Consejos Prácticos

Cómo Configurar Tu Worx Landroid: Guía Rápida y Fácil

Cómo Configurar tu Worx Landroid

Si acabas de sacar de la caja tu cortacésped robótico Worx, seguro que estás deseando ponerlo a funcionar cuanto antes. La buena noticia es que instalar tu Landroid es bastante sencillo, y con una guía clara, tendrás tu césped impecable en un abrir y cerrar de ojos. Vamos a repasar todo lo que necesitas para que la puesta en marcha sea un éxito.

Lo que necesitas tener a mano antes de empezar

Antes de nada, asegúrate de que tienes todos los elementos que vienen en la caja:

  • Cortacésped Worx Landroid
  • Base de carga
  • Fuente de alimentación
  • Cable perimetral y clavijas para fijarlo
  • Kit de cuchillas de repuesto
  • Llave hexagonal
  • Conectores para reparar el cable
  • Manuales de instrucciones

Paso 1: Aprende a delimitar el área

Antes de poner en marcha el robot, es fundamental instalar el cable perimetral alrededor de tu jardín. Este cable es el que le indica al Landroid dónde puede trabajar sin salirse.

Cómo planificar el recorrido del cable perimetral

Primero, decide dónde vas a colocar la estación de carga. Lo ideal es que esté:

  • A menos de 10 metros de un enchufe eléctrico.
  • Sobre una superficie plana para que el robot pueda acoplarse sin problemas.
  • En un lugar con sombra, si es posible, para proteger la batería del sol directo.

Después, mide el perímetro del área donde quieres que el cortacésped se mueva. Usa las herramientas de medición que vienen con el kit para asegurarte de que todo queda bien ajustado.

Instalación del cable perimetral

Conecta un extremo del cable perimetral a la estación de carga y comienza a extenderlo alrededor del jardín, asegurándote de que quede bien fijado con las clavijas. Este paso es clave para que el Landroid sepa exactamente dónde puede cortar y dónde no.

Paso 1: Coloca el cable alrededor del césped

Extiende el cable alrededor del perímetro de tu jardín y fíjalo al suelo con las clavijas de alambre que vienen en el kit, separándolas aproximadamente cada 80 cm. Es importante que el cable siga bien los bordes, dejando estas distancias: 26 cm lejos de los escalones, 10 cm de los caminos que estén a la misma altura, y 30 cm alrededor de las piscinas. Si tienes árboles, macizos de flores u otros obstáculos, pon un cable extra para rodearlos y evitar que el robot acceda a esas zonas.

Paso 2: Instala la estación de carga

Atornilla la estación de carga al suelo usando los tornillos incluidos y la llave hexagonal. Asegúrate de que no haya nada bloqueando la entrada o salida de la estación para que el Landroid pueda entrar y salir sin problemas.

Paso 3: Inserta la batería

Abre el compartimento trasero del cortacésped y coloca la batería de 20V en su ranura hasta que escuches un clic que indica que está bien puesta. Para comprobar que la batería está cargada, pon el Landroid en la base de carga. La luz LED parpadeará en verde mientras se carga y se quedará fija cuando esté completamente cargada.

Paso 4: Configura tu Landroid

Con todo listo, es hora de poner en marcha el cortacésped. Pulsa el botón de encendido para activarlo. Te pedirá que introduzcas un PIN de cuatro dígitos; el código por defecto es 0000, pero puedes cambiarlo después para mayor seguridad.

Personaliza el Horario de Corte de tu Césped

Para ajustar cuándo quieres que tu Landroid se ponga manos a la obra, usa el panel de control. Ahí puedes elegir los días y las horas que mejor te convengan para que el robot corte el césped. Si quieres ir un paso más allá y tener un control más detallado, te recomiendo descargar la app de Landroid, que hace que programar sea mucho más sencillo y cómodo.

Paso 5: Conexión a Wi-Fi

Para sacarle todo el jugo a tu Landroid y recibir actualizaciones, es fundamental conectarlo a tu red Wi-Fi:

  • Descarga la app de Landroid desde la tienda de aplicaciones de tu móvil.
  • Sigue las instrucciones que te da la app para conectar el robot a tu Wi-Fi de 2.4GHz.
  • Vas a necesitar la contraseña de tu Wi-Fi y el número de serie del Landroid, que está justo debajo del capó trasero.
  • Asegúrate de que el robot esté dentro del rango de señal para que la conexión sea exitosa.

Paso 6: Prueba tu Configuración

Antes de dejar que el Landroid trabaje solo, haz una prueba rápida:

  • Verifica que el cortacésped esté dentro del perímetro que marcaste.
  • Ponlo a cortar para asegurarte de que todo funcione bien.
  • Observa cómo sigue el cable que delimita el área para confirmar que no se salga.

Mantenimiento y Solución de Problemas

Para que tu Landroid siga funcionando como el primer día, necesita un poco de cuidado:

  • Limpia la parte de abajo con regularidad para evitar que se acumule el césped.
  • Revisa las cuchillas y cámbialas cuando notes que están desgastadas o no cortan bien.

Revisa el cable perimetral

Antes que nada, échale un ojo al cable que delimita el área para asegurarte de que no tenga cortes ni problemas.

Problemas comunes:

  • Si tu Landroid no logra encontrar la estación de carga, lo primero que debes hacer es verificar las conexiones del cable perimetral.
  • Cuando la cortadora indica que está fuera de la zona de trabajo, revisa que todo el terreno esté bien marcado y que el cable esté instalado correctamente.

Configurar tu Worx Landroid puede parecer complicado al principio, pero si sigues estos pasos, pronto lo tendrás funcionando sin contratiempos. ¡Disfruta de la comodidad de tener un césped cuidado automáticamente con tu nuevo robot cortacésped!