Cómo conservar bien tus alimentos en el frigorífico Smeg
Si tienes un frigorífico Smeg y te preocupa que tus alimentos se mantengan frescos y seguros, estás en el lugar indicado. Aquí te voy a contar los mejores trucos para que tu nevera funcione a tope y tus comidas duren más tiempo sin perder calidad.
Conociendo tu electrodoméstico
Los frigoríficos Smeg no solo son bonitos, también están pensados para guardar tanto alimentos frescos como congelados en casa. Pero ojo, para que todo se mantenga en buen estado, es clave saber cómo usarlo y cuidarlo bien.
Características principales
- Compartimento de frigorífico: perfecto para guardar alimentos frescos.
- Congelador: ideal para conservar productos congelados.
- Estantes y cajones: diseñados para aprovechar al máximo el espacio y organizar mejor tus cosas.
Ajustando la temperatura correcta
Mantener la temperatura adecuada es fundamental para que la comida no se estropee rápido.
- En el frigorífico: lo ideal es mantenerlo entre 3°C y 5°C.
- En el congelador: la temperatura debe estar a -18°C o menos para que los alimentos se conserven bien.
Cómo cambiar la temperatura
Solo tienes que usar la perilla del termostato que está dentro del aparato para subir o bajar la temperatura según necesites.
La verdad, con estos consejos, tu Smeg te ayudará a mantener todo fresquito y en buen estado por más tiempo. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo organizar tu nevera para conservar mejor los alimentos
Mantener el orden dentro del frigorífico no solo ayuda a que todo esté más a mano, sino que también es clave para que la comida se mantenga fresca y a la temperatura adecuada. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
- Estantes superiores: Perfectos para guardar bebidas y platos ya preparados que solo necesitan un toque de frío.
- Estantes del medio: Aquí van los lácteos y las sobras, que necesitan un lugar fresco pero no tan frío como la carne.
- Estantes inferiores: El sitio ideal para la carne cruda. Eso sí, siempre en un recipiente aparte para evitar que los jugos contaminen otros alimentos.
- Cajón de frutas y verduras: Guarda aquí tus frutas y verduras. Lo mejor es que estén un poco cubiertas para mantener la humedad sin que se forme condensación, que puede estropearlas.
Cómo envolver y almacenar los alimentos
Para evitar que los olores se mezclen y que la comida pierda su frescura, siempre es mejor envolver bien los alimentos o usar recipientes herméticos. Y un consejo que me ha salvado más de una vez: nunca metas comida caliente directamente en la nevera. Déjala enfriar a temperatura ambiente primero, así no subes la temperatura interna y evitas que se estropee todo.
Consejos para usar el congelador
El congelador es tu mejor aliado para conservar alimentos por más tiempo, pero hay que usarlo bien:
- Empaquetado adecuado: Usa bolsas herméticas para guardar los alimentos. Esto limita el contacto con el aire, ayudando a que los alimentos mantengan sus nutrientes y duren más. Evita usar bolsas de la compra o de papel, que no sellan bien y pueden dejar pasar la humedad o el aire.
Conserva tus alimentos en el congelador como un experto
-
Usa bolsas o recipientes aptos para congelar: Olvídate de meter la comida en cualquier envase. Lo ideal es que sean especiales para el congelador, así evitas que se quemen o se estropeen.
-
Divide en porciones pequeñas: Congelar en cantidades pequeñas no solo te ayuda a ahorrar espacio, sino que también acelera el proceso de congelación. Esto es clave para que la comida mantenga su sabor y textura.
-
Etiqueta todo bien: No te olvides de poner una etiqueta con lo que hay dentro y la fecha en que lo congelaste. Así siempre sabrás qué tienes y cuánto tiempo lleva guardado.
Tiempo recomendado para conservar en el congelador
| Alimento | Tiempo máximo de almacenamiento |
|---|---|
| Frutas, carne de res | 10 a 12 meses |
| Verduras, ternera, aves | 8 a 10 meses |
| Cerdo | 4 a 6 meses |
| Comidas ya cocinadas | Hasta 3 meses |
Cuida tu refrigerador Smeg para que dure más
-
Limpieza interior: De vez en cuando, limpia el interior con agua y un poco de detergente suave. Si ves que se forma hielo más grueso de 3 a 5 mm, es hora de retirarlo.
-
Descongelar manualmente: Cuando el hielo en el congelador supere los 2 cm, toca descongelar a mano. Antes de hacerlo, pon la temperatura al máximo para proteger los alimentos.
-
Mantén la eficiencia energética: Asegúrate de que las bobinas del condensador estén limpias y sin obstáculos. Esto ayuda a que el refrigerador funcione mejor y gaste menos energía.
Consejos para cuidar tu frigorífico y solucionar problemas comunes
-
No dejes la puerta abierta demasiado tiempo ni con demasiada frecuencia. Esto ayuda a mantener la temperatura ideal y evita que el aparato trabaje de más.
-
¿Tu nevera no enfría bien? Primero, revisa que el termostato esté en la temperatura correcta. También asegúrate de que la puerta cierre bien, porque si queda un poco abierta, el frío se escapa.
-
¿Ves que se acumula mucho hielo? Esto suele pasar si la goma de la puerta está dañada o si abres la nevera muy seguido. Más vale prevenir que curar, así que revisa esos detalles.
-
¿El ruido te parece raro o muy fuerte? Un poco de sonido es normal, pero si se vuelve molesto, comprueba que el frigorífico esté nivelado y que las baldas estén bien colocadas para evitar vibraciones.
Para terminar
Si sigues estos consejos, tu frigorífico Smeg mantendrá tus alimentos frescos por más tiempo y funcionará sin problemas durante años. Y si alguna vez tienes dudas o problemas técnicos, no dudes en contactar con el servicio de soporte de Smeg, que están para ayudarte.