Cómo Configurar un Temporizador de Riego para Cuatro Zonas
Si quieres que cada rincón de tu jardín reciba justo la cantidad de agua que necesita, un temporizador de riego es tu mejor aliado. Y si tienes un temporizador de cuatro zonas de For_Q Hydrologic, ¡estás de suerte! Aquí te explico paso a paso cómo ponerlo en marcha para que tu jardín siempre esté bien hidratado sin complicaciones.
Lo que vas a necesitar:
- Temporizador de riego For_Q Hydrologic para cuatro zonas
- Dos pilas AA alcalinas (ojo, no uses recargables)
- Una fuente de agua, como un grifo exterior
Paso 1: Coloca las pilas
Saca el portapilas que está en la parte trasera del temporizador. Mete las dos pilas AA alcalinas siguiendo la orientación que indica el soporte. Asegúrate de que queden bien puestas y vuelve a colocar el portapilas en su sitio, bien fijo.
Consejillos importantes:
- Cambia las pilas cuando el indicador te avise que están bajas, para evitar que el temporizador deje de funcionar en el peor momento.
- Antes de programar, verifica que el temporizador esté conectado a la fuente de agua. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Paso 2: Ajusta la Hora y el Día Actual
Cuando pongas las pilas por primera vez, el temporizador mostrará "RELOJ".
Pulsa el botón "stat" hasta que veas "RELOJ" en la pantalla.
Para configurar el día de la semana, usa el botón de día hasta que el recuadro esté sobre el día correcto. Luego, con los botones de "strand", ajusta la hora actual hasta que aparezca la hora correcta en la pantalla.
Cuando termines, presiona el botón "stop" para pasar a la configuración de "DÍA DE RIEGO".
Nota importante
Ten en cuenta si tu temporizador está en formato de 12 o 24 horas. Para cambiar entre estos modos, mantén presionado el botón "OB" durante 5 segundos. Ojo, cambiar el formato borrará todos los programas que hayas configurado antes.
Paso 3: Selecciona los Días de Riego
Asegúrate de que la flecha en la pantalla apunte a "DÍA DE RIEGO". Ahora elige los días de la semana en los que quieres que se active el riego.
Navega con los botones para moverte entre los días y selecciona los que prefieras con el botón correspondiente. Puedes optar por días específicos o programar un intervalo, según lo que necesites.
Paso 4: Configura las Horas de Inicio para Cada Zona
Con la pantalla en "INICIO DE RIEGO", puedes establecer hasta cuatro horarios diferentes (Ciclo A, B, C y D).
Selecciona el Ciclo A y pon la primera hora en la que quieres que empiece el riego.
Si quieres cambiar la hora de inicio, simplemente ve a Ciclo B y repite el mismo proceso. Recuerda que puedes ajustar horarios diferentes para cada zona, así podrás personalizar el riego según lo que necesite cada área.
Paso 5: Define la duración del riego
Usa la flecha en la pantalla para llegar a la opción "CUÁNTO TIEMPO". Aquí puedes establecer cuánto tiempo quieres que dure cada ciclo de riego, con un máximo de 360 minutos (6 horas) por zona. Eso sí, asegúrate de que la duración de un ciclo no se cruce con la hora de inicio que configuraste antes.
Paso 6: Repite para las demás zonas
Cuando termines de programar la primera zona (DÍA DE RIEGO, HORA DE INICIO y DURACIÓN), presiona "atrás" para volver a la opción DÍA DE RIEGO. Selecciona otra zona y repite los pasos 3 a 5 para las cuatro zonas que tengas.
Paso 7: Activa el modo AUTO
Una vez que hayas terminado de programar todas las zonas, pulsa el botón de configuración para activar el modo AUTO. A partir de ese momento, el temporizador funcionará según el horario que configuraste. La pantalla irá alternando entre mostrar la hora actual y el próximo ciclo de riego.
Recordatorios importantes
- Presión del agua: Para que todo funcione bien, la presión debe estar entre 1 y 6 bares.
- Temperatura: No uses el temporizador si la temperatura está por debajo de 4.5 °C (40 °F) o por encima de 46 °C (115 °F).
Uso y almacenamiento del temporizador de agua
-
Uso: Este temporizador está pensado para uso personal, nada de fines comerciales. Además, es importante que solo lo utilices con agua limpia, sin aditivos ni químicos.
-
Almacenamiento: Cuando no lo estés usando, guárdalo en un lugar seco y protegido del frío, para que no sufra daños por las heladas.
Si sigues estos consejos, podrás configurar tu temporizador para controlar hasta cuatro zonas diferentes sin complicaciones. ¡Tu jardín te lo agradecerá con creces por el cuidado que le brindes!