Cómo cuidar la función de la bandeja de hielo en tu congelador Point
Si tienes un congelador Point, seguro que quieres que la bandeja de hielo funcione a la perfección. La verdad es que esta bandeja es un accesorio súper útil para hacer cubitos de hielo sin complicaciones, ya sea para tus bebidas o para enfriar la comida rápido. Aquí te dejo una guía sencilla para que sepas cómo mantenerla bien y qué hacer si algo no va como debería.
Conociendo tu bandeja de hielo
Algunos modelos de congeladores Point vienen con una bandeja diseñada para que sea fácil de usar. Te cuento cómo sacarle el máximo provecho y cuidarla:
-
Llenar la bandeja: Llena la bandeja con agua, pero ojo, no la llenes hasta el borde para evitar que se derrame cuando el agua se congele. Luego, colócala en el compartimento del congelador.
-
Sacar los cubitos: Cuando el agua esté completamente congelada, simplemente gira la bandeja para soltar los cubitos. Si tu congelador tiene una máquina de hielo, tira de la palanca hacia ti para sacar la bandeja de hielo y luego gira la palanca para que los cubitos caigan en el depósito.
-
Uso correcto del depósito de hielo: Nunca pongas agua directamente en el depósito de hielo, porque eso puede dañarlo. Siempre usa la bandeja para hacer el hielo como está pensado.
A veces, con un poco de cuidado y siguiendo estos pasos, evitarás problemas y tendrás hielo listo cuando lo necesites. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Consejos para que tu bandeja de hielo funcione de maravilla
Para que tu bandeja de hielo haga su trabajo sin problemas, hay algunos detalles que no puedes pasar por alto:
Ajusta bien la temperatura
Lo ideal es que tu congelador esté a -18°C (0°F). Si tiene una función de "Super Congelación", úsala unas 24 horas antes de poner la bandeja con agua. Esto ayuda a que el hielo se forme más rápido y quede transparente, nada de ese hielo opaco que a veces sale.
Coloca la bandeja en el lugar correcto
- Evita tapar las salidas de aire frío: pon la bandeja en un sitio donde el aire pueda circular bien, así el agua se congela más rápido.
- Si tu congelador tiene un espacio especial para la bandeja de hielo, úsalo. Está pensado para que el frío llegue justo donde debe.
Limpieza, sí o sí
No te olvides de lavar la bandeja con agua tibia y jabón cada cierto tiempo. Esto evita olores raros y mantiene todo higiénico. Eso sí, nada de usar productos abrasivos que puedan rayarla y dañarla.
La verdad, con estos trucos simples, tendrás hielo perfecto y sin complicaciones. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Solución de Problemas Comunes
Si la bandeja de hielo no está funcionando como debería, no te preocupes, aquí te dejo algunos problemas frecuentes y cómo resolverlos:
-
Los cubitos no se congelan
- Revisa la temperatura: Asegúrate de que el congelador esté ajustado a -18°C o menos, que es la temperatura ideal para que el hielo se forme bien.
- No sobrecargues: Evita llenar demasiado el congelador. El aire necesita circular alrededor de la bandeja para que el hielo se haga correctamente.
-
La bandeja se pega al congelador
- Evita el contacto directo: Coloca la bandeja sobre una superficie plana dentro del congelador. Si la bandeja toca directamente las paredes o los elementos de congelación, puede quedarse pegada.
-
Cubitos con grietas
- Calidad del agua: Usa agua filtrada o destilada para que el hielo quede más transparente. El agua del grifo suele tener minerales que hacen que el hielo salga turbio.
- Congelación rápida: Si la temperatura baja demasiado rápido, los cubitos pueden agrietarse. Trata de controlar la velocidad de congelación para evitarlo.
-
Mantenimiento regular
- Revisa la bandeja con frecuencia para evitar acumulación de hielo o piezas que no funcionen bien.
- Límpiala y vacíala de vez en cuando, especialmente si no la usas mucho.
Siguiendo estos consejos, tu bandeja de hielo en el congelador Point funcionará siempre a la perfección y sin complicaciones.
No solo te asegurarás de tener hielo fresco justo cuando lo necesites, sino que también ayudarás a que tu congelador funcione de manera óptima y sin problemas. La verdad, es fundamental que siempre le eches un vistazo al manual de usuario para seguir las indicaciones específicas y consejos que vienen para tu modelo en particular. Así evitas sorpresas y prolongas la vida útil de tu equipo.