Cómo Cuidar y Mantener tu Herramienta Inalámbrica Makita
Sacar el máximo provecho a tu herramienta inalámbrica Makita pasa por darle un buen mantenimiento. No solo alarga la vida útil del equipo, sino que también garantiza que funcione siempre al 100 %. Aquí te dejo una guía sencilla para que mantengas tu herramienta en óptimas condiciones.
Conoce tu herramienta inalámbrica
Antes de ponerte manos a la obra con el mantenimiento, es bueno que entiendas las partes principales de tu herramienta:
- Cartucho de batería: Es la fuente de energía que hace que todo funcione.
- Guía para tornillos: Te ayuda a colocar los tornillos justo donde deben ir.
- Carcasa y gatillo: Protegen las piezas internas y permiten que la herramienta se active.
- Escobillas de carbono: Son clave para la conducción eléctrica, pero con el tiempo se desgastan y hay que revisarlas.
Consejos para un mantenimiento regular
- Mantén la herramienta limpia
Es fundamental limpiar tu herramienta con frecuencia para evitar que el polvo y la suciedad se acumulen. Eso sí, olvídate de usar gasolina, benceno, thinner, alcohol o productos similares porque pueden dañar la superficie, deformarla o incluso agrietarla.
- Cuida la batería
El secreto para que la batería dure mucho tiempo está en cómo la cargas:
- No esperes a que se descargue por completo para ponerla a cargar. Lo ideal es recargarla antes de que se agote totalmente.
La verdad, con estos cuidados básicos, tu Makita te acompañará por mucho más tiempo y siempre rendirá como el primer día.
Cuida la batería para que dure más
- No la sobrecargues: Cuando la batería esté al 100 %, sáquela del cargador para evitar que se caliente demasiado y se desgaste antes de tiempo.
- Guárdala bien: Evita dejar la batería en lugares con temperaturas extremas, especialmente si superan los 50 °C (o 122 °F). Esto puede dañarla sin que te des cuenta.
Cambia las escobillas de carbono cuando sea necesario
Las escobillas de carbono son las que llevan la electricidad al motor, pero con el uso se van gastando. Para cambiarlas, sigue estos pasos:
- Quita la carcasa: Usa un destornillador para aflojar los tornillos de mariposa y retira la cubierta.
- Saca las escobillas viejas: Con unas pinzas, quita las tapas de las escobillas y extrae las que ya están gastadas.
- Pon las nuevas: Coloca las escobillas nuevas en su lugar y vuelve a poner las tapas bien ajustadas.
Recuerda cambiar siempre las dos escobillas al mismo tiempo y fíjate en la marca límite para saber cuándo es hora de reemplazarlas.
Revisa que la herramienta funcione bien antes de usarla
- Prueba el gatillo: Asegúrate de que se mueva sin problemas y que vuelva a la posición de apagado cuando lo sueltes.
- Chequea la punta: Si está desgastada, puede que no sujete bien los tornillos y hasta dañe la pieza.
Ajusta la configuración para sacar el máximo provecho
Tu herramienta tiene opciones para ajustar según la longitud del tornillo y la profundidad que quieres alcanzar. Modifica estos parámetros según el trabajo que vayas a hacer para que todo salga perfecto.
Cómo Evitar Problemas Comunes
-
Sobrecalentamiento: Si notas que la batería se calienta demasiado, lo mejor es parar de usar la herramienta de inmediato. Dale un tiempo para que se enfríe antes de seguir trabajando. No vale la pena arriesgarse.
-
Batería baja: Cuando veas que la herramienta empieza a rendir menos, es señal de que la batería está baja. Recárgala cuanto antes para que siga funcionando al máximo. Así mantendrás su eficiencia y evitarás daños.
-
Usa los accesorios adecuados: Para sacar el mejor provecho de tu herramienta, siempre utiliza los accesorios recomendados. Por ejemplo:
- Tiras de tornillos para drywall
- Puntas Phillips
- Baterías y cargadores originales Makita
No olvides echar un vistazo al manual para asegurarte de que usas los accesorios correctos.
En resumen
Si sigues estos consejos básicos de mantenimiento, tu herramienta inalámbrica Makita te acompañará por mucho tiempo, rindiendo al máximo. Y si surge algún problema que no puedas resolver tú mismo, no dudes en acudir a un Centro de Servicio Autorizado Makita. Con un poco de cuidado, tu herramienta será tu mejor aliada en todos tus proyectos, ya sean de bricolaje o profesionales.