoto según lo que necesites:
- Para ajustar la corriente: Usa los botones o perillas del control para modificar la corriente de soldadura mientras trabajas. Esto te permite hacer cambios al instante y tener un mejor control sobre el charco de soldadura.
Ajustes de Pulso
Si tu equipo lo permite, usa el control remoto para configurar el pulso y la corriente de fondo según el tipo de soldadura que estés realizando. Esto te ayudará a tener un mejor control y precisión en el trabajo.
Selección de Programas
En caso de que tu control remoto tenga opciones de programas, puedes elegir la configuración que mejor se adapte a tu aplicación. Así optimizas los parámetros de soldadura y consigues resultados más eficientes.
Consejos para Resolver Problemas
Si te surge algún inconveniente mientras usas el control remoto, prueba lo siguiente:
- Revisa las conexiones: Asegúrate de que todos los cables estén bien conectados y en los puertos correctos.
- Compatibilidad: Verifica que el control remoto y el adaptador sean compatibles con tu modelo ESAB TIG.
- Fuente de energía: Confirma que el equipo de soldadura esté encendido y funcionando correctamente.
Para Terminar
Utilizar un control remoto con tu equipo de soldadura ESAB TIG puede hacer que tu trabajo sea mucho más eficiente y cómodo. Siguiendo estos pasos, podrás configurarlo y manejarlo sin complicaciones. Si tienes dudas o necesitas más ayuda, no dudes en consultar el manual de instrucciones o visitar la página oficial de ESAB. Para más información sobre productos y soluciones, también puedes contactar con el servicio de atención al cliente de ESAB.